Desconéctate
Asha Miró
Hace pocos días, tuve la suerte de poder hacer unas mini vacaciones y escaparme con mi marido a la maravillosa isla de Sicilia. Nuestra hija estaba en el campamento de verano, así que fuimos de novios. Todo era perfecto, entorno precioso, buena gente, excelente comida, en fin, ¡no se podía pedir más!
Bueno, en realidad sí que se podía pedir algo más: que mi cerebro fuera capaz de desconectar totalmente del trabajo y dejara de estar pendiente del móvil, del iPad y de cualquier otro cacharro que me recordara que a unos cientos de quilómetros la vida seguía otro ritmo. Debo reconocer que me costó un poco, más de lo que me hubiera gustado, y que no me relajé totalmente hasta que dejé cerrado un asunto que no dejaba de dar vueltas en mi cabeza.
Viendo a mi marido, tranquilo, sin preocuparse de correos electrónicos o cualquier otra cosa que no fuéramos nosotros dos y el impresionante lugar donde estábamos, sentía cierta envidia. Una noche, ya relajada y compartiendo una fantástica cena con la isla de Isola Bella como decorado de excepción, empezamos a hablar del tema.
Recordábamos otros viajes que habíamos hecho, no hace tanto tiempo, cuando la tecnología no permitía la conexión permanente, y de cómo el mundo no se hundía porqué nosotros no estuviéramos al tanto de la cosas durante una semana o quince días. Sí, no hace tantos años, cuando te ibas de vacaciones, te ibas de vacaciones y punto. Tú no estabas pendiente de nada relacionado con el trabajo, ni nadie de tu trabajo esperaba que atendieras ningún asunto, por urgente que fuera. Y cuando volvías, todo seguía en su sitio, sorpresa, ¡el mundo no había dejado de girar! ¡No me malinterpretéis! Pienso que las nuevas tecnologías son increíblemente útiles y que nos facilitan la vida, personal y profesional, de manera indiscutible. Sólo debemos aprender a no convertirnos en esclavos de ellas, debemos aprender a usarlas de modo inteligente. Cuando me pasan cosas como la que os he comentado, o cuando veo una mesa en que la gente en lugar de hablar consulta su móvil, no puedo dejar de preguntarme: ¿Estamos preparados para todos estos avances? ¿Seremos capaces algún día de usarlos de forma racional?
Yo ya hace tiempo que empecé mi cruzada particular contra mí misma, para aprender a utilizar el móvil de forma racional. No he ganado la guerra, pero sí que puedo decir con orgullo que he ganado bastantes batallas. Por eso os pido con todo el cariño que desconectéis en vuestras vacaciones, en vuestros fines de semana, en vuestra hora de la comida o en cualquier otro momento en que no toque trabajar. Da igual si te vas lejos o tequedas en casa, da igual si estás en la playa o en la montaña, disfruta de tu merecido descanso, y desconéctate.
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Atropello mortal en la carretera del Palmar con un matrimonio fallecido
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- Un conductor de EMT aborta el intento de agresión sexual a una menor por parte de tres hombres
- Los grandes fondos de inversión miran a Valencia tras salir de Cataluña por el tope a los alquileres