Omer Wellber, actual director musical del Palau de les Arts, no renovará. Así lo confirmaba ayer el propio director a través de un comunicado remitido por una agencia de relaciones públicas y no así por los departamentos del propio coliseo. Lo hizo, además, anunciando los conciertos que ofrecerá la próxima temporada en el complejo valenciano. Este hecho deja en evidencia las complicadas relaciones que ha mantenido el director israelí con los responsables del Palau de les Arts, cuyo diálogo se enfrió este mismo año de forma considerable. Hasta el extremo de que da la sensación de que Wellber no ha participado siquiera en la elaboración de la próxima temporada en la que, curiosamente, no dirigirá ninguno de sus títulos.
"Miro hacia atrás y veo dos años maravillosos trabajando con la orquesta. Esta es mi tercera y última temporada aquí y acepto entusiasmado la invitación del Palau de presentar a esta orquesta tan especial y darle la visibilidad que merece a través de esta serie de conciertos", afirma el músico en relación a su despedida y a los cinco conciertos que dirigirá durante la próxima temporada.
Aún así, el músico no cierra la puerta a futuras colaboraciones pero sí pone el dedo en la herida al afirmar en el escrito que la organización de este ciclo ha sido debido a "la presencia de otras producciones y a la tardía planificación" de la temporada "por parte del Palau de les Arts".
Wellber, quien llego a Les Arts de la mano de Baremboim-fue su asistente en la Scala-, ha ido paulatinamente distanciándose de les Arts. Su relación con la Intendente, Helga Schmidt, ha estado plagada de roces. Su despedida acerca aún más a Plácido Domingo a la dirección musical de Les Arts después de renunciar al Real. El tenor tendrá un protagonismo significativo durante el próximo año en Valencia.
El coliseo comunica un ERE con 120 despidos el día que cierra
El Palau de les Arts cerrará hoy sus puertas a las 15.00 h. Hasta el 2 de septiembre. Salvo un mínimo retén de seguridad, no quedará nadie. Pero antes de irse, los representantes laborales de la plantilla recibirán la noticia que preveían, pero que deseaban que no llegara: la empresa comunicará el inicio del periodo de consultas de un expediente de regulación de empleo (ERE), que contempla una cifra inicial de 120 despidos sobre una plantilla de entre 280 y 300 empleados, aseguraron ayer fuentes del coliseo y de la Conselleria de Cultura. Las áreas donde se concentrarán las salidas serán la administrativa y la de técnicos.
El porcentaje previsto de despidos se sitúa por encima del 40 %, cifra superior a la acordada en CulturArts (23 %). No obstante, las fuentes citadas señalaron que la voluntad es la de pactar, como en el conglomerado público. El representante será el mismo: Francisco Guillem, abogado que presidió el PP de Catarroja hasta hace unos meses.
El mes de negociaciones no será en agosto, como había reclamado el comité de empresa. El diálogo se pospondrá hasta el 2 de septiembre. La Generalitat ha querido comunicar ya el ERE y no esperar para evitar la imagen de un trato favorable al Palau en relación con el resto de CulturArts. El comité advirtió que la temporada próxima sería inviable con tantos despidos. Les Arts aplica además ya un plan de empleo que, en teoría, impide despedir hasta final de año. Habrá que ver ahora las consecuencias. alfons garcia valencia