De premios, libros, conferencias y apoderamientos

Enrique Amat

Una vez concluida la temporada española, va cogiendo velocidad la campaña en ruedos mexicanos. Para esta tarde, en la Monumental de México se lidian toros de Tequisquipán y de Los Encinos para la rejoneadora Mónica Serrano, El Juli, Arturo Saldívar y Diego Silveti. En Guadalajara las reses son de Xajay y la terna está compuesta por Antonio Barrera, Arturo Macías y El Payo. Y en Mérida los astados lucirán el hierro de Bernaldo de Quirós para la alternativa del niño torero Michelito Lagravere, que recibirá de manos de Juan Pablo Sánchez.

Por otra parte, la Escuela de Tauromaquia de Valencia clausuró el curso académico 2012 con un acto que tuvo lugar en el MuVIM. En el mismo, con un lleno total, el matador de toros Pepín Liria disertó sobre el papel de las escuelas de tauromaquia en la tauromaquia moderna. El acto estuvo presidido por el Diputado de Asuntos Taurinos Isidro Prieto y en él el director de la misma, Manolo Carrión, hizo un balance del curso que acaba de concluir.

Y, como el invierno es propicio para la reflexión y la lectura, están apareciendo una notable cantidad de obras relacionadas con la fiesta de los toros. Así, el próximo martes se presenta el libro Manuel Díaz, El Cordobés: De frente y por derecho, una autobiografía que el popular espada ha escrito con la ayuda del escritor Jaime Royo-Villanova, y editada por Martínez Roca. Otro volumen es Curro Diaz, torero lorquiano de Miguel Vega Blázquez publicado en Barcelona por Bellaterra, en el que se hace un recorrido por la vida de este espada de Linares. Por su parte, la Diputación provincial de Palencia ha puesto en las librerías Historial taurino del matador de toros Marcos de Celis, de Pablo Fernández. Sobre Diego Puerta es la monografía Diego Puerta: arte, valor y casta de un torero de Sevilla, de Antonio Petit Caro editada en Sevilla por la Fundación Cajasol. Finalmente reseñar el volumen Andrés Vázquez: Pasión torera de Paco Cañamero que ha visto la luz en Salamanca con la edición de Sombras Chinescas.

En lo que hace referencia a premios, el teatro Municipal de Algemesí será marco el próximo viernes de la entrega de los trofeos de la pasada feria taurina de esta ciudad. El premio al mejor novillero quedó desierto, y el resto de los galardonados son los siguientes. Mejor novillo: Lenguadulce, de Lagunajanda; mejor ganadería, Guadaira; mejor banderillero, César Fernández. Recibirá una mención especial Juan Vicente Grau, vicepresidente de la comisión Taurina y el Detalle para el recuerdo de Berca TV irá a parar a manos de Pascual Javier.

Por su parte, la peña taurina La Pérgola que preside Vicente Lozano hará entrega el próximo día 21 de Diciembre al novillero Jorge Expósito del trofeo al alumno más destacado de la escuela de tauromaquia de Valencia. El acto tendrá lugar en el Casino de Algemesí a las ocho de la tarde.

Y en cuanto a apoderamientos, el novillero castellonense Vicente Soler y Vicente Barrera han terminado la relación profesional que les mantenía unidos desde principio de temporada. Soler tiene previsto debutar con picadores en la próxima Feria de la Magdalena de Castelló, tras haber actuado este año con mucha frecuencia.

Tracking Pixel Contents