Álvaro Remiro
"El alquimista no busca oro para hacerse rico"
Jesús Zotano
¿Qué cara suele poner la gente cuando se presenta como alquimista?
Normalmente no me presento como alquimista. La alquimia es una herramienta que tengo para conocer el mundo. Pero cuando la gente me pregunta y le digo que me dedico a la alquimia, se suelen quedar extrañados de que alguien en pleno siglo XXI se dedique a estudiar y practicar la alquimia.
Porque lo primero que salta a la mente es la imagen de un señor obsesionado en convertir metales en oro...
Los alquimistas se autodenominan filósofos y amantes de la sabiduría. Lo que buscan es ver cómo funciona la naturaleza y después comprobarlo recreándola en un laboratorio. En el laboratorio ponen a prueba lo que han aprendido de la naturaleza y si han dado con el secreto de cómo funciona la vida material.
¿Es un experto en la transmutación?
Sí, experto en transmutar unas cosas en otras. Pero ello no encierra tanta magia como parece. Para un alquimista la semilla metálica posee una plenitud, que es el oro. Cuando está en estado de plomo es un oro que no está suficientemente evolucionado o que no ha encontrado las condiciones idóneas para expresarse tal y como es en su plenitud. Entonces el alquimista lo que hace es ayudarle en su evolución. Lo libera de sus limitaciones para que pueda cumplir con su vocación.
¿Y usted lo ha conseguido?
Claro. Pero desde ese punto de vista tú no estás convirtiendo nada en oro. Estás facilitando la evolución del metal. Y con el ser humano es lo mismo. El ser humano tiene un potencial, pero sus limitaciones emocionales, mentales..., no le dejan alcanzar su plenitud. Quitarle todas esas limitaciones hace que ese individuo se manifieste como es y por tanto sea feliz.
¿Tiene entonces mucho que ver la alquimia con la psicología?
Depende. Igual la psicología junguiana se acerca un poco a los conceptos alquímicos. El alquimista sabe que todo está unido y que hay una relación directa entre tu psicología, tus emociones y tu organismo. Entonces, si hay un desequilibro, éste se va a ver reflejado tanto a nivel psicológico como a nivel emocional o físico.
¿Y cómo debería uno acercarse correctamente al universo de la alquimia?
Yo lo invitaría sencillamente a conocer la filosofía. Hay mucha gente que se acerca a la alquimia por el morbo de la magia, por eso de conseguir convertir el plomo en oro. Pero eso no es lo que busca el alquimista. El alquimista no busca el oro para hacerse rico sino para ver que ha comprendido la naturaleza. El paso siguiente a convertir el plomo en oro es la medicina universal: conseguir un remedio para la plenitud del ser humano y su equilibrio. Y lo más importante es el aprendizaje. Porque a la vez que el alquimista trabaja con la materia se trabaja a sí mismo. Y si no lo hace no avanza con la materia.
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- La fallera mayor de Alzira confirma la denuncia: 'Vamos a por todas, me apartan como si aún hubiera una sanción
- Familiares de tres colegios de Paiporta: 'Ya está bien. Estamos en enero y nuestros hijos no pueden continuar así”
- La policía abate de un tiro a un hombre armado con dos cuchillos en Torrent
- Sanidad pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- Manu gana Pasapalabra y entra en el Olimpo de los concursantes
- Gana el bote de Pasapalabra y marca un nuevo récord en el programa