
Ver más galerías relacionadas
Carla Melchor
Ver galería >El Centre del Carme ha inaugurado hoy la primera exposición organizada junto a la Capital Mundial del Diseño, '¿Por qué soy así?' incluye objetos tan cotidianos como un boli bic, un clip, una tetera, una cafetera, un patín o un mechero. Cada uno está expuesto como una pieza más del museo, pero junto a un 'croquis' que explica su diseño, evolución y funcionamiento. La muestra está comisariada por el arquitecto Juli Capella. Los 120 objetos seleccionados se han puesto sobre 10 mesas de análisis para poder entender sus virtudes. Se trata de saber apreciarlos más allá de su inmediata percepción cotidiana, cada día nos servimos de ellos, pero sin apenas prestarles atención. Solo cuando no funcionan nos fijamos en qué forma tienen y buscamos un recambio mejor. Ahora sabremos escucharlos y entender por qué son cómo son.
M. A. MONTESINOS
El Centre del Carme ha inaugurado hoy la primera exposición organizada junto a la Capital Mundial del Diseño, '¿Por qué soy así?' incluye objetos tan cotidianos como un boli bic, un clip, una tetera, una cafetera, un patín o un mechero. Cada uno está expuesto como una pieza más del museo, pero junto a un 'croquis' que explica su diseño, evolución y funcionamiento. La muestra está comisariada por el arquitecto Juli Capella. Los 120 objetos seleccionados se han puesto sobre 10 mesas de análisis para poder entender sus virtudes. Se trata de saber apreciarlos más allá de su inmediata percepción cotidiana, cada día nos servimos de ellos, pero sin apenas prestarles atención. Solo cuando no funcionan nos fijamos en qué forma tienen y buscamos un recambio mejor. Ahora sabremos escucharlos y entender por qué son cómo son.
M. A. MONTESINOS
El Centre del Carme ha inaugurado hoy la primera exposición organizada junto a la Capital Mundial del Diseño, '¿Por qué soy así?' incluye objetos tan cotidianos como un boli bic, un clip, una tetera, una cafetera, un patín o un mechero. Cada uno está expuesto como una pieza más del museo, pero junto a un 'croquis' que explica su diseño, evolución y funcionamiento. La muestra está comisariada por el arquitecto Juli Capella. Los 120 objetos seleccionados se han puesto sobre 10 mesas de análisis para poder entender sus virtudes. Se trata de saber apreciarlos más allá de su inmediata percepción cotidiana, cada día nos servimos de ellos, pero sin apenas prestarles atención. Solo cuando no funcionan nos fijamos en qué forma tienen y buscamos un recambio mejor. Ahora sabremos escucharlos y entender por qué son cómo son.
M. A. MONTESINOS
El Centre del Carme ha inaugurado hoy la primera exposición organizada junto a la Capital Mundial del Diseño, '¿Por qué soy así?' incluye objetos tan cotidianos como un boli bic, un clip, una tetera, una cafetera, un patín o un mechero. Cada uno está expuesto como una pieza más del museo, pero junto a un 'croquis' que explica su diseño, evolución y funcionamiento. La muestra está comisariada por el arquitecto Juli Capella. Los 120 objetos seleccionados se han puesto sobre 10 mesas de análisis para poder entender sus virtudes. Se trata de saber apreciarlos más allá de su inmediata percepción cotidiana, cada día nos servimos de ellos, pero sin apenas prestarles atención. Solo cuando no funcionan nos fijamos en qué forma tienen y buscamos un recambio mejor. Ahora sabremos escucharlos y entender por qué son cómo son.
M. A. MONTESINOS
El Centre del Carme ha inaugurado hoy la primera exposición organizada junto a la Capital Mundial del Diseño, '¿Por qué soy así?' incluye objetos tan cotidianos como un boli bic, un clip, una tetera, una cafetera, un patín o un mechero. Cada uno está expuesto como una pieza más del museo, pero junto a un 'croquis' que explica su diseño, evolución y funcionamiento. La muestra está comisariada por el arquitecto Juli Capella. Los 120 objetos seleccionados se han puesto sobre 10 mesas de análisis para poder entender sus virtudes. Se trata de saber apreciarlos más allá de su inmediata percepción cotidiana, cada día nos servimos de ellos, pero sin apenas prestarles atención. Solo cuando no funcionan nos fijamos en qué forma tienen y buscamos un recambio mejor. Ahora sabremos escucharlos y entender por qué son cómo son.
M. A. MONTESINOS
El Centre del Carme ha inaugurado hoy la primera exposición organizada junto a la Capital Mundial del Diseño, '¿Por qué soy así?' incluye objetos tan cotidianos como un boli bic, un clip, una tetera, una cafetera, un patín o un mechero. Cada uno está expuesto como una pieza más del museo, pero junto a un 'croquis' que explica su diseño, evolución y funcionamiento. La muestra está comisariada por el arquitecto Juli Capella. Los 120 objetos seleccionados se han puesto sobre 10 mesas de análisis para poder entender sus virtudes. Se trata de saber apreciarlos más allá de su inmediata percepción cotidiana, cada día nos servimos de ellos, pero sin apenas prestarles atención. Solo cuando no funcionan nos fijamos en qué forma tienen y buscamos un recambio mejor. Ahora sabremos escucharlos y entender por qué son cómo son.
M. A. MONTESINOS
El Centre del Carme ha inaugurado hoy la primera exposición organizada junto a la Capital Mundial del Diseño, '¿Por qué soy así?' incluye objetos tan cotidianos como un boli bic, un clip, una tetera, una cafetera, un patín o un mechero. Cada uno está expuesto como una pieza más del museo, pero junto a un 'croquis' que explica su diseño, evolución y funcionamiento. La muestra está comisariada por el arquitecto Juli Capella. Los 120 objetos seleccionados se han puesto sobre 10 mesas de análisis para poder entender sus virtudes. Se trata de saber apreciarlos más allá de su inmediata percepción cotidiana, cada día nos servimos de ellos, pero sin apenas prestarles atención. Solo cuando no funcionan nos fijamos en qué forma tienen y buscamos un recambio mejor. Ahora sabremos escucharlos y entender por qué son cómo son.
M. A. MONTESINOS
El Centre del Carme ha inaugurado hoy la primera exposición organizada junto a la Capital Mundial del Diseño, '¿Por qué soy así?' incluye objetos tan cotidianos como un boli bic, un clip, una tetera, una cafetera, un patín o un mechero. Cada uno está expuesto como una pieza más del museo, pero junto a un 'croquis' que explica su diseño, evolución y funcionamiento. La muestra está comisariada por el arquitecto Juli Capella. Los 120 objetos seleccionados se han puesto sobre 10 mesas de análisis para poder entender sus virtudes. Se trata de saber apreciarlos más allá de su inmediata percepción cotidiana, cada día nos servimos de ellos, pero sin apenas prestarles atención. Solo cuando no funcionan nos fijamos en qué forma tienen y buscamos un recambio mejor. Ahora sabremos escucharlos y entender por qué son cómo son.
M. A. MONTESINOS
El Centre del Carme ha inaugurado hoy la primera exposición organizada junto a la Capital Mundial del Diseño, '¿Por qué soy así?' incluye objetos tan cotidianos como un boli bic, un clip, una tetera, una cafetera, un patín o un mechero. Cada uno está expuesto como una pieza más del museo, pero junto a un 'croquis' que explica su diseño, evolución y funcionamiento. La muestra está comisariada por el arquitecto Juli Capella. Los 120 objetos seleccionados se han puesto sobre 10 mesas de análisis para poder entender sus virtudes. Se trata de saber apreciarlos más allá de su inmediata percepción cotidiana, cada día nos servimos de ellos, pero sin apenas prestarles atención. Solo cuando no funcionan nos fijamos en qué forma tienen y buscamos un recambio mejor. Ahora sabremos escucharlos y entender por qué son cómo son.
M. A. MONTESINOS
El Centre del Carme ha inaugurado hoy la primera exposición organizada junto a la Capital Mundial del Diseño, '¿Por qué soy así?' incluye objetos tan cotidianos como un boli bic, un clip, una tetera, una cafetera, un patín o un mechero. Cada uno está expuesto como una pieza más del museo, pero junto a un 'croquis' que explica su diseño, evolución y funcionamiento. La muestra está comisariada por el arquitecto Juli Capella. Los 120 objetos seleccionados se han puesto sobre 10 mesas de análisis para poder entender sus virtudes. Se trata de saber apreciarlos más allá de su inmediata percepción cotidiana, cada día nos servimos de ellos, pero sin apenas prestarles atención. Solo cuando no funcionan nos fijamos en qué forma tienen y buscamos un recambio mejor. Ahora sabremos escucharlos y entender por qué son cómo son.
M. A. MONTESINOS
El Centre del Carme ha inaugurado hoy la primera exposición organizada junto a la Capital Mundial del Diseño, '¿Por qué soy así?' incluye objetos tan cotidianos como un boli bic, un clip, una tetera, una cafetera, un patín o un mechero. Cada uno está expuesto como una pieza más del museo, pero junto a un 'croquis' que explica su diseño, evolución y funcionamiento. La muestra está comisariada por el arquitecto Juli Capella. Los 120 objetos seleccionados se han puesto sobre 10 mesas de análisis para poder entender sus virtudes. Se trata de saber apreciarlos más allá de su inmediata percepción cotidiana, cada día nos servimos de ellos, pero sin apenas prestarles atención. Solo cuando no funcionan nos fijamos en qué forma tienen y buscamos un recambio mejor. Ahora sabremos escucharlos y entender por qué son cómo son.
M. A. MONTESINOS
El Centre del Carme ha inaugurado hoy la primera exposición organizada junto a la Capital Mundial del Diseño, '¿Por qué soy así?' incluye objetos tan cotidianos como un boli bic, un clip, una tetera, una cafetera, un patín o un mechero. Cada uno está expuesto como una pieza más del museo, pero junto a un 'croquis' que explica su diseño, evolución y funcionamiento. La muestra está comisariada por el arquitecto Juli Capella. Los 120 objetos seleccionados se han puesto sobre 10 mesas de análisis para poder entender sus virtudes. Se trata de saber apreciarlos más allá de su inmediata percepción cotidiana, cada día nos servimos de ellos, pero sin apenas prestarles atención. Solo cuando no funcionan nos fijamos en qué forma tienen y buscamos un recambio mejor. Ahora sabremos escucharlos y entender por qué son cómo son.
M. A. MONTESINOS
El Centre del Carme ha inaugurado hoy la primera exposición organizada junto a la Capital Mundial del Diseño, '¿Por qué soy así?' incluye objetos tan cotidianos como un boli bic, un clip, una tetera, una cafetera, un patín o un mechero. Cada uno está expuesto como una pieza más del museo, pero junto a un 'croquis' que explica su diseño, evolución y funcionamiento. La muestra está comisariada por el arquitecto Juli Capella. Los 120 objetos seleccionados se han puesto sobre 10 mesas de análisis para poder entender sus virtudes. Se trata de saber apreciarlos más allá de su inmediata percepción cotidiana, cada día nos servimos de ellos, pero sin apenas prestarles atención. Solo cuando no funcionan nos fijamos en qué forma tienen y buscamos un recambio mejor. Ahora sabremos escucharlos y entender por qué son cómo son.
M. A. MONTESINOS
El Centre del Carme ha inaugurado hoy la primera exposición organizada junto a la Capital Mundial del Diseño, '¿Por qué soy así?' incluye objetos tan cotidianos como un boli bic, un clip, una tetera, una cafetera, un patín o un mechero. Cada uno está expuesto como una pieza más del museo, pero junto a un 'croquis' que explica su diseño, evolución y funcionamiento. La muestra está comisariada por el arquitecto Juli Capella. Los 120 objetos seleccionados se han puesto sobre 10 mesas de análisis para poder entender sus virtudes. Se trata de saber apreciarlos más allá de su inmediata percepción cotidiana, cada día nos servimos de ellos, pero sin apenas prestarles atención. Solo cuando no funcionan nos fijamos en qué forma tienen y buscamos un recambio mejor. Ahora sabremos escucharlos y entender por qué son cómo son.
M. A. MONTESINOS
El Centre del Carme ha inaugurado hoy la primera exposición organizada junto a la Capital Mundial del Diseño, '¿Por qué soy así?' incluye objetos tan cotidianos como un boli bic, un clip, una tetera, una cafetera, un patín o un mechero. Cada uno está expuesto como una pieza más del museo, pero junto a un 'croquis' que explica su diseño, evolución y funcionamiento. La muestra está comisariada por el arquitecto Juli Capella. Los 120 objetos seleccionados se han puesto sobre 10 mesas de análisis para poder entender sus virtudes. Se trata de saber apreciarlos más allá de su inmediata percepción cotidiana, cada día nos servimos de ellos, pero sin apenas prestarles atención. Solo cuando no funcionan nos fijamos en qué forma tienen y buscamos un recambio mejor. Ahora sabremos escucharlos y entender por qué son cómo son.
M. A. MONTESINOS
El Centre del Carme ha inaugurado hoy la primera exposición organizada junto a la Capital Mundial del Diseño, '¿Por qué soy así?' incluye objetos tan cotidianos como un boli bic, un clip, una tetera, una cafetera, un patín o un mechero. Cada uno está expuesto como una pieza más del museo, pero junto a un 'croquis' que explica su diseño, evolución y funcionamiento. La muestra está comisariada por el arquitecto Juli Capella. Los 120 objetos seleccionados se han puesto sobre 10 mesas de análisis para poder entender sus virtudes. Se trata de saber apreciarlos más allá de su inmediata percepción cotidiana, cada día nos servimos de ellos, pero sin apenas prestarles atención. Solo cuando no funcionan nos fijamos en qué forma tienen y buscamos un recambio mejor. Ahora sabremos escucharlos y entender por qué son cómo son.
M. A. MONTESINOS
El Centre del Carme ha inaugurado hoy la primera exposición organizada junto a la Capital Mundial del Diseño, '¿Por qué soy así?' incluye objetos tan cotidianos como un boli bic, un clip, una tetera, una cafetera, un patín o un mechero. Cada uno está expuesto como una pieza más del museo, pero junto a un 'croquis' que explica su diseño, evolución y funcionamiento. La muestra está comisariada por el arquitecto Juli Capella. Los 120 objetos seleccionados se han puesto sobre 10 mesas de análisis para poder entender sus virtudes. Se trata de saber apreciarlos más allá de su inmediata percepción cotidiana, cada día nos servimos de ellos, pero sin apenas prestarles atención. Solo cuando no funcionan nos fijamos en qué forma tienen y buscamos un recambio mejor. Ahora sabremos escucharlos y entender por qué son cómo son.
M. A. MONTESINOS
El Centre del Carme ha inaugurado hoy la primera exposición organizada junto a la Capital Mundial del Diseño, '¿Por qué soy así?' incluye objetos tan cotidianos como un boli bic, un clip, una tetera, una cafetera, un patín o un mechero. Cada uno está expuesto como una pieza más del museo, pero junto a un 'croquis' que explica su diseño, evolución y funcionamiento. La muestra está comisariada por el arquitecto Juli Capella. Los 120 objetos seleccionados se han puesto sobre 10 mesas de análisis para poder entender sus virtudes. Se trata de saber apreciarlos más allá de su inmediata percepción cotidiana, cada día nos servimos de ellos, pero sin apenas prestarles atención. Solo cuando no funcionan nos fijamos en qué forma tienen y buscamos un recambio mejor. Ahora sabremos escucharlos y entender por qué son cómo son.
M. A. MONTESINOS
El Centre del Carme ha inaugurado hoy la primera exposición organizada junto a la Capital Mundial del Diseño, '¿Por qué soy así?' incluye objetos tan cotidianos como un boli bic, un clip, una tetera, una cafetera, un patín o un mechero. Cada uno está expuesto como una pieza más del museo, pero junto a un 'croquis' que explica su diseño, evolución y funcionamiento. La muestra está comisariada por el arquitecto Juli Capella. Los 120 objetos seleccionados se han puesto sobre 10 mesas de análisis para poder entender sus virtudes. Se trata de saber apreciarlos más allá de su inmediata percepción cotidiana, cada día nos servimos de ellos, pero sin apenas prestarles atención. Solo cuando no funcionan nos fijamos en qué forma tienen y buscamos un recambio mejor. Ahora sabremos escucharlos y entender por qué son cómo son.
M. A. MONTESINOS
El Centre del Carme ha inaugurado hoy la primera exposición organizada junto a la Capital Mundial del Diseño, '¿Por qué soy así?' incluye objetos tan cotidianos como un boli bic, un clip, una tetera, una cafetera, un patín o un mechero. Cada uno está expuesto como una pieza más del museo, pero junto a un 'croquis' que explica su diseño, evolución y funcionamiento. La muestra está comisariada por el arquitecto Juli Capella. Los 120 objetos seleccionados se han puesto sobre 10 mesas de análisis para poder entender sus virtudes. Se trata de saber apreciarlos más allá de su inmediata percepción cotidiana, cada día nos servimos de ellos, pero sin apenas prestarles atención. Solo cuando no funcionan nos fijamos en qué forma tienen y buscamos un recambio mejor. Ahora sabremos escucharlos y entender por qué son cómo son.
M. A. MONTESINOS
El Centre del Carme ha inaugurado hoy la primera exposición organizada junto a la Capital Mundial del Diseño, '¿Por qué soy así?' incluye objetos tan cotidianos como un boli bic, un clip, una tetera, una cafetera, un patín o un mechero. Cada uno está expuesto como una pieza más del museo, pero junto a un 'croquis' que explica su diseño, evolución y funcionamiento. La muestra está comisariada por el arquitecto Juli Capella. Los 120 objetos seleccionados se han puesto sobre 10 mesas de análisis para poder entender sus virtudes. Se trata de saber apreciarlos más allá de su inmediata percepción cotidiana, cada día nos servimos de ellos, pero sin apenas prestarles atención. Solo cuando no funcionan nos fijamos en qué forma tienen y buscamos un recambio mejor. Ahora sabremos escucharlos y entender por qué son cómo son.
M. A. MONTESINOS
El Centre del Carme ha inaugurado hoy la primera exposición organizada junto a la Capital Mundial del Diseño, '¿Por qué soy así?' incluye objetos tan cotidianos como un boli bic, un clip, una tetera, una cafetera, un patín o un mechero. Cada uno está expuesto como una pieza más del museo, pero junto a un 'croquis' que explica su diseño, evolución y funcionamiento. La muestra está comisariada por el arquitecto Juli Capella. Los 120 objetos seleccionados se han puesto sobre 10 mesas de análisis para poder entender sus virtudes. Se trata de saber apreciarlos más allá de su inmediata percepción cotidiana, cada día nos servimos de ellos, pero sin apenas prestarles atención. Solo cuando no funcionan nos fijamos en qué forma tienen y buscamos un recambio mejor. Ahora sabremos escucharlos y entender por qué son cómo son.
M. A. MONTESINOS
El Centre del Carme ha inaugurado hoy la primera exposición organizada junto a la Capital Mundial del Diseño, '¿Por qué soy así?' incluye objetos tan cotidianos como un boli bic, un clip, una tetera, una cafetera, un patín o un mechero. Cada uno está expuesto como una pieza más del museo, pero junto a un 'croquis' que explica su diseño, evolución y funcionamiento. La muestra está comisariada por el arquitecto Juli Capella. Los 120 objetos seleccionados se han puesto sobre 10 mesas de análisis para poder entender sus virtudes. Se trata de saber apreciarlos más allá de su inmediata percepción cotidiana, cada día nos servimos de ellos, pero sin apenas prestarles atención. Solo cuando no funcionan nos fijamos en qué forma tienen y buscamos un recambio mejor. Ahora sabremos escucharlos y entender por qué son cómo son.
M. A. MONTESINOS
El Centre del Carme ha inaugurado hoy la primera exposición organizada junto a la Capital Mundial del Diseño, '¿Por qué soy así?' incluye objetos tan cotidianos como un boli bic, un clip, una tetera, una cafetera, un patín o un mechero. Cada uno está expuesto como una pieza más del museo, pero junto a un 'croquis' que explica su diseño, evolución y funcionamiento. La muestra está comisariada por el arquitecto Juli Capella. Los 120 objetos seleccionados se han puesto sobre 10 mesas de análisis para poder entender sus virtudes. Se trata de saber apreciarlos más allá de su inmediata percepción cotidiana, cada día nos servimos de ellos, pero sin apenas prestarles atención. Solo cuando no funcionan nos fijamos en qué forma tienen y buscamos un recambio mejor. Ahora sabremos escucharlos y entender por qué son cómo son.
M. A. MONTESINOS
El Centre del Carme ha inaugurado hoy la primera exposición organizada junto a la Capital Mundial del Diseño, '¿Por qué soy así?' incluye objetos tan cotidianos como un boli bic, un clip, una tetera, una cafetera, un patín o un mechero. Cada uno está expuesto como una pieza más del museo, pero junto a un 'croquis' que explica su diseño, evolución y funcionamiento. La muestra está comisariada por el arquitecto Juli Capella. Los 120 objetos seleccionados se han puesto sobre 10 mesas de análisis para poder entender sus virtudes. Se trata de saber apreciarlos más allá de su inmediata percepción cotidiana, cada día nos servimos de ellos, pero sin apenas prestarles atención. Solo cuando no funcionan nos fijamos en qué forma tienen y buscamos un recambio mejor. Ahora sabremos escucharlos y entender por qué son cómo son.
