Una "carassetada" para Fuster
Medio centenar de personas recuerdan al ensayista suecano por el 90 aniversario de su nacimiento
EVA MELERO SUECA
Medio centenar de personas ataviadas con máscaras de cartón con la imagen de Joan Fuster participaron ayer por la mañana en Sueca en una fotografía colectiva. La "carassetada" tuvo lugar ante el busto de la Plaça de l'Ajuntament para celebrar el 90 aniversario de su nacimiento, el 23 de noviembre de 1922, y el 50 aniversario de Nosaltres, els valencians, una de sus obras más significativas.
El colectivo Reconstruint Fuster, organizador del acto, reivindicó la memoria del escritor, "con más energía que nunca", ante un "País Valencià arrasado por unos gobernantes que ni nos conocen, que se han hecho ricos a costa de nuestro bienestar, y de paso, han tratado de ahogar nuestra identidad como pueblo". En la presentación, María Isona refirió las palabras del suecano: "La libertad es un hábito y no resulta nada fácil de adquirir, sólo se adquiere con la práctica".
Por su parte, Jaume Lloret, amigo y médico personal de Fuster acercó su figura a los participantes a partir de la estrecha amistad que les unió hasta su muerte, hace ahora veinte años. "Ese Fuster, el próximo, el que teníamos a nuestro lado, el del día a día, el vecino de Sueca, el de carne y hueso, es difícil de encontrar en los libros, sólo vive en la memoria de los que lo hemos conocido personalmente", dijo. "No he conocido nunca una persona más abierta, paciente, amable, discreta y atenta a cualquier opinión, por insensata o discrepante que fuera", expresó Lloret. "Cuando os pregunten qué es ser fusteriano, no es una mala respuesta contestar que es nuestra manera de ser valencianos", concluyó.
Sueca cerrará esta tarde los homenajes a Joan Fuster que se han sucedido en los últimos días con un espectáculo de música y danza en el Centre Cultural Bernat y Baldoví, organizado por la Associació Cultural La Xala, con la colaboración del ayuntamiento. A partir de las 19 horas, Miquel Gil, Al Tall, Obrint Pas y Pau Alabajos, entre otros actuarán de manera desinteresada. Antes, a las 17 horas, colles de dolçaina i tabal y muixerangas de distintas localidades valencianas realizarán un pasacalle desde la Plaça de l'Ajuntament hasta la Casa Fuster.
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Atropello mortal en la carretera del Palmar con un matrimonio fallecido
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- Un conductor de EMT aborta el intento de agresión sexual a una menor por parte de tres hombres
- Los grandes fondos de inversión miran a Valencia tras salir de Cataluña por el tope a los alquileres