Johnson contempla la salida de algunos de sus directores gerentes con CulturArts

El conglomerado tendrá seis unidades artísticas, pero algunas compartirán un mismo responsable

alfons garcia valencia

Helga Schmidt y Consuelo Císcar pueden respirar. No está previsto que dejen sus cargos en el Palau de les Arts y el IVAM, respectivamente, aseguró ayer la consellera de Turismo y Cultura, Lola Johnson. Eso sí, sus poderes al frente de estas instituciones serán menos una vez que se ponga en marcha CulturArts (a principios de 2013, en teoría): aun a pesar de que el museo citado queda fuera del nuevo conglomerado, habrá servicios que los realizará éste y deberá estar en coordinación con la unidad de artes plásticas.

El futuro del resto de directores generales del sector cultural (Inmaculada Gil Lázaro en Teatres; Inmaculada Tomás en el Institut Valencià de la Música, IVM; Nuria Cidoncha en el Instituto del Audiovisual, IVAC, y Carmen Pérez en el de Conservación, Ivacor) es más incierto, a tenor de lo dicho ayer por Johnson en un encuentro con periodistas para exponer "la hoja de ruta" de la política cultural. "Lo previsto es trabajar con las personas que han estado al frente de los departamentos por su experiencia", señaló. "Ahora bien -puntualizó-, se les va a exigir mucho más y una persona puede llevar dos o tres unidades de CulturArts". "Deseo que estén todos", pero "podría salir alguien, claro", respondió al ser preguntada sobre la continuidad de los directores generales actuales. "Para reproducir el modelo se habría dejado todo tal como está", señaló.

Cultura tiene ya diseñada la estructura del nuevo conglomerado, pero la consellera declinó detallarla porque "sería poco elegante" cuando se ha de "acoplar" al modelo tipo previsto para los seis nuevos conglomerados del sector público valenciano.

Lo que sí está claro es que CulturArts estará regido por un consejo rector eminentemente político (cinco altos cargos del Consell y cuatro "externos", designados por la titular de Cultura), se apoyará en un consejo asesor y tendrá un director general que aún se desconoce. El director "de integración" actual, Ernesto Moreno, "podría ser o no" el elegido para ese puesto.

Por debajo habrá un área de servicios centrales, otra de planificación -al estilo de la producción cinematográfica, según Johnson- y otra de actividad, dividida en seis unidades: música, conservación, teatro y danza, artes plásticas, cine y lírica.

De sus palabras de ayer se deduce que cine y artes escénicas podrían tener un único responsable, que la de música será una unidad nuclear pues integrará al Cor y a la Orquestra de la Generalitat y que las de lírica y artes plásticas no tendrán gran contenido. La ópera es "un referente" de la programación, pero el Palau de les Arts, que definió como "un pozo aún por explotar", es "mucho más que la temporada de ópera".

Los responsables de estas seis unidades "no se sabe" si gozarán del sueldo y la categoría de los actuales directores generales. Básicamente, porque "no hay ahora mismo altos cargos", dijo.

Lo que no varía es la intención de reducir un 40 % el personal de las entidades culturales, línea de la que tampoco se librará el IVAM, pese a estar exento de CulturArts: "Obviamente tendrá que redimensionar su plantilla, es posible que no llegue al 40 %, pero la reducción sí será importante". No obstante, las salidas podrían no estar el 1 de enero de 2013, apuntó.

Johnson anunció asimismo que se pone a trabajar ya en un plan estratégico cultural 2014-202o, para lo que abrirá el diálogo con los sectores. Preguntada por el sentido de hacerlo después y no antes de poner en marcha CulturArts, replicó que "no es malo" hacerlo así, ya que este es "un instrumento para gestionar mejor", "un modelo sostenible de administración y soportable con presupuestos".

Tracking Pixel Contents