Los valencianos Hortensia Herrero y Vicente Todolí se encuentran entre los coleccionistas, mecenas y asesores más influentes del arte español según la revista Forbes. La publicación ha incluido a los dos valencianos en su ranking '50 nombres más representativos del arte en nuestros país', en el que también se encuentra Alicia Koplowitz, Carmen Thyssen o Isidro Fainé.
Forbes ha incluido a la presidenta de la Fundación Hortensia Herrero por sus "labores de mecenazgo" y su apuesta por el mapa artístico, con el futuro Centro de Arte Hortensia Herrero que se inaugurará en 2023 y que reunirá su colección privada, con obras de artistas como Anselm Kiefer, Georg Baselitz o Anish Kapoor.
Por otra parte, Vicente Todolí es asesor de la Fundació Per Amor a l'Art y asesor de arte de Bombas Gens en València. Aunque la revista Forbes no tiene en cuenta estos cargos en la Comunitat Valenciana, ya que el curriculum de Todolí está compuesto por varias entidades nacionales e internacionales que lo convierten en toda una personalidad en el sector artístico.
De hecho, actualmente es presidente de la comisión asesora de artes plásticas de la Fundación Botín, y antes dirigió la Tate Modern de Londres. "Pero Vicente Todolí no quiere volver a ser gerente. No le interesan los números, solo el arte. Actualmente, es director artístico de la fundación Pirelli HangarBicocca de Milán y presidente de la Comisión Asesora de Artes Plásticas de la Fundación Botín", destaca la publicación.