La Torre Eiffel en Google
Visitar la Torre Eiffel desde casa es posible
Google Cultural Institute ofrece tres exposiciones para que el usuario conozca el proceso de creación del edificio
EP
Google y la Asociación de la Torre Eiffel han cooperado para ofrecer a todos los usuarios todo lo relacionado con uno de los monumentos más importantes de Europa, la Torre Eiffel de París. Gracias a la página del Google Cultural Institute, el visitante podrá ver tres exposiciones diferentes y conocer más de cerca dicho monumento.
Según ha publicado Google en su blog oficial, la primera exposición está dedicada al nacimiento de la Torre Eiffel, donde se muestran imágenes de cómo empieza en una idea hasta su posterior realización. La segunda exposición recoge la construcción del monumento a través de fotos y dibujos. Y finalmente, una tercera, muestra los detalles de la inauguración y los primeros visitantes, con fotos de visitantes en el día de la apertura de la Torre e imágenes actuales de Street View tomadas desde la oficina de Gustave Eiffel en el piso superior.
La página permite observar París desde la Torre Eiffel. EFE
Alrededor de 250 millones de persones han visitado este monumento parisino desde que se creara en 1889 y se convirtiera con el paso de los años en uno de los monumentos de más altura y más importancia en el mundo además de ser la más visitada.
Google Street View pudo captar imágenes de 360 grados de la arquitectura del monumento y sus vistas sobre París. Junto a estas fotos se añaden planos, grabados y fotos que muestran la historia de aquella época y el desarrollo de la Torre Eiffel en el siglo XIX. Uno de los archivos más importantes y relevantes de estas exposiciones se encuentra en la grabación de la voz de Gustave Eiffel, creador de la torre parisina, realizada por Thomas Edison.
El diseñador de esta aplicación comentaba que "ha sido realmente inspirador poder captar los detalles arquitectónicos y los planos que componen este monumento hecho hace más de 100 años. Es increíble pensar en el enorme y detallado conocimiento de arquitectura y de física detrás de este edificio que estaba compuesto de 18.000 piezas separadas que terminaron siendo una sola".
Gracias a esta herramienta de Google, todos los usuarios que así lo deseen podrán navegar y observar los paisajes que acotan la torre sin mover una pestaña a través de su ordenador y de forma online.
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- La fallera mayor de Alzira confirma la denuncia: 'Vamos a por todas, me apartan como si aún hubiera una sanción
- Familiares de tres colegios de Paiporta: 'Ya está bien. Estamos en enero y nuestros hijos no pueden continuar así”
- La policía abate de un tiro a un hombre armado con dos cuchillos en Torrent
- Sanidad pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- Manu gana Pasapalabra y entra en el Olimpo de los concursantes