Estos son los institutos de la Costera, la Canal y la Vall d'Albaida con mejores notas en la PAU

Los institutos públicos de Bocairent, Castelló de Rugat, Benigànim y el Jaume I de Ontinyent se sitúan entre las puntuaciones más altas de la provincia, por encima o rozando el 7

En Xàtiva, las mejores calificaciones las han obtenido los alumnos del IES Simarro

Un grupo de estudiantes realizando la prueba de acceso a la universidad en Xàtiva.

Un grupo de estudiantes realizando la prueba de acceso a la universidad en Xàtiva. / Perales Iborra

Sergio Gómez

Sergio Gómez

Xàtiva

El IES de Bocairent es el segundo instituto público de la provincia de Valencia con mejores notas medias en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) de 2025, solo por detrás de ocho centros privados y del IES Els Èvols de l'Alcúdia.

Una estadística publicada por la Conselleria de Universidades sitúa a este y otros tres centros públicos de la Vall d'Albaida (el IES Manuel Sanchis Guarner de Castelló de Rugat, el IES Jaume I de Ontinyent y el IES Les Foies de Benigànim) entre los pocos que han obtenido calificaciones superiores o muy cercanas al 7 en el difícil examen de este año.

Los 30 estudiantes de lES de Bocairent que se presentaron a la prueba consiguieron aprobarla y lo hicieron con una nota media de 7,183, una cifra muy próxima a la calificación media que obtuvieron en sus expedientes a lo largo del curso de 2º de Bachillerato (7,811). Esta ajustada diferencia de apenas 0,628 no se da en ningún otro centro docente de la provincia, ni público ni privado.

Los 23 alumnos del IES Manuel Sanchis Guarner que participaron en la PAU también lograron pasarla con una nota media de 7,062 (1,1 por debajo del promedio de los expedientes del curso), mientras que los 74 estudiantes del IES Jaume I de Ontinyent obtuvieron una calificación media de 6,98. Todos ellos aprobaron la prueba. En el IES Les Foies de Benigànim ha superado con éxito la PAU el 97,37% del alumnado, con una nota de 6,946 como promedio.

En Xàtiva, las mejores calificaciones también se han recabado en un centro público: la nota medias de la PAU en el IES Lluís Simarro Lacabra se sitúa en 6,81, con un porcentaje de aptos del 97,62%. Los estudiantes del IES Josep de Ribera han sacado de media un 6,53 en la prueba y un 95,1% la han aprobado, mientras que el alumnado del centro privado Claret hay un 91,84% de aptos que han obtenido de media una calificación de 5,887.

Resto de centros

En Ontinyent, el centro privado de la Concepción contabiliza un 100% de aprobados en la prueba (48 de 48) con una puntuación media de 6,691, mientras que el Pureza de María (también privado) han superado la PAU un 92,3% de estudiantes con una nota media de 5,886. En el IES l'Estació, la calificación ha sido de 6,453 (con un porcentje de aptos del 94,5%) y en el IES Pou Clar ha habido un 95,45% de aptos con una calificación media de 6,166, el equivalente a 1,86 puntos por debajo del promedio del expediente escolar.

El IES Francesc Gil de Canals ha obtenido un porcentaje de aptos del 92,86%, con una nota media en la PAU de 6,12 y de 7,88 en el curso, mientras que en el IES Enguera el número de aptos asciende al 97,22% (35 de 36) con una puntuación de 6,648 como promedio. En el IES de Navarrés han superado la prueba el 100% de los estudiantes (25), con una calificación media de 6,6.

En el IES Vermellar de l'Olleria, la nota de la PAU se ha quedado en 5,878, con un 96,7% de aptos. En el IES Moixent, los alumnos han sacado de media un 6,614 y han aprobado el 97,56% de los presentados, mientras que en el IES de Albaida la nota media sube a 6,827, con un 100% de aptos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents