
Ver más galerías relacionadas
Carla Melchor
Ver galería >Un joven ambicioso, diestro en la pintura, con ganas de probarse a sí mismo. Así era Joaquín Sorolla con 21 años, la edad con la que consiguió la beca de la Diputación de Valencia. La corporación provincial le otorgó su primera oportunidad como joven pintor. Con 3.000 pesetas en el bolsillo, el joven Sorolla se marchó a vivir a Roma, a exprimir una experiencia le cambiaría la vida. Un 'erasmus' con todas las letras cuyos frutos se pueden ver ahora en el Saló de Respecte del Palau dels Scala, sede de la Diputación, que acoge la exposición ‘Sorolla a Roma. L’artista i la pensió de la Diputació de València (1884-1889)’.
Loyola Pérez de Villegas
Un joven ambicioso, diestro en la pintura, con ganas de probarse a sí mismo. Así era Joaquín Sorolla con 21 años, la edad con la que consiguió la beca de la Diputación de Valencia. La corporación provincial le otorgó su primera oportunidad como joven pintor. Con 3.000 pesetas en el bolsillo, el joven Sorolla se marchó a vivir a Roma, a exprimir una experiencia le cambiaría la vida. Un 'erasmus' con todas las letras cuyos frutos se pueden ver ahora en el Saló de Respecte del Palau dels Scala, sede de la Diputación, que acoge la exposición ‘Sorolla a Roma. L’artista i la pensió de la Diputació de València (1884-1889)’.
Loyola Pérez de Villegas
Un joven ambicioso, diestro en la pintura, con ganas de probarse a sí mismo. Así era Joaquín Sorolla con 21 años, la edad con la que consiguió la beca de la Diputación de Valencia. La corporación provincial le otorgó su primera oportunidad como joven pintor. Con 3.000 pesetas en el bolsillo, el joven Sorolla se marchó a vivir a Roma, a exprimir una experiencia le cambiaría la vida. Un 'erasmus' con todas las letras cuyos frutos se pueden ver ahora