Monzón, Sanchis, Pitarch, «Musarañas» y varios técnicos

El audiovisual de la Comunitat Valenciana está presente en quince de las nominaciones a los Goya 2015. Residente en Valencia desde hace años, Daniel Monzón opta al premio al mejor director y mejor guión original por «El niño». Por esta cinta, el requenense Toni Novella opta al Goya a la mejor dirección de producción y la alcoyana Mapa Pastor al de mejor montaje. La valenciana Beatriz Sanchis, que reside en Madrid, opta al de mejor director novel por «Todos están muertos». En esta misma categoría compite con los realizadores de «Musarañas», película cofinanciada por la productora valenciana Nadie es Perfecto. Carmen Veinat es candidata a mejor maquillaje y peluquería por este filme. Ferran Piquer está nominado al de mejores efectos especiales por «Torrente 5». La benidormense Cristina Rodríguez está nominada por «Por un puñado de besos» al mejor vestuario. En el de mejor canción están presentes Luis Ivars («Haz de tu vida una obra de arte»), y Rafael Arnau Bru («Mortadelo y Filemón»). En mejor corto documental figuran «El último abrazo», del valenciano Sergi Pitarch, y «La máquina de los rusos», del canario Octavio Guerra, que reside en Valencia. Por el Goya a mejor película iberoamericana compite «La distancia más larga», dirigida por la venezolana Claudia Pinto, que reside en Valencia. levante-emv valencia

Tracking Pixel Contents