Seis miembros del consejo del IVAM defienden la "acertada" compra al jefe de la mafia china

La revista del comisario de la muestra que incluía las obras adquiridas publica el escrito antes que el museo

a. g. valencia

Los miembros del consejo rector del IVAM Tomás Llorens, Felipe Garín, Rafael Calvo Serraller, José María Lozano, Ricardo Bellveser -este, a propuesta del Consell Valencià de Cultura (CVC)- y Ángel Kalenberg consideran que la compra en 2008 de 61 fotografías de artistas chinos al galerista Gao Ping por 420.280 euros fue "una decisión acertada". El citado hombre de negocios chino fue detenido hace unas semanas acusado de encabezar una mafia de blanqueo de dinero.

Los seis integrantes del consejo rector defienden la operación en un escrito que el museo de Consuelo Císcar colgó el pasado día 9 en su web -sin más difusión- y que, un día antes, publicó Descubrir el arte (de Unidad Editorial, grupo propietario de El Mundo). El director de la revista, que distribuía los Cuadernos del IVAM, es Rafael Sierra, colaborador habitual del museo y quien comisarió con Císcar en 2008 la exposición 55 días en Valencia, en la que se exhibió la obra adquirida a Gao.

Los firmantes del escrito argumentan que el IVAM es hoy, gracias a aquella compra, "una de las pocas instituciones públicas españolas que cuenta con una representación significativa y coherente de arte chino contemporáneo". Defienden asimismo el procedimiento, ya que el consejo rector aprobó de forma "unánime" la adquisición.

En el precio, cuestionado por otros expertos, tampoco hay motivo para la duda, según los miembros del consejo rector. El precio medio pagado por el IVAM en esta operación (7.200 euros por pieza) "se situaría más bien en la banda baja de precios" comparado con el mercado de la fotografía europea contemporánea para creadores jóvenes.

Sobre el vendedor dicen: "Los abajo firmantes no hemos tenido ocasión de conocer personalmente al señor Gao Ping en ningún momento". Pero "parecía personalizar uno de los escasos puentes posibles" entre el mundo artístico chino y español. Por ello, expresan su "perplejidad" ante los intentos "malintencionados" de asociar el IVAM con los presuntos delitos del detenido.

Tracking Pixel Contents