Exposición
Moda y arte dialogan en el IVAM
Un total de 25 diseñadores, entre ellos Álex Vidal y Montesinos, protagonizan una muestra con diseños del pasado y del presente
Europa Press | Valencia
Un total de 25 diseñadores españoles, entre los que figuran Francis Montesinos, Ágatha Ruiz de la Prada, Devota & Lomba y Álex Vidal, hacen dialogar la moda y el arte en la exposición 'Entre bambalinas, arte y moda', que este jueves inaugura el Institut Valencià d'Art Modern (IVAM).
La muestra --que estará abierta al público hasta el próximo 20 de octubre-- ha sido presentada en rueda de prensa por la directora del IVAM, Consuelo Císcar, el secretario autonómico de Cultura y Deporte, Rafael Ripoll, la comisaria de la muestra, María de León, el director general corporativo del grupo Cortefiel --que patrocina la exposición a través de Pedro del Hierro--, Ignacio Sierra y algunos de los diseñadores que han cedido sus creaciones a la muestra, Devota & Lomba, Álex Vidal, Valentín Herraiz y Ángel Schlesser.
'Entre bambalinas, arte y moda' establece un diálogo entre los 25 diseños de grandes modistos --entre los que también se encuentran Dolores Cortés, Victorio & Lucchino, Hannibal Laguna, Pedro del Hierro, Valentín Herráiz y Juanjo Oliva, entre otros-- y los relaciona con 47 obras de la colección del IVAM firmadas por 45 artistas como Eduardo Chillida, Manolo Valdés Lucio Fontana, Miquel Navarro, Sean Scully y Pierre Soulages.
Consuelo Ciscar ha explicado que la selección --que también cuenta con la colaboración de las Corts Valencianes y Marcelo Vilá, que ha cedido los maniquies-- está enmarcada dentro del proyecto multidisciplinar 'Viva Valencia', que anteriormente ha recogido los proyectos 'Arte y espíritu' y ' Arte y gastronomía'.
La responsable del IVAM ha manifestado que la moda y el arte son dos conceptos que están "muy relacionados", y "esto es lo quiere expresar la exposición", ha señalado.
Futuro y pasado
Por su parte, la comisaria de la muestra ha explicado que el recorrido expositivo se divide en cuatro salas diferentes, diferenciadas por cromatismos. Así, María León ha apuntado que los trajes que representan el futuro se encuentran colgados del techo, mientras que los que hacen referencia al pasado se sitúan tras una tela negra, junto a ambos se encuentra la obra que comparte cierta relación con las prendas.
La especialista ha subrayado que la exposición busca la integración y establecer un diálogo entre todas las artes, por lo que, además de artes plásticas y moda, tampoco se olvida de la música, "ya que es un instrumento más de creación artística", ha apuntado la comisaria
El director general corporativo del grupo Cortefiel ha expresado que "hoy España es potencia mundial en moda". Ignacio Sierra ha apuntado que Valencia es un pueblo que se relaciona y se expresa a través del arte. "Por eso es maravilla un sitio como este que se pueda plasmas la conexión entre moda y arte", subraya Sierra.
Por su parte, el secretario autonómico de Cultura y Deporte ha expresado que la moda valenciana supone un "componente importante" dentro de la moda española. Rafael Ripoll ha apuntado que la moda es actualmente un "sector de referencia" en el mundo que genera riqueza, y es un "claro" de ejemplo de aplicabilidad de nuevas tecnologías y de la generación de riqueza y de empleo.
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Atropello mortal en la carretera del Palmar con un matrimonio fallecido
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- Un conductor de EMT aborta el intento de agresión sexual a una menor por parte de tres hombres