Informe anual
Grisolía pide a Fabra que impulse el mecenazgo
El presidente del Consell Valencià de Cultura desea que la nueva ley sea semejante a la de Estados Unidos "donde es posible desgravar toda la inversión realizada"
El presidente del Consell Valencià de Cultura, Santiago Grisolía, ha reclamado hoy al president de la Generalitat, Alberto Fabra, un impulso a la nueva ley de Mecenazgo que, según ha asegurado, ya prepara el Ministerio de Educación y Cultura.
Grisolía ha acudido hoy al Palau de la Generalitat para entrevistarse brevemente con Fabra, a quien ha entregado la memoria del Consell Valencià de Cultura del año pasado, y la consellera de Educación, Cultura y Deporte, María José Català.
"Me gustaría que la nueva ley de Mecenazgo fuese parecida a la norteamericana, donde es posible desgravar toda la inversión realizada", ha subrayado Grisolía, reafirmando así su postura avanzada el pasado sábado en una entrevista con la Agencia EFE.
En este mismo sentido se ha pronunciado la consellera, quien ha confirmado que el Consell ha mantenido contactos con el Ministerio de Cultura, concretamente con la Secretaría de Estado, que desarrolla la citada iniciativa legislativa.
"El Consell ha aportado iniciativas porque creemos que es importante disponer de una buena ley y fomentar la iniciativa privada en este sentido. Necesitamos ya una nueva ley de Mecenazgo para permitir la iniciativa privada en determinados acontecimientos deportivos o sociales que hasta ahora han sido sostenidos por la Administración Pública", ha añadido Català.
Por otra parte, Grisolía ha llamado la atención sobre la situación del sistema educativo universitario, del que ha dicho le preocupa que haya demasiadas carreras con pocos alumnos.
"Ya hemos hablado sobre este tema y sobre el número de universidades como tal, nos interesa la calidad más que la cantidad", ha asegurado.
En referencia a la labor del Consell Valencià de Cultura, ha afirmado que en 2012 se han realizado 33 informes: "Uno cada diez días incluyendo festivos; se trabaja mucho, con informes de gran interés como el de las Fallas, por ejemplo. Mis compañeros son realmente muy activos".
También se ha referido a la necesidad de proteger el archivo de Radiotelevisión Valenciana, "un aspecto importantísimo de la cultura que no se debe perder", ha señalado.
Preguntado por si había abordado con el president el asunto de la reducción -propuesta por el Gobierno valenciano- de miembros del Consell Valencià de Cultura a la mitad, de veintiuno a once, Grisolía ha respondido: "No, en modo alguno".
La consellera ha informado por su parte de que el Ministerio del ramo ha pedido documentación al Consell como paso previo a su incorporación al patronato del Palau de Les Arts Reina Sofía.
"Han pedido documentación, lo lógico, sobre el estado de cuentas o el presupuesto del año que viene. La incorporación al patronato no es un proceso automático, sino que el Ministerio revisa la institución a cuyo patronato se va a incorporar", ha añadido.
Preguntada por la inversión de la Generalitat en las cinco ediciones del Open 500 de Tenis que se han celebrado en la Comunitat (quince millones de euros más IVA, según la información que el Consell ha facilitado a Esquerra Unida), Catalá ha confirmado las cifras y ha insistido en que el Ejecutivo regional "actúa con la máxima transparencia".
"Es la máxima del president Fabra, atender todas las peticiones por parte de la oposición; las hemos hecho públicas y hemos revelado la inversión en este sentido", ha añadido.
Sobre si será posible conocer la inversión del Consell en la Fórmula Uno y las cláusulas de confidencialidad a las que apelan otros departamentos del Consell, la consellera ha defendido que la Generalitat "actúa siempre con una marcada vocación de unidad".
"En la medida que cada conseller conoce sus expedientes y las características legales los aporta, tanto a la oposición como a cualquier medio de comunicación, para que se conozca cómo se administran los recursos públicos", ha concluido.
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Gabriela Bravo dimite
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- El agua vuelve a correr por el Plan Sur
- Gritos a Mazón en su visita al hospital Clínico
- Tres heridos en un atropello en la avenida Campanar