Así será la nueva estación de l'Alcúdia de Crespins en la que Adif invertirá 17 millones

La actuación, que da respuesta a una larga reivindicación, contempla la construcción de un edificio diseñado con criterios de sostenibilidad, la renovación de vías, andenes y accesos, la creación de un nuevo aparcamiento y la mejora de la integración del inmueble en el tejido urbano

Las nuevas instalaciones sustituirán a los actuales barracones y permitirán absorber el incremento de los tráficos ferroviarios previsto en la línea València-Xàtiva

Recreación de la futura estación de l'Alcúdia de Crespins.

Recreación de la futura estación de l'Alcúdia de Crespins. / Adif

Sergio Gómez

Sergio Gómez

Xàtiva

Adif planea invertir 17 millones de euros en la construcción de la nueva estación ferroviaria de l'Alcúdia de Crespins. Los técnicos del administrador de infraestructuras ferroviarias han desgranado este martes los detalles del ambicioso proyecto, que se someterá a información pública en los próximos días, en una reunión con responsables del ayuntamiento en la que ha participado el subdelegado del Gobierno, José Rodríguez.

La actuación persigue el objetivo de dotar a l'Alcúdia de Crespins de nuevas instalaciones adaptadas al incremento del tráfico ferroviario previsto en la línea C-2 de Cercanías que une València y Xàtiva.

Según explican desde Adif, este trazado canalizará el tráfico ferroviario convencional que actualmente circula por el tramo Xàtiva-La Encina, que va a ser acondicionado para tráfico exclusivo de trenes de alta velocidad en ancho estándar.

El anuncio da respuesta a una reivindicación largamente demandada en l'Alcúdia de Crespins desde que fue derribada la antigua estación en 2011, afectada por la aluminosis. Actualmente y desde hace muchos años, los servicios a los viajeros se dan en barracones. La nueva infraestructura mejorará la accesibilidad, seguridad y comodidad de los usuarios del tren, a tiempo que contribuirá a reordenar y revitalizar el entorno urbano, conectando los núcleos urbanos de esta localidad y de la vecina Canals, con la que limita. También se plantea crear un nuevo aparcamiento disuasorio de vehículos con 75 plazas que fomentará la intermodalidad.

Recreación de la nueva estación.

Recreación de la nueva estación. / Adif

El nuevo espacio para los viajeros se ha diseñado como un Edificio de Consumo de Energía Casi Nulo (ECCN), orientado al aprovechamiento solar, con ventilación natural y materiales sostenibles. Tal como detallan fuentes de Adif, el proyecto aplica criterios de diseño accesible e inclusivo, evitando barreras arquitectónicas y mejorando la seguridad. Las obras se ejecutarán por fases con el propósito de minimizar la afectación al servicio ferroviario durante las obras. 

Instalaciones funcionales, accesibles y sostenibles

El nuevo edificio se ubicará en el margen sur de las vías, sobre el actual aparcamiento, y contará con una única planta sobre rasante y un paso inferior bajo vías. Su concepción está guiada por los criterios de eficiencia energética, arquitectura integrada en el paisaje urbano y perspectiva de género. En sus 447 m2 de superficie se desplegarán el vestíbulo y el control de accesos; la zona de venta de billetes y aseos accesibles; y espacios técnicos de uso interno.

Por otro lado, se creará un nuevo acceso norte desde la plaza de Mariano Benlliure, mediante la construcción de un acceso cubierto pero abierto, con paramentos de ladrillo visto y celosías que combinan tradición y modernidad. Este volumen más ligero incluirá un pequeño vestíbulo y acceso directo al paso inferior.

Un nuevo paso inferior conectará ambos andenes, dotado de escaleras y ascensores en cada extremo. Los nuevos andenes, de 210 metros de longitud y 5 metros de ancho, se construirán con estructuras de hormigón y estarán cubiertos por marquesinas metálicas. Además, se ha previsto el rediseño de toda la infraestructura ferroviaria de la estación, con nuevas vías y electrificación.

Igualmente, se contempla la urbanización de los accesos norte y sur para integrar ambos lados de la estación en el entorno urbano y un nuevo aparcamiento de 75 plazas. También se ampliarán los pasos inferiores rodados.

A su vez, se ha previsto la instalación de pantallas acústicas y la colocación de mantas antivibratorias bajo las vías, con el objetivo de garantizar preservar la calidad acústica del área intervenida.

En el marco de los compromisos de Adif, el proyecto busca respetar y mejorar los edificios ferroviarios históricos existentes, actuando sobre el gabinete de circulación (reparación estructural, cubiertas y carpinterías) y el edificio de aseos (renovación completa de fachadas y cubiertas). El edificio del enclavamiento no requerirá intervención, dado su buen estado de conservación.

El anuncio se produce pocos días después del inicio de las obras del nuevo refugio para viajeros en la estación de l’Alcudia de Crespins. La actuación, promovida por Renfe con una inversión de 54.210 euros, responde a una larga reivindicación de la localidad para solucionar las incomodidades que experimentan los usuarios que aguardan al tren sin poder cobijarse del sol y las inclemencias meteorológicas

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents