Propiedad intelectual

Jaque a las descargas pirata

La entrada en vigor de las sanciones de la ley de Propiedad Intelectual fuerza el cierre de una veintena de páginas de películas, música y libros

Jaque a las descargas pirata

Jaque a las descargas pirata

L. Á. Vega | valencia

La ley de Propiedad Intelectual (LPI) rige desde el pasado lunes con toda su fuerza coercitiva, al entrar en vigor las sanciones, de hasta 600.000 euros, que castigan las páginas de descargas ilegales de música, películas y libros. La amenaza de fuertes multas ha motivado el cierre o el cambio de naturaleza de una veintena de páginas de este tipo, algunas muy populares. Otras, sin embargo, piensan plantar batalla y continuarán con su actividad, mientras varios grupos de internautas han anunciado campañas contra una normativa que califican como «la más estúpida del mundo».

A principios de diciembre cayeron dos de las páginas más conocidas, Seriespepito y Peliculaspepito. Siguió otro portal de streaming muy popular (se dice que el más) Series.ly, que cambió su mecánica y es ahora una red social sin enlaces no autorizados. En este portal, se puede leer uno de los mensajes menos duros con la nueva normativa: «Series.ly, la mayor red social dedicada a la gestión de contenidos audiovisuales de España, seguirá respetando la legalidad y retirará los enlaces aportados por su comunidad para adaptarse a la reforma de la ley de Propiedad Intelectual (LPI) que aprobó el Partido Popular el pasado 5 de noviembre, aunque no comparte ni el fondo ni la forma de la misma».

Otra página popular, donde se compartían libros en formato digital, era Papyrefb2, que ha eliminado todos sus ebooks y ha dejado activo sólo el foro, sin el apartado de descargas. La página ha dejado una nota en la que explica que la nueva ley «no permite ni siquiera enlazar ni facilitar información para acceder a archivos cuyos titulares de derechos no los permitan». Añade que la ley establece sanciones de hasta 600.000 euros y, más grave, penas de hasta seis años de cárcel. «Como comprenderéis, en esta tesitura es imposible seguir con esa parte de la web», reza el mensaje.

El cierre más sonado motivado por la nueva ley ha sido sin duda el de Google News, para evitar el pago del llamado canon AEDE, una porcentaje que el servidor tendría que pagar a los medios de comunicación representados en la citada asociación por difundir los contenidos de los mismos. «Esta nueva legislación obliga a cualquier publicación española a cobrar, quiera o no, a servicios como Google Noticias para mostrar el más mínimo fragmento de sus publicaciones. Dado que Google Noticias es un servicio que no genera ingresos (no mostramos publicidad en el sitio web), este nuevo enfoque resulta sencillamente insostenible», indica el servidor. Según parece, y a pesar de la protesta de AEDE, el efecto no ha sido muy importante, quizá porque las noticias de medios españoles siguen apareciendo en el buscador de Google, si bien este podría eliminarlas como forma de presión. Aunque en ese caso, los medios podrían reaccionar demandando a Google por abuso de posición dominante.

Otro medio popular de ver películas pirata en streaming era el servicio de alojamiento gratuito de vídeos Magnovideo. Muchas páginas de descargas redireccionaban hacia este servicio. También se podía ver vídeos directamente en la página. Este servicio ofrecía cuentas premium sin publicidad, a cuyos usuarios se les devolverá el dinero desembolsado.

Otra que echa el cierre es Multifriki, que se presentaba como una «plataforma social de intercambio de enlaces favoritos frikis». «Al dejarnos esta ley en la alegalidad, pudiendo ser objetivo de cualquier legislador de turno, cerramos hasta nueva orden», dicen.

Las redes sociales están llenas de lamentos por el cierre de páginas como Planeta Lúdico, Planet Ubuntu, NiagaraRank (un agregador que analizaba las redes sociales para elaborar listados con las noticias más relevantes, y que ahora ofrecerá sus servicios de manera privada), Álbumes de cromos (que recopilaba cromos y álbumes antiguos escaneados), Beegeesinfo, Astrofísica y física, Elite torrent o Desdeunlugarmejor, auténtica referencia en descargas directas en España.

Frente a estas páginas, otras piensan seguir adelante con su actividad. Por Descarga Directa indica que «todas las noticias que se publiquen en el foro deben llevar también el link a la fuente. Esto se hace para comprobar que esa fuente no está incluida en la lista AEDE, en cuyo caso la noticia será borrada».

SeriesDanko o la privada Punto Torrent continúan operando con normalidad. Otra popular página de descargas, Exvagos, ha anunciado que continuará.

Y los internautas anuncian medidas. Xnet ha preparado «una batería de acciones de desobediencia civil en los tribunales». La Asociación de Internautas critica la ley por su inseguridad jurídica.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents