Investigación

El Consell fía el futuro de la intendente de Les Arts a lo que decida la Fiscalía

EU reclama una comisión de investigación sobre las supuestas comisiones a través de Patrocini de les Arts

levante-emv | valencia

La consellera de Educación y Cultura, María José Català, aseguró ayer que la relación entre el Palau de les Arts y la empresa Patrocini de les Arts, de la que fue consejera hasta 2009 la intendente del coliseo, Helga Schmidt, está siendo investigada por la Fiscalía. «Es ella la que debe aclarar», dijo, si la alto cargo incurrió en algún delito o el asunto se queda en una irregularidad administrativa.

Català contestó así ante los periodistas a la petición de EU de una comisión de investigación sobre las irregularidades en el Palau de les Arts denunciadas por la Intervención de la Generalitat.

La diputada Esther López Barceló (EU) afirmó ayer que «no se han tomado medidas contra Schmidt para que no tire de la manta». La parlamentaria consideró un «auténtico escándalo» que al menos desde 2010 el Consell era conocedor de las «brutales irregularidades» en la gestión del coliseo y «parece que no movió ni un dedo».

Catalá calificó de «falso y demagógico» que se pueda hablar de cobro de comisiones, algo que, insistió, no refleja el informe de la Intervención. Este, como se publicó la semana pasada, sí constata que Patrocini de les Arts percibió 508.000 euros del teatro de ópera por la función (en exclusiva) de búsqueda de mecenas y que en el consejo de la sociedad figuró hasta noviembre de 2009 la intendente Schmidt. De esta forma, la intendente actuaría como adjudicadora y adjudicataria, según resaltó EU.

Estas posibles irregularidades señaladas por la Intervención, por una presenta incompatibilidad y actuación contraria a la ley de Contratos Públicos, «están siendo investigadas por la Fiscalía». Este organismo , dijo ayer Catalá, «es el que debe realizar la intervención y la fiscalización oportuna y, sobre todo, aclarar si esas comisiones han existido o no».

Mientras no exista el pronunciamiento del Ministerio Público, la consellera reclamó «responsabilidad» a EU y emplazó a la formación de izquierdas a «ganar las elecciones en las urnas y limpiamente» y no «judicializar todos los asuntos vinculados a la gestión pública». «Insinuar algunos supuestos delitos supone una irresponsabilidad para los que nos dedicamos a esta gestión», concluyó.

Catalá señaló al respecto que otro documento de la Intervención, fechado en diciembre de 2014, demuestra que la conselleria ha cumplido «con todo» lo que se les solicitó para regularizar la situación en Les Arts tras el informe de 2013, realizado tras la denuncia de un trabajador en 2010.

Tracking Pixel Contents