Itinera despide su primera edición en la C. Valenciana con cinco conciertos para el recuerdo

El concierto en la Vallibona.
Fernando Soriano
El frío y la lluvia no deslucieron el último concierto gratuito que el Festival Itinera ofreció ayer en Vallibona para finalizar su primera edición en la Comunitat Valenciana. En principio, la actuación del Trio Street Sax se iba a celebrar en la plaza del pueblo de esta localidad de la comarca de Els Ports, pero el mal tiempo obligó a cambiar el plan original. A mediodía, los tres estudiantes del conservatorio de Castelló acabaron tocando en el restaurante-hostal para sorpresa de las decenas de escaladores y montañistas que, con sus familias, habían acudido a practicar su deporte favorito. Las sillas puestas alrededor del improvisado escenario se llenaron para disfrutar de las canciones de Miquel Gabaldón, saxo barítono, Andreu Lorente, saxo tenor y Aitor Orón, saxo alto. El repertorio, lleno de piezas populares y reconocibles, sentó muy bien a una audiencia que acogió el evento con calidez y entusiasmo, prestando una respetuosa atención a una actuación que ofreció un viaje por la historia de la música en clave de jazz, con profusión de bandas sonoras de películas, melodías atemporales e incluso un tema navideño para dar la bienvenida a la inminente festividad.
Todo un éxito para una localidad que apenas cuenta con 80 habitantes pero que en el día de ayer vio multiplicada su población gracias a su patrimonio cultural y paisajístico, muy apreciado por los deportistas de montaña. El acalde de Vallibona, Juan José Palomo, en la presentación del concierto, dijo sentirse “agradecido a Itinera por traer música como el jazz a los pueblos más pequeños, que tienen dificultad para acceder a eventos culturales como el de hoy. Por eso la iniciativa del Festival Itinera Comunitat Valenciana es tan importante”.
El fin de semana de despedida del festival comenzó el mediodía del sábado 10 de diciembre en Aras de los Olmos. En el teatro municipal el dúo formado por el guitarrista argentino Agustín Parino y el trompetista malagueño Adrián Cruces llevaron su espectáculo de jazz y blues a este pueblo de la comarca de Los Serranos. Alrededor de cincuenta personas no quisieron perderse un repertorio basado en estándars ya míticos como “Misty” o “Blue Monk”, interpretados con energía, calidez y unos fraseos prolongados de aroma bebop. Los punteos del guitarrista y el soplido vertiginoso del trompeta arrancaron aplausos de entre las butacas. La concejala de cultura, Salomé Castro lo explicaba tras el concierto: “los músicos tenían embobado al público, han tocado fenomenal, la gente ha disfrutado un montón”. Castro valoró muy positivamente la acción de Itinera porque “ofrece un material de mucha calidad y aquí, como en el resto depueblos pequeños, lo necesitamos”.

El concierto en Geldo.
En ese mismo sentido se manifestó el alcalde de Titaguas, Ramiro Rivera, después de la actuación que Parino y Cruces celebraron en su pueblo en la tarde del mismo sábado. “Planes como los que ofrece Itinera son muy interesantes. Es muy importante que estas actividades culturales lleguen a los pueblos del interior de la Comunitat. Conciertos como el de hoy en Titaguas, que es un pueblo de música y de músicos, otorgan más vida a estas localidades y sus habitantes”, subrayó Rivera después de otra sensacional sesión de jazz y blues, esta vez en un hermoso teatro municipal cuyas sillas de brillante tapizado rojo acogieron a un buen número de habitantes y visitantes.
El Sajára Brass Quintet ya había participado en Itinera hace aproximadamente un mes, durante una actuación en Benlloc. El sábado actuaron en la plaza de Iglesia de Geldo y en el auditorio municipal de Algimia d’Alfara, a mediodía y por la tarde respectivamente. Este quinteto de música de cámara, capitaneado por la trompetista y cantante de musicales Sabrina Navarro, tenían preparado un repertorio mitad instrumental y mitad cantado. El resultado fue sencillamente espectacular y dejó un fantástico sabor de boca en el centenar de asistentes. La maravillosa voz de Navarro, interpretando clásicos de la talla de “Wonderful world” y “All of me” o canciones más actuales como “Skyfall”, puso el colofón a las dos actuaciones de estos jóvenes músicos del conservatorio de Castelló.
Navarro habló en nombre de todos los músicos participantes en el festival Itinera cuando aseguró que participar en esta iniciativa “es algo muy importante para músicos jóvenes como nosotros, porque te da la oportunidad de mostrar nuestra música y nuestro talento a un público que, por vivir alejado de las grandes ciudades, muchas veces no tiene las oportunidades culturales que se merecen. La gente recibe a Itinera con los brazos abiertos porque ofrece buena música a personas que no tienen que desplazarse a una ciudad grande para hacer un plan cultural”.
Después de su paso por L’Énova, Herbers, Benlloc, Senyera, La Puebla de Arenoso, Geldo, Algimia d’Alfara, Aras de los Olmos, Titaguas y Vallibona, el Festival Itinera Comunitat Valenciana ya está preparando su segunda edición, que se celebrará en 2023, y trabajando en los objetivos de democratizar la oferta cultural musical de calidad als pobles xicotets de la Comunitat Valenciana, vertebrando territorios a través de la música y el talento de los estudiantes de los conservatorios de las tres provincias.
Para ello, y de manera totalmente gratuita, Itinera llevará jazz, blues, soul, gospel, bossa-nova o world music a decenas de escenarios privilegiados, pero lamentablemente olvidados por su situación geográfica o por unos procesos de despoblación que hieren de muerte la vida cultural de hermosas poblaciones que necesitan recuperar dinamismo y mostrar al mundo su identidad y el valor de su personalidad y sus tradiciones.
- La Fallera Mayor de València, Berta Peiró, cierra la Ofrenda a la Virgen de las Fallas de 2025
- Mejoran las previsiones de lluvia para la Ofrenda
- Emergencias avisa del aumento del Magro al desembalsar Forata por las persistentes lluvias
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Junta Central Fallera confirma que hay Ofrenda y Nit del Foc
- Confirman que hoy se dispara la mascletà en la plaza del Ayuntamiento
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros