El ministerio incluye a la Real Academia San Carlos en la Comisión Sorolla y el Consell la ignora

Cultura considera que la participación de la entidad valenciana es "importante" por la "relevancia que tuvo en la vida del pintor"

El presidente de la Academia de Bellas Artes San Carlos de València, Manuel Muñoz.

El presidente de la Academia de Bellas Artes San Carlos de València, Manuel Muñoz. / German Caballero

Carla Melchor

Carla Melchor

València

La Real Academia San Carlos de València formará parte de la Comisión del Año Sorolla del Ministerio de Cultura, pero se ha quedado fuera de la Comisión Sorolla que ha organizado la Generalitat con motivo del centenario de la muerte del 'maestro de la luz'.

La comisión organizada por el Consell se encargará de la programación que tendrá lugar en la Comunitat Valenciana, mientras que la estatal se encargará de las iniciativas que se realicen en todo el ámbito nacional. El ministerio considera que la participación de la Real Academia San Carlos es "importante" por la "relevancia que la institución tuvo en la vida del pintor". La primera reunión de la comisión estatal tendrá lugar el próximo 9 de febrero en el Museo Sorolla de Madrid.

La Comisión Sorolla del Consell está formada por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig; la consellera de Cultura, Raquel Tamarit; el presidente de Las Corts, Enric Morera; el ministro de Cultura, Miquel Iceta; la directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga; los presidentes de las diputaciones; el Ayuntamiento de València; el Ayuntamiento de Xàbia; el Consell Valencià de Cultura; la UV o la UPV.

La escuela del pintor valenciano

La relación de Sorolla con la Academia de Bellas de Artes también es estrecha, ya que tras sus primeras clases en la Escuela de Artesanos, pasó por la Escuela de San Carlos, que le abrió las puertas para ir becado a Roma por la Diputación, y que al mismo tiempo le posibilitó sus frecuentes visitas al Museo del Prado, donde estudió y copió a quien sería su maestro, Diego Velázquez.

De aquellos años en las aulas de Bellas Artes nació la relación de Sorolla con los también pintores José Vilar y Torres, los hermanos Benlliure y Pinazo.

La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos posee un patrimonio artístico, compuesto por más de 15.400 obras, entre las que se hallan, pinturas, esculturas, dibujos, grabados, planos de arquitectura, medallas, fotografías, piezas arqueológicas, mobiliario, bajorrelieves y retablos.

Tracking Pixel Contents