La restauración del Alto Horno de Sagunt recibe un Gran Premio de Europa Nostra
El proyecto del Palacio de Nolla en Meliana también se alza con una de las distinciones en la categoría de investigación
b. j./agencias valencia/lisboa
El Alto Horno número 2 de Sagunt recibió la noche del viernes uno de los seis Grandes Premios de proyectos de conservación del patrimonio europeo que concede la Comisión Europea (CE) y la ong Europa Nostra por su "inteligente" preservación de un legado físico "vital" para entender las materias que marcaron la historia Europea: carbón y acero.
La obra de Sagunto recibió un doble galardón en la ceremonia de premios celebrada en el Monasterio de los Jerónimos en Lisboa con asistencia de los príncipes de Asturias, el presidente de Portugal, Aníbal Cavaco Silva; la comisaria europea Androulla Vassiliou y el tenor Plácido Domingo, que preside Europa Nostra.
El encargado de recibir los galardones -un Gran Premio y otra distinción en la categoría de conservación- fue el arquitecto Carmel Gradolí Martínez, uno de los propulsores del proyecto, que en un breve discurso en inglés agradeció el galardón y el apoyo brindado por el Gobierno de España, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Sagunt para llevarlo a cabo.
"El nuevo estatus y reciente belleza descubierta de este Alto Horno de los años 20 recupera el orgullo de la población de una ciudad que creció junto al hierro y el acero y crea un único y poderoso polo de interés para el pueblo europeo como un todo", expuso el jurado. El tribunal justificó su decisión en el esfuerzo que representa la restauración para "salvar" un "excepcional" monumento que permite su entendimiento a generaciones futuras.
La CE y Europa Nostra distinguieron al proyecto valenciano con uno de los 28 premios a los mejores proyectos europeos de patrimonio y anteayer le otorgaron una segunda distinción, que recae solo en cinco de los premiados más y está dotada con 10.000 euros.
España hizo, además, doblete en la noche del viernes ya que el proyecto de las murallas de Pamplona se alzó con el premio del Público.
Aunque la noche del viernes se fallaron el premio del Público y los seis Grandes Premios, el jurado entregó además distinciones a aquellos 28 proyectos que ya fueron preseleccionados en marzo, de 226 candidatos de 38 países diferentes.
Los proyectos de Sagunt y Pamplona formaron parte de aquellos 28 por lo que el viernes recogieron dos distinciones cada uno.
Asimismo, la presencia de proyectos valencianos brilló por duplicado. Además del laureado con uno de los grandes premios, el Palacio de Nolla en Meliana ya fue distinguido en marzo como uno de los 28 mejores proyectos europeos, en la categoría de investigación.
El jurado destacó que el estudio de reconstrucción del Palacio Nolla de Meliana "permite descubrir la historia y evolución de ese emblemático edificio relacionado con la pujante producción de cerámicas en España durante el siglo XIX". El galardón, perteneciente a la sección de investigaciones, fue recogido por el arquitecto Xavier Laumain.
Evolución
"Este proyecto ha permitido descubrir la evolución del edificio, toda su documentación, sus elementos decorativos y de construcción y conocer sus patologías", comentó el jurado.
Otras grandes premios de la noche recayeron sobre el edificio Averfof, en Atenas (Grecia); el Poundstock Gildhouse, en Cornwall (Reino Unido) y el Real Colegio Español de Bolonia (Italia).
Europa Nostra, presidida por Plácido Domingo y a la que están afiliadas más de doscientas entidades, personalidades y mecenas de la cultura, cuenta con el respaldo del Consejo de Europa y la Comisión Europea en sus actividades a favor de la preservación de la herencia cultural del Viejo Continente.
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Rescatan in extremis a una niña tras ahogarse en una piscina de Torrent
- La menor ahogada en una piscina de Torrent permanece en la UCI con pronóstico reservado
- Máxima tensión tras el desalojo de decenas de migrantes en un polígono de Aldaia
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?