Una desencajonada casi simbólica como arranque
La cuadrilla de Arte Valenciano se luce y da contenido al espectáculo, en el que Joselillo salió lesionado
Enrique Amat valencia
La tradicional desencajonada sirvió la noche del lunes para abrir la feria taurina de Julio. Un festejo que, en esta ocasión, se vio reducido a la mínima expresión. Un desenjaule que se podría calificar de cuasi simbólico, ya que únicamente se desembarcaron dos de las corridas de la feria. La más corta de la historia, pues apenas duró un cuarto de hora. Entre que tan sólo saltaron al ruedo doce toros y que éstos no pusieron pegas para entrar en los corrales, fue algo visto y no visto.
Y de lo que se vio, un encierro de Las Ramblas con lustre aunque bajo, en el que destacaron dos toros castaños y uno colorado de más presencia que otros dos negros con más cara que cuajo y un burraco terciado y silleto. Y otro de Núñez del Cuvillo, en el que sobresalió un guapo colorado ojo de perdiz en un lote completado por cinco negros mulatos terciados ,salvo el número 38, Pajarraco, con más morillo y fachada.
Y si antes este espectáculo tenía como prólogo una novillada de promoción que luego daba paso a lo verdaderamente importante de la noche, la desencajonada del lunes no fue sino el epílogo a la actuación de los integrantes de la denominada corrida de Arte Valenciano, que duró cerca de hora y cuarto por los quince minutos de la suelta de los toros que vino después. Y fue muy del agrado de los espectadores que ocuparon cerca de la mitad de los tendidos de la plaza en una noche muy calurosa.
Sus componentes, ante reses de Machancoses, no sólo prodigaron los consabidos recortes, saltos y piruetas. También fueron capaces de reverdecer con lucimiento suertes como las de los forçados y Don Tancredo, el salto de la garrocha, el rejoneo en moto y parodias cómicas como el manso humano. Los protagonistas fueron Jaume Orenga, de la Vall de Uixó; Raul Sáez Rampeta y Jaume Bosch Saliner, de Puçol; Daniel Díaz y José María Navarro Chipu, de Cheste; Enrique Pérez, de Meliana; José María Beltrán Chema y José Reinoso Joselillo, del Barrio del Cristo de Valencia, quien resultó lesionado en la rodilla derecha, con contusión del nervio ciático poplíteo externo, siendo trasladado al hospital de Manises para su reconocimiento.
Como complemento, y para tratar de dar aliciente a la noche y atraer público, la empresa Simón Casas Production, junto con Medetauro, sorteó entre las peñas asistentes un toro de la ganadería de Fuente Ymbro, de nombre Levantisco y 550 kilos de peso, que también saltó al ruedo y fue para la peña taurina San Miguel de Moncada. El espectáculo estuvo amenizado por dos speakers a los que no se les secó la boca en toda la noche.
- Obligada a posponer su concurso en Pasapalabra al quedarse embarazada
- Manu se despide en Pasapalabra: 'Quiero agradecer al programa...
- La Seguridad Social notifica por carta a millones de jubilados los cambios en su pensión: cómo reclamar
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Pancho, el perro que recorrió Alzira buscando a su dueño: 'Se merece un nuevo hogar
- La Sareb desahucia a cinco familias con cinco menores, uno recién nacido, en Rocafort
- Última hora: Gritos de 'A Paiporta, Pedro' y 'Pedro Sánchez no estás solo' en las puertas de la Delegación de Gobierno en València
- La retirada de coches de la dana se triplica tras la contratación de desguaces en otras autonomías