Los valencianos In Vivo realizarán una gira por Emiratos Árabes
El grupo creado por el cantante Juan Ramón realizará siete actuaciones en el país - El que fuera representante de España en el Festival del Mediterráneo está "ilusionado" por ampliar fronteras

El grupo, durante una de sus actuaciones, con Juan Ramón el segundo por la izquierda. | LEVANTE-EMV / PABLO RAMÓN OCHOA. VALÈNCIA
Cuando Juan Ramón trabajaba como repartidor de paquetería en un camión por València en los años 70, empezó a parar a cantar en el local Crystal Green de la Avenida del Oeste. Él, que tantas horas echaba al volante, sabía que aquellas canciones que entonaba eran su verdadera pasión. Al final, su voz de tenor llamó la atención del dueño del local. «Me preguntó que cuánto ganaba con el reparto de paquetería y me ofreció el mismo dinero, pero cantando allí», dice a Levante-EMV.
Unos años después ganó representando a España el Festival del Mediterráneo en Turquía, con «A diez mil metros de ti». El camino de Juan Ramón (la Vall d’Uixó, 1960) es una historia de película: primero luchó por separarse de la figura de su hermano, Francisco; luego, vivió desde dentro una era dorada para las discográficas en Miami. Más tarde, fue incluso estrella de telenovelas en Latinoamérica.
En medio, los altibajos característicos de su profesión: «Para el artista, lo único que hay seguro es que no hay nada seguro».
Hace unos años, ya de vuelta en València, formó el grupo In Vivo. Juntó al tenor Antonio Iranzo (Puçol), Eros Pons (Oliva) y Ángel Pérez (València). Lleva junto a ellos una vida más relajada, con conciertos alrededor del país.
Sin embargo, In Vivo se embarcará este mes de noviembre en una gira de dos semanas por diferentes ciudades Emiratos Árabes Unidos, como Dubai y Abu Dabi. El grupo tiene ya cerrados siete conciertos entre el próximo día 25 y el 8 de diciembre, aunque la cifra aún podría ampliarse.
«Me hace ilusión la incertidumbre de ir allá. Haremos hincapié en en el toque español, porque si te adaptas a lo que ellos están acostumbrados a ver, no van a ver nada nuevo. Queremos que vean las raíces que tanto llaman la atención, españolas y latinas. Pero también haremos algunas adaptaciones en inglés», cuenta Juan Ramón. Así, las arias de ópera y el pop en inglés se mezclarán con rancheras y boleros. «Es un mejunje que es la fórmula que nos va bien», afirma.
Juan Ramón subraya que, desde que creó el grupo, intenta que tenga «un color personal». «Que cuando nos escucharas cantar, no lo pudieras confundir con otros grupos similares, como decir, ‘ah, pues estos son Il Divo’. En este grupo tenemos voces líricas y voces muy heavys», sostiene.
El sueño del Mundial
El tour por Emiratos Árabes Unidos de In Vivo coincide con el Mundial de fútbol de Catar. El líder del grupo, que en su día grabó el himno del Valencia CF, comenta la posibilidad de «saltar a Catar los días 9 y 10 de diciembre». Especifica que tocar allí «no está confirmado» pero que lo intentarán.
«Ese país será la fuente de atención de todo el mundo, estaría muy bien ir a Catar y hacer algo. Podríamos adaptar alguna canción con la selección española», imagina. Por esos días estarán en juego los octavos de final de la cita futbolística.
Una vida
El artista asegura que se mantiene «incansable, siempre trabajando» y tratando de mejorar la «compenetración» de su grupo y la «interacción» con el público.
Sin embargo, reconoce que añora cómo era la música hace décadas. «Echo de menos la chicharrilla que oías pasando por el vinilo. Hoy todo es más frío y metálico, la humanidad en el mundo de la música se ha perdido bastante», reflexiona Juan Ramón, quien cree que «la mejor etapa de la música fue la década de los 80».
«Ojalá se repitiera, pero lo veo imposible. Aun así, yo me lo he pasado muy bien», concluye el intérprete de temas como «Amante aventurero».
Suscríbete para seguir leyendo
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- El metro no regresará el 21 de junio
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”