Estadísiticas Culturales
La Comunitat pierde 3.500 empleos en el sector cultural en un año
En 2011 se contabilizaban 42.600 puestos en 2012 son 39.1000 y supone el 2,2 % del mercado laboral
Europa Press, Valencia
La Comunitat Valenciana ha perdido 3.500 empleos en el sector de la cultura en un año, ya que si en 2011 se contabilizaban 42.600 puestos en 2012 son 39.1000. A pesar de este descenso, el porcentaje que representa este ámbito en el total del mercado laboral se mantiene en el 2,2 por ciento.
Así lo refleja el 'Anuario de Estadísticas Culturales de 2012', que ha publicado el Ministerio de Cultura y que recoge Europa Press. El estudio también muestra que la tendencia a la baja en cuanto al empleo relacionado con el ocio y la cultura es generalizada en toda España. De hecho, el dato nacional constata una caída desde los 488.700 empleos a los 452.700.
Las comunidades donde se sigue concentrando la mayor parte de los puestos de trabajo relacionados con la actividad cultural son Madrid --una de las pocas autonomías que logra subir, junto a País Vasco y Asturias, que pasa de 116.700 empleos en 2011 hasta más de 126.000 en 2012-- y Cataluña (de 113.000 a 95.2000).
En cuanto al número de empresas culturales, en el caso de la Comunitat Valenciana asciende a 9.802 en 2011 (último año computado) mientras que en el ejercicio anterior era de 9.688. De estas, algo más de 2.400 se dedican a diseño, creación, arte y espectáculos; 1.175 a la fotografía; 727 a cinematografía, vídeo, radio, televisión y edición musical; 558 a edición de libros y periódicos y 268 a actividades de bibliotecas, archivos y museos.
FINANCIACIÓN PÚBLICA
Además, el informe da cuenta de la financiación pública en cultura en el período 2006-2010. En este punto, muestra que en la Comunitat Valenciana el gasto liquidado en cultura por la administración autonómica fue de 139 millones de euros en 2006, cifra que subió hasta los 199 en 2009 para volver a bajar a 173 millones en 2010.
Esto supone en porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB) pasar del 0,15 al 0,17 y de 30 euros por habitante como valor medio en 2006 a los 34,7 (38,5 en España) al final del período estudiado.
GASTO DE HOGARES
Por lo que respecta a los datos nacionales, el gasto de los hogares españoles en bienes y servicios culturales ascendió en 2011 a 14.363,7 millones de euros, siendo el gasto medio por hogar de 828,3 euros y el medio por persona de 312,9 euros. Los componentes más significativos del gasto cultural son: libro y publicaciones periódicas (17,6%), Servicios culturales (29,8%) y equipos audiovisuales e Internet (45,9%).
En este anuario también se incluye la aportación del sector cultural al PIB español que en 2009 se situó en el 2,8%, ascendiendo al 3,6% si se considera el conjunto de actividades económicas vinculadas a la propiedad intelectual.
Por sectores, destaca el de Libros y Prensa con una aportación total del 1%, cifra que representa el 36,9% en el conjunto de actividades. Le siguen por orden de importancia los sectores de Radio y Televisión (17,3%); Cine y Vídeo (10,8%); Artes Plásticas (9,6%); Artes Escénicas (6%); Patrimonio (4,4%); Archivos y Bibliotecas (2,3%) y Música grabada (1,3%).
- Una fallada de l'Agència Tributària farà que molts jubilats cobren fins el 4.000 euros com a compensació: seran estos
- Pancho, el perro que recorrió Alzira buscando a su dueño: 'Se merece un nuevo hogar
- Gabriela Bravo dimite
- La Seguridad Social notifica por carta a millones de jubilados los cambios en su pensión: cómo reclamar
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- La exfallera mayor de Alzira se cubre de barro para una sesión de fotos reivindicativa
- Herido grave un joven tras ser apuñalado a la puerta de una discoteca en València
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer