"Interesante, divertida y... muy humana"
El belga Geoffrey Enthoven reivindica el derecho a una vida sexual sana y activa para los discapacitados en "Hasta la vista"
levante-emv valencia
Tres jóvenes belgas sienten la llamada del erotismo, pero ninguno de ellos ha podido disfrutar jamás de una relación íntima. Lars no se puede separar de su silla de ruedas. Philip padece una parálisis general y Jozef es ciego. Los tres sueñan con hacer un viaje a España, a un lugar de ensueño cerca de Málaga donde, según un amigo, todo está pensado para ellos. El problema es cómo organizar un viaje tan largo sin que se enteren las respectivas familias.
El cineasta belga Geoffrey Enthoven (Wilrijk, 1979) quedó tan impresionado con el documental de la BBC One night only (Una noche solo) sobre la vida de Asta Philpot, un activista discapacitado, que decidió escribir una comedia siguiendo la aventura del protagonista. Asta Philpot (Florida, 1982) nació con una enfermedad congénita invalidante y dedica sus esfuerzos para que se reconozca el derecho a una vida sexual sana y activa para la gente con discapacidades, incluso cuando esto signifique pagar por ello. En 2006, supo que en España existía un club de alterne con acceso para sillas de ruedas y realizó un viaje para conocerlo, en esa visita perdió su virginidad. Philpot encontró la experiencia tan interesante que decidió organizar un nuevo viaje con otras personas con discapacidades físicas que les impedían tener relaciones sexuales, publicitándose en foros de Internet. Aunque al principio la idea no tuvo mucho éxito, otros dos jóvenes, con diferentes condiciones (uno ciego y otro paralítico a causa de un accidente de moto) aceptaron unirse a esta iniciativa con el propósito de visitar este club para tener la oportunidad de un encuentro sexual. Asta es optimista, nunca se queja y su frase preferida es que ama la vida. Asta se dedica por completo a su campaña a favor de los discapacitados y ha creado una fundación para ayudar a la gente discapacitada a ver la verdadera belleza y el verdadero potencial de la vida.
El filme Hasta la vista es una historia acerca del amor y la amistad incondicional y sobre el humor como la única vía para superar las situaciones dolorosas. El relato describe cómo las ilusiones pueden ser el motivo más poderoso. Sus personajes se guían por deseos y estos crean en ellos la capacidad para hacer cosas que nunca antes habían pensado que fueran capaces. El viaje en sí mismo es mucho más importante que el destino.
La película ha tenido un gran éxito en festivales internacionales, obteniendo importantes galardones como la Espiga de Oro a la mejor película en la pasada edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci). La Revista de cine valenciana Encadenados la ha tildado de "interesante, divertida yÉ muy humana".
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Atropello mortal en la carretera del Palmar con un matrimonio fallecido
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- Un conductor de EMT aborta el intento de agresión sexual a una menor por parte de tres hombres