Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Francisco Rodríguez, Premio Nacional de las Letras
El jurado ha valorado la obra científica del doctor en Filología Clásica, centrada en la Filología griega
EFE
Francisco Rodríguez Adrados ha sido galardonado hoy con el premio Nacional de las Letras Españolas, que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en reconocimiento a la obra literaria de un autor español en cualquiera de las lenguas oficiales.
Este premio, el más prestigioso tras el Cervantes de que cuantos se otorgan en España, está dotado con 40.000 euros.
El jurado que ha fallado hoy este galardón ha valorado "la obra científica del profesor Rodríguez Adrados, centrada en la Filología griega, con valiosas incursiones en el campo de la Lingüística y, en particular, en el estudio del indoeuropeo y del sánscrito".
"Sus aportaciones lingüísticas (lexicografía y gramática) son mundialmente reconocidas, así como sus rigurosos ensayos literarios sobre la tragedia, la fábula y otros géneros de raíz helénica. Su obra es también la de un humanista que bebe en las mejores fuentes y que es, a la vez, una de las voces más autorizadas en Europa como defensor de las Humanidades clásicas", añade la nota.
Francisco Rodriguez Adrados (Salamanca, 1922) es doctor en Filología Clásica por la Universidad de Madrid y catedrático de Filología Griega en la Universidad de Barcelona y en la Universidad Complutense de Madrid. Es presidente de honor de la Sociedad Española de Estudios Clásicos y de la Sociedad Española de Lingüística. También es miembro de la Academia de Atenas, de la Academia Argentina de las Letras y de la Academia de la Historia. Ocupa el sillón d de la Real Academia de la Lengua.
Lingüista y traductor, sus trabajos se han centrado especialmente en la lexicografía, las traducciones, la literatura y el pensamiento griego, la lingüística indoeuropea y griega, y la lingüística en general. Entre sus aportaciones al campo de la traducción cabe citar las versiones al castellano de la prosa de Tucídides y de Aristófanes.
El pasado año el premio recayó en el escritor y economista José Luis Sampedro. El jurado que ha fallado el premio ha estado formado por, entre otros, Inés Fernández-Ordóñez Hernández, Luis García Jambrina, Francisco José Díaz de Castro o Julián Barriga Bravo.
- ÚLTIMA HORA: Ya hay nuevo parte médico sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja
- Encontronazo de Emma García en pleno directo: "Adiós, maleducada
- Irene Rosales y Kiko Rivera amplían la familia y confirman la llegada por sorpresa de dos nuevos bebés
- El Gobierno permite continuar con la estabilización de interinos pese a sobrepasar el plazo legal para acabar los procesos
- La Comunitat Valenciana suma 21 terremotos en 30 días
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- Pronóstico y nuevos datos sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: 'La situación es crítica
- La Comunitat Valenciana, bajo el 155