La Vall Diversa denuncia el "recorte silencioso" de los derechos LGTBIQ+ y llama a la movilización

La entidad de la Vall d'Albaida impulsa, junto a otras de Xàtiva, Alzira, la Vila Joiosa y la Safor, la Federació Diània LGTBIQ+ para hacer frente a estos ataques y defender la "descentralización real" de los servicios que afectan al colectivo

Miembros del colectivo La Vall Diversa en un acto.

Miembros del colectivo La Vall Diversa en un acto. / La Vall Diversa

Ontinyent

Coincidiendo con su IV aniversario, la asociación La Vall Diversa ha alertado de una "grave regresión" en los derechos LGTBIQ+ al País Valenciano, a raíz de la modificación de la Ley Trans Valenciana a través de una enmienda a los presupuestos autonómicos, aprobada "sin debate público ni participación de las personas afectadas", reprocha el colectivo de la Vall d'Albaida.

Según denuncia la entidad, esta reforma supone "un grave retroceso en la protección de las personas trans, puesto que elimina obligaciones claras de protección, abre la puerta a las terapias de conversión bajo el eufemismo de 'acompañamiento voluntario', impone exámenes médicos a menores trans y permite a los padres bloquear el proceso de cambio de género de sus hijos e hijas". Desde La Vall Diversa, y junto con otros colectivos como Arc de Sant Martí de Xàtiva, el CLGS La Safor, Gailes d’Alzira, Orgull Rural del Marquessat y La Vila Diversitat de La Vila Joiosa, se ha impulsado la Federació Diània LGTBIQ+ para hacer frente a estos ataques y defender la "descentralización real" de los servicios que afectan al colectivo. En este sentido, reclaman la implementación de un Pla LGTBIQ+ en Ontinyent, formación al personal público, presencia de técnicos especializados y la descentralización del Servicio Orienta; además de un pacto contra la LGTBIQ-fobia comarcal.

La asociación advierte que "los derechos fundamentales no pueden convertirse en moneda de cambio presupuestaria", y recuerda que la "fragilidad de unos derechos abre la puerta a la vulneración de otros muchos", como la educación, la sanidad o las pensiones. “Proteger una minoría es proteger toda la sociedad”, afirma Carla Soriano, persona trans y miembro activa de la entidad. “Cuando una sociedad blinda los derechos de todas las personas, sin excepción, es cuando realmente podemos hablar de democracia.”

Por otro lado, La Vall Diversa advierte sobre el "creciente acoso y persecución" que sufren las personas Trans y Queer. En este sentido, su secretario, José Carlos Torró, señalaba: “Si hoy el colectivo LGTBIQ+ puede vivir con más libertad, es gracias a las personas Trans y Queer, que desde las primeras manifestaciones en España —como la de Barcelona en 1977— pusieron su cuerpo a los disturbios para reclamar la libertad. Hoy no las podemos dejar de lado; estaremos a su lado, apoyando y luchando.”

Por eso, este sábado 28 de junio, La Vall Diversa hace un llamamiento a toda la ciudadanía para que salga a la calle en València y levante la voz contra los "recortes en derechos LGTBIQ+, reivindicando una sociedad inclusiva que no deje ninguna letra atrás". Además, en el marco de la visibilización del colectivo, La Vall Diversa celebrará, con la colaboración del Ayuntamiento de Pinet, el IV Orgullo LGTBIQ+ de la Vall d'Albaida el próximo 12 de julio. Una cita reivindicativa donde se invita todas y todos a llenar las calles de Pinet y "dejar claro que la Vall d'Albaida es una comarca diversa y orgullosa".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents