Chailly dirigirá "La Boheme" y la "Novena sinfonía" de Beethoven en Les Arts

El milanés se pondrá al frente de la segunda ópera de la temporada con la Orquestra de la C. Valenciana

levante-emv valencia

El director Riccardo Chailly será el protagonista de la programación del Palau de les Arts de Valencia del mes de diciembre, ya que dirigirá la ópera La Boheme, de Giacomo Puccini, y la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven.

El maestro milanés dirigirá a la Orquestra de la Comunitat Valenciana en la segunda ópera de la temporada 2012-2013, La Boheme, una producción propia del centro de las artes valenciano que se estrenará el 2 de diciembre con montaje del turinés Davide Livermore.

La soprano israelí Gal James (Mimì) y el tenor venezolano Aquiles Machado (Rodolfo) encabezan el reparto, que cuenta con las voces de la soprano valenciana Carmen Romeu (Musetta), los italianos Massimo Cavalletti (Marcello), Gianluca Buratto (Colline), Matteo Peirone (Benoît) y Andrea Snarski (Alcindoro). Completan el elenco los artistas del Centre de Perfeccionament Plácido Domingo Mattia Olivieri (Schaunard) y Pablo García López (Parpignol). El Palau de les Arts ha programado siete representaciones de esta ópera los días 2, 5, 8, 12, 15, 18 y 21 de diciembre.

Chailly dirigirá también a la OCV y al Cor de la Generalitat Valenciana en el primero de los conciertos sinfónicos de esta temporada, en el que, en dos sesiones que se celebrarán los días 14 y 16 de diciembre, se interpretará la novena sinfonía, conocida como coral, de Beethoven. Para este concierto se contará con la participación de la soprano Julia Bauer, la mezzosoprano María José Montiel, el tenor Steve Davislim y el barítono Rudolf Rosen.

Reconocido como uno de los grandes maestros de las últimas décadas, Riccardo Chailly ha editado recientemente una "revolucionaria" integral de Beethoven con la Orquesta Gewandhaus de Leipzig, segun fuentes del coliseo valenciano. Chailly se suma así a la relación de grandes batutas que han dirigido a la Orquestra de la Comunitat Valenciana desde su fundación, en la que figuran Valeri Guerguiev, Lorin Maazel, Zubin Mehta y Georges Prêtre. Con 20 años, Chailly se convirtió en asistente de Claudio Abbado en la Scala de Milán, donde hizo su debut operístico en 1978, un éxito que le abrió las puertas de los teatros líricos más relevantes del mundo como el Metropolitan de Nueva York, el Covent Garden de Londres y las óperas de Múnich y de Zúrich, entre otras.

Tracking Pixel Contents