"Las letras son la espina dorsal de las canciones"

Shuarma presenta hoy en un concierto "intimista" en Valencia su último trabajo, grabado en una casa abandonada de Rocafort

Marilyn Borja valencia

Shuarma regresará a Valencia hoy para presentar su nuevo trabajo GrietasÉ en una casa abandonada, un álbum acústico, acompañado de un DVD. Se trata de una "revisión" de Grietas, ya que el cantante tenía como objetivo que "a la música y las letras les acompañara la imagen". "Es como un directo, pero sin público", aclara el artista.

Como su nombre indica, el disco ha sido grabado en una casa abandonada situada en Rocafort. Este fue el lugar escogido puesto que "el espacio le da la energía que estábamos buscando", cuenta Shuarma. "Las canciones cambian según el lugar donde las interpretas. Hemos grabado cada tema en una estancia diferente de esta casa abandonada", explica.

Además de haber sido grabado en Rocafort, el DVD ha sido producido por Beniwood, el estudio valenciano que ya llevó a cabo sus últimos videoclips, con los que ha ganado numerosos premios. De momento, no hay previsto otro trabajo conjunto "pero sí me gustaría seguir colaborando con ellos", asegura Shuarma. "Son gente que siente pasión por su trabajo y que cuida al máximo los pequeños detalles. Me siento muy identificado con ellos", añade.

Esta relación laboral le ha traído en muchas ocasiones a esta tierra. "Además, Valencia es un lugar en el que siempre me han tratado muy bien", confiesa.

El disco sólo puede conseguirse a través de su página web, en los conciertos y en contados establecimientos. "Hemos querido desvincularnos de terceros. Hemos evitado que se pueda comprar en las grandes superficies, pero las pequeñas tiendas lo tienen. Este tipo de comercios ha desaparecido, prácticamente. A mí me gusta la relación con el público y creo que tiene que cuidarse y mantenerse", dice.

Precisamente por esa razón, a Shuarma le gusta mostrarse cercano con sus seguidores y, al final de cada concierto, les dedica su tiempo. "Necesito el cariño de la gente. La música está muy afectada y, sentir a alguien que te sigue y te valora, te da la energía necesaria para continuar", cuenta.

Pese a la crisis, asegura que no puede quejarse porque son muchos los que le respaldan: "La cultura debería obtener facilidades, ya que nos hace mejores personas. Estamos tirando piedras sobre nuestro tejado", asegura.

Hoy se reunirá con el público valenciano en el club Ópera. "Actuaremos en formato acústico, volvemos a los inicios del disco. Sobre el escenario habrá bajo, guitarra y voz. Será un concierto muy intimista, queremos darle importancia a las letras, que son la espina dorsal de las canciones, ya que a veces el rock se las come", avanza.

Pese a la subida del IVA, las entradas pueden adquirirse a un precio asequible. "No podemos subir los precios porque queremos que la gente venga a vernos. No podemos perjudicar a quienes nos siguen. Tenemos que asumir la situación y reflexionar sobre ella", indica. "Todos estamos muy enfadados y cada uno reacciona como sabe o como quiere. Yo opto por crear discos", concluye.

Tracking Pixel Contents