Miguel Bosé
"Aquí se tiene que legislar todo. Mientras no se haga, habrá caos en la cultura"
"Una de las asignaturas pendientes del artista es actualizarse"
alba carmona
El éxito de «Papito» lo llevó a grabar «Papitwo». ¿Es más fácil trabajar sabiendo que la fórmula tiene el apoyo del público?
Son canciones que ya han sido grandes éxitos. Están testadas y la gente tiene la garantía que se pasará las dos horas del concierto cantando. Uno se divierte de verdad cuando puede cantar todo el repertorio de arriba a abajo. Y eso pasaba con «Papito» y también con «Papitwo».
Viendo el éxito de «Papitwo»... ¿Hemos de esperar también un «Papi3»?
Canciones hay, y tambien gente que podría participar. Pero todavía estoy con Papitwo, así que, tranquilos.
Tanto «Papito» como «Papitwo» son una revisión actualizada de sus canciones. ¿El proceso de actualizar el repertorio ha sido largo o las canciones se han mantenido bien todo el paso del tiempo?
Es delicado, porque las grandes canciones lo son porque han perdurado en el tiempo. Has de saber cómo llevarlas hasta el día de hoy, y ha de parecer que las han compuesto hace semanas o pocos meses. Eso supone mucho trabajo de arreglos y de sonido, es decir, más de producción que no de composición, porque obviamente, en esto ya se puede hacer poco, ya está todo inventado. Es delicado, pero al mismo tiempo muy divertido, porque una de las asignaturas pendientes de cualquier artista es actualizarse y ver si todavía puedes defender las cosas que hiciste tiempos atrás.
En el disco canta con gente como Joaquín Sabina, Alejandro Sanz, Juanes e incluso Penélope Cruz. ¿Hay alguien con quien haya querido cantar y no haya podido?
Esto siempre, pero algunas de estas colaboraciones imposibles algún día se materializarán. Siempre hay gente que queda fuera, pero sólo por culpa del calendario. En este tipo de producciones, el más difícil es cuadrar las agendas de los cantantes porque todos puedan ser. Otras veces es por razones técnicas o de contratos exclusivos. Hay veces que se hacen esperar, pero son dúos que algún día se harán.
El espectáculo que monta sobre el escenario es muy potente. Con la subida del IVA cultural, y sabiendo que para mucha gente, comprar una entrada se ha convertido en un lujo, ¿es imprescindible montar un buen directo sobre el escenario?
Siempre he pensado en mi carrera desde dos vertientes: la discográfica y la del directo. Bosé es garantía de un gran directo, siempre. A nivel técnico, a nivel de propuesta y diseño y de vanguardia tecnológica, todo el mundo lo sabe. «Papitwo» es el espectáculo más poderoso de mi carrera. También es verdad que siempre reviso todo el que he hecho antes para superarlo. A nivel tecnológico, es brutal: está asistido por una zona informática que es devastadora e imponente. Y tiene elementos escenográficos que hacen que la parte teatral también tenga mucho peso.
En un momento que parece que todo se vale, ¿qué se puede hacer para que el público, y sobre todo la gente joven, consuma cultura y lo haga, además, de una manera legal?
La cultura no es sólo educación, también es información. Tener conocimiento de la globalidad de las cosas hace que sepas las reglas y los protocolos que hay que seguir, te convierte en una persona con criterio y equilibrio, sabes que todo el que haces, piensas y ejecutas afecta todas las personas del mundo. Esto hace que te muevas con respeto y valores. Cuando a nuestro entorno se le vea falta de valor y de ética, costará mucho conseguir que la gente joven actúe correctamente. Con estos ejemplos, las nuevas generaciones dirán: «¿Por qué tenemos que ser diferentes? ¿Por qué no nosotros también?». Todo pasa por la voluntad política: aquí se tiene que legislar todo, absolutamente todo. Mientras esto no se haga, habrá barra libre y caos, en la cultura y en todo.
Hace tiempo que está girando por Europa y Latinoamérica, ¿ya ha tenido tiempo de empezar a pensar en nuevos proyectos?
Estoy componiendo y en agosto, cuando tenga un poco de tiempo libre, me pondré al estudio y empezaré a trabajar en algunas maquetas. Ya tengo bastante material y supongo que el año que viene habrá un disco nuevo con canciones originales.
- Antonio Baixauli, expresidente de Feria Valencia, fallece en el atropello del Palmar
- La dana saca a la luz las gradas del antiguo campo de fútbol del Paiporta
- Atropello mortal en la carretera del Palmar con un matrimonio fallecido
- Misión: encontrar a Eli, Paco y Javi. Prioridad máxima
- Un conductor de EMT aborta el intento de agresión sexual a una menor por parte de tres hombres
- Los policías dispararon cuando el hombre armado con cuchillos estaba ya a solo tres metros de ellos
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- Muere un vecino de Sot de Chera tras caer en un terraplén