De Schumann a Sciarrino

Josep Lluís Galiana

De Schuamnn a Sciarrino. Todo un inmenso océano de tiempo y de espacio separan estas dos orillas estéticas, estas dos poéticas cuando menos antitéticas, estas dos formas diferentes de entender y hacer la música. Esa es la inmensidad que la pianista catalana afincada en Valencia Vanessa Santanach recorrió desde las ochentayocho teclas del cola aportado por Clemente Pianos. Los franceses Messiaen y Ravel fueron escalas obligadas para tomar nuevos impulsos y proseguir con esta exigente travesía interpretativa.

Si Robert Schumann derrocha imaginación, innovación y fantasía musicales en los tres movimientos de su Fantasía en Do mayor Op. 17 (1836-38), disculpen la redundancia, el sicialianoSalvatore Sciarrino se encierra más si cabe en su personal universo minimalizado, grave y misterioso con Perdutto in una città d'acque (1990-91), partitura en la que parece resonar lejana la debussiana cathédrale engloutie. Maravillosas respiraciones, gestualidadesÉ y silencios.

Vanessa Santanach, profesora de piano en el Conservatori Professional de Música de Valencia, mostró un infrecuente conocimiento del virtuosístico pianismo de Messiaen en la honesta interpretación que de sus Regards XIII y XVIII, de Vingt Regards sur l'Énfant-Jessus realizó. A destacar, el inteligente trabajo de texturas y el realce de colores.

Tracking Pixel Contents