Valencia invita a darse un buen 'FestIn'

El festival emplata el arte más sibarita con la gastronomía más auténtica hasta el 10 de abril

FestIN es el primer festival gastro-artístico que se celebra en València.

FestIN es el primer festival gastro-artístico que se celebra en València. / ED

I. D. N.

València

Este mes de abril, Valencia se convierte de nuevo en la capital de la cultura gourmet. Hasta el próximo 10 de abril, los amantes del arte y la gastronomía pueden deleitarse con el Festival de Arte & Gastronomía de València 2022, FestIN.

Tras el éxito cosechado en su primera edición, en 2020, FestIN represa a la agenda valenciana con un “menú” repleto de arte, danza, lírica, ópera, visitas guiadas o debates maridados con el mejor producto de proximidad.

FestIN es un festival gastro-artístico, pionero en la ciudad de València, cuyo objetivo es poner en su lugar a la cocina valenciana. Para ello, el festival cuenta con una puesta en escena totalmente rompedora: 13 lugares emblemáticos de la ciudad de València. Cada espacio ofrecerá una propuesta diferente, con el objetivo de crear un calendario de eventos que, en conjunto, sirvan para crear unas experiencias únicas e impactantes entre los asistentes.

FestIN es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de València, a través de Visit Valencia, en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana y la Diputación de València. Con ella, los organizadores esperan redescubrir los centros de arte valencianos como espacios de convivencia. 

Todas las propuestas cuentan con plazas limitadas hasta completar aforo y precios asequibles para disfrutar de una propuesta entre cultural y gastronómica. 

Presentación de la segunda edición

La presentación de la segunda edición del Festival de Arte & Gastronomía de València 2022, FestIN, tuvo lugar en la sala Joaquín Sorolla del Museo de Bellas Artes de València. En el acto de presentación participaron Emiliano García, concejal de Turismo e Internacionalización del Ayuntamiento de València; Pablo González, director del Museo de Bellas Artes; y Mª José Martínez, del Restaurante Lienzo.

Además, la presentación de FestIN acogió la primera experiencia gastrocultural de 2022, en la que trabajaron de forma conjunta el Museo de Bellas Artes y Apotheke. Esta se desarrolló entorno al cuadro de José Pinazo: ‘Floreal’, un lienzo que representa un alegre cortejo de personajes vestidos con indumentaria tradicional valenciana dirigiéndose a una ofrenda festiva y cargados de frutos y flores de la tierra, a modo de alegoría de la riqueza y la abundancia; o quizá de la primavera, ya que floreal era el mes del calendario republicano francés que coincidía con la primavera. 

La primera experiencia gastrocultural de 2022 giró en torno al cuadro ‘Floreal’ de José Pinazo.

La primera experiencia gastrocultural de 2022 giró en torno al cuadro ‘Floreal’ de José Pinazo. / ED

“En este festival visibilizamos que hay una disciplina más que debe sumarse a las artes: la gastronomía”, apuntó Emiliano García, concejal de Turismo e Internacionalización del Ayuntamiento de València. Además, García defendió que “FestIN no trata de unir dos propuestas que ya existen. El objetivo es incitar un proceso creativo conjunto entre diferentes artistas que generen propuestas únicas e irrepetibles”. De este modo, se pretende que el público pueda disfrutar e interpretar la experiencia artística también a través del gusto.

Por su parte, el director del Museo de Bellas Artes de València, Pablo González Tornel, señaló que “el Museo de Bellas Artes de València está muy agradecido a Visit València por la fructífera colaboración que, en esta y otras iniciativas, se viene desarrollando entre ambas instituciones". Igualmente, el director indicó que "el maridaje entre la gastronomía y obras como ‘Floreal’ es una muestra de las diversas posibilidades de disfrute del arte". Por último, González recordó que "el Museo de Bellas Artes es un espacio abierto a todas y todos para que cada persona establezca con las obras de arte un diálogo propio, personal y crítico". 

El Museo de Bellas Artes de València albergó la presentación de la segunda edición de FestIN.

El Museo de Bellas Artes de València albergó la presentación de la segunda edición de FestIN. / ED

La mejor gastronomía se cocina en espacios únicos

La segunda edición del FestIN arranca hoy en la ciudad de València y se alargará hasta el próximo 10 de abril. Durante todos estos días, los ciudadanos y visitantes podrán disfrutar de esta cita que emplata el arte más sibarita con la gastronomía más auténtica.

El Festival de Arte & Gastronomía de València, FestIN regresa este año con su segunda edición.

El Festival de Arte & Gastronomía de València, FestIN regresa este año con su segunda edición. / ED

Las propuestas del festival se van a poder disfrutar en sedes tan diversas como el Centre del Carme de Cultura Contemporània (CCCC), IVAM, Les Arts, El Celler de PROAVA, Bombas Gens, Set Espai d’Art, Galería Ana Serratosa, Shiras Galería, Sala Russafa, Galería Rosa Santos o La Trini Espai D´Art. Como novedad, el festival sale este año de València para albergar eventos también en espacios tan singulares como el Palacio Ca La Vila de Llíria o el Palacio Ducal de Gandia.

Entre los partners gastronómicos que participan encontramos no solo chefs, sino también bodegas o productos/marcas de delicatesen valencianas. Así, los participantes podrán deleitarse con Pablo Ministro, chef de Contrapunto; M.ª José Martínez, del restaurante Lienzo (*); Luis Valls de El Poblet (**); Jorge de Andrés, del restaurante Vertical; Rubén Moreno, del restaurante Vins i Més de Gandia; Carito Lourenzo y Germán Carrizo, del restaurante Doña Petrona; Robert Richter (Restaurante Quina); y Sandra Jorge, del restaurante Xanglot. Asimismo, también están presentes las marcas de PROAVA con la puesta en escena de vinos y productos artesanos de la provincia, Chozas Carrascal, Bodegas Hispano-Suizas y Valencia Club Cocina.  

Con todo, FestIN aspira a poner al alcance de todo el público un poco de arte contemporáneo para ‘abrir boca’. Así pues, los asistentes al festival podrán “devorar el arte más gourmet con la gastronomía más auténtica”.

Tracking Pixel Contents