La Fira del Llibre debate hoy sobre el la situación del sector del libro en una mesa redonda donde participarán investigadores y autores, como Ana Noguera, Elga Reategui, Toni Alcolea y Antonio Arbeloa. El debate «El estado de la literatura valenciana en la era post covid» se realizará a las 19.15 horas en la Sala Museu 3 y está organizado por la Asociación valenciana de escritores y críticos literarios (Clave).
A la misma hora se realizará otro debate sobre el sector, «¿Existe el Corredor Mediterráneo literario?», con la participación de Dolors Pedrós Company, editora, miembro del CVC y Teresa Pascual Soler, escritora y vicepresidenta del AELC. El debate, que se realizará en el Espai Caixa Popular, está organizado por Acció Cultural del País Valencià (ACPV).
Ayer fue el turno de Víctor del Árbol, que presentó su último trabajo, la novela El hijo del padre. Durante la presentación —en la que estuvo acompañado del escritor Alfons Cervera—, del Árbol destacó: «Me gusta contar la gran Historia desde la Historia pequeña, la Historia marginada». El hijo del padre es una novela repleta de verdad, oralidad, artesanía y con un poso común, según Cervera. Una epopeya de nuestro tiempo. Un recorrido por el amor y el dolor de la mano del autor de la también aclamada Un millón de gotas.
Víctor del Árbol (Barcelona, 1968) fue mosso d’esquadra desde 1992 hasta 2012 y cursó estudios de Historia. Es autor de las novelas El peso de los muertos; El abismo de los sueños; La tristeza del samurái (Prix du Polar Européen 2012), traducida a una decena de idiomas y bestseller en Francia; Respirar por la herida; Un millón de gotas (ganadora en 2015 del Grand Prix de Littérature Policière), La víspera de casi todo (Premio Nadal de Novela 2016), Por encima de la lluvia (2017) y Antes de los años terribles (2019).
Los autores que visitarán mañana la Fira serán Daniel Velarde Ruiz, que presentará Mis ganas de volar; Xavier Latorre, que presentará Amiguitos del alma: crisi i desencantament en la C. Valenciana; Lourdes Toledo, con La inquietud; o Francesc Vicent Nogales, con Diario de un confinamiento en familia.