Penas de hasta seis años por los delitos

Aunque el caso acaba de abrirse y las investigaciones tardarán en concluirse bastante tiempo hasta que se aclare si hubo o no comisión de delitos, lo que sí queda claro es que en caso de haberse producido alguno de ellos las penas contempladas con relación a cada uno de los presupuestos delitos cuyos indicios ha visto el juez Vicente Ríos no son pasajeras.

Así, por ejemplo, el Código Penal contempla penas de 3 a 6 años de cárcel por malversación; otros tantos están contemplados en el caso de falsedad documental, mientras que por un delito de prevaricación las penas podrían alcanzar entre siete y diez años de inhabilitación para cargo público. El TSJ recordaba ayer que la causa está abierta por los supuestos apuntados sin perjuicio de que relación de posibles infracciones penales puedan variar a lo largo de la investigación.

levante-emv valencia

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha creado un «hashtag» o etiqueta para que se pueda seguir a través de las redes sociales, en este caso Twitter, los avances y noticias que se produzcan en torno a la investigación abierta en el Palau de les Arts. La etiqueta lleva por denominación «CasoPalau».

En las primeras informaciones «colgadas» ayer mismo se informaba de los registros practicados en el Palau de les Arts en la mañana del martes, las detenciones de la Intendente y el ex director financiero y sobre el hecho de que ambos habían quedado imputados por los presuntos delitos de malversación, prevaricación y falsedad. levante-emv valencia

Tracking Pixel Contents