Los despidos por el ERE del Palau de les Arts pueden aumentar hasta 150, según el comité

El Ministerio de Cultura solicita la programación y las cuentas del coliseo antes de integrarse en el patronato

efe

El comité de empresa del Palau de Les Arts Reina Sofía de Valencia ha advertido de que el ERE presentado por la dirección puede llegar ser mayor de lo anunciado y afectar hasta a 150 de los 284 trabajadores.

En un comunicado, el comité asegura que ha sido informado a través del abogado de la empresa de que la intención de la dirección es la de plantear «entre 120 y 150 extinciones de contrato» de la plantilla, y no los 120 despidos iniciales.

Según el comité, tras la reunión mantenida el pasado viernes con la intendente del Palau, Helga Schmidt, la dirección les comunicó el propósito de la empresa de ejecutar de manera «inminente» un ERE, para lo que se procedió a la constitución de la mesa negociadora aunque el inicio del periodo de consultas se aplazó al próximo 2 de septiembre y se extenderá hasta el día 30 del mismo mes. El objetivo del ERE es reducir el déficit de la empresa en cuatro millones de euros, más los costes sociales, que superan el millón, según los representantes de los empleados.

El Palau de les Arts todavía no se ha integrado en el conglomerado de empresas públicas del ámbito cultural. Las secciones más afectadas por el despido colectivo en el Palau de les Arts será las de personal administrativo y auxiliar y los técnicos de sala, según las mismas fuentes sindicales.

Por otra parte, la consellera de Educación, Cultura y Deporte, María José Català, aseguró ayer que no se trata de «un proceso automático». De hecho, ha afirmado que el Ministerio de Cultura ha ya solicitado documentación sobre el Palau de les Arts estado de cuentas, presupuesto del año próximo, programación prevista, etcétera para integrarse en el patronato del coliseo «cuanto antes».

Tracking Pixel Contents