M. A. MONTESINOS
El Centre del Carme ha inaugurado hoy la primera exposición organizada junto a la Capital Mundial del Diseño, '¿Por qué soy así?' incluye objetos tan cotidianos como un boli bic, un clip, una tetera, una cafetera, un patín o un mechero. Cada uno está expuesto como una pieza más del museo, pero junto a un 'croquis' que explica su diseño, evolución y funcionamiento. La muestra está comisariada por el arquitecto Juli Capella. Los 120 objetos seleccionados se han puesto sobre 10 mesas de análisis para poder entender sus virtudes. Se trata de saber apreciarlos más allá de su inmediata percepción cotidiana, cada día nos servimos de ellos, pero sin apenas prestarles atención. Solo cuando no funcionan nos fijamos en qué forma tienen y buscamos un recambio mejor. Ahora sabremos escucharlos y entender por qué son cómo son.
M. A. MONTESINOS
El Centre del Carme ha inaugurado hoy la primera exposición organizada junto a la Capital Mundial del Diseño, '¿Por qué soy así?' incluye objetos tan cotidianos como un boli bic, un clip, una tetera, una cafetera, un patín o un mechero. Cada uno está expuesto como una pieza más del museo, pero junto a un 'croquis' que explica su diseño, evolución y funcionamiento. La muestra está comisariada por el arquitecto Juli Capella. Los 120 objetos seleccionados se han puesto sobre 10 mesas de análisis para poder entender sus virtudes. Se trata de saber apreciarlos más allá de su inmediata percepción cotidiana, cada día nos servimos de ellos, pero sin apenas prestarles atención. Solo cuando no funcionan nos fijamos en qué forma tienen y buscamos un recambio mejor. Ahora sabremos escucharlos y entender por qué son cómo son.
M. A. MONTESINOS
El Centre del Carme ha inaugurado hoy la primera exposición organizada junto a la Capital Mundial del Diseño, '¿Por qué soy así?' incluye objetos tan cotidianos como un boli bic, un clip, una tetera, una cafetera, un patín o un mechero. Cada uno está expuesto como una pieza más del museo, pero junto a un 'croquis' que explica su diseño, evolución y funcionamiento. La muestra está comisariada por el arquitecto Juli Capella. Los 120 objetos seleccionados se han puesto sobre 10 mesas de análisis para poder entender sus virtudes. Se trata de saber apreciarlos más allá de su inmediata percepción cotidiana, cada día nos servimos de ellos, pero sin apenas prestarles atención. Solo cuando no funcionan nos fijamos en qué forma tienen y buscamos un recambio mejor. Ahora sabremos escucharlos y entender por qué son cómo son.
M. A. MONTESINOS
El Centre del Carme ha inaugurado hoy la primera exposición organizada junto a la Capital Mundial del Diseño, '¿Por qué soy así?' incluye objetos tan cotidianos como un boli bic, un clip, una tetera, una cafetera, un patín o un mechero. Cada uno está expuesto como una pieza más del museo, pero junto a un 'croquis' que explica su diseño, evolución y funcionamiento. La muestra está comisariada por el arquitecto Juli Capella. Los 120 objetos seleccionados se han puesto sobre 10 mesas de análisis para poder entender sus virtudes. Se trata de saber apreciarlos más allá de su inmediata percepción cotidiana, cada día nos servimos de ellos, pero sin apenas prestarles atención. Solo cuando no funcionan nos fijamos en qué forma tienen y buscamos un recambio mejor. Ahora sabremos escucharlos y entender por qué son cómo son.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasEl Centre del Carme ha inaugurado hoy la primera exposición organizada junto a la Capital Mundial del Diseño, '¿Por qué soy así?' incluye objetos tan cotidianos como un boli bic, un clip, una tetera, una cafetera, un patín o un mechero. Cada uno está expuesto como una pieza más del museo, pero junto a un 'croquis' que explica su diseño, evolución y funcionamiento. La muestra está comisariada por el arquitecto Juli Capella. Los 120 objetos seleccionados se han puesto sobre 10 mesas de análisis para poder entender sus virtudes. Se trata de saber apreciarlos más allá de su inmediata percepción cotidiana, cada día nos servimos de ellos, pero sin apenas prestarles atención. Solo cuando no funcionan nos fijamos en qué forma tienen y buscamos un recambio mejor. Ahora sabremos escucharlos y entender por qué son cómo son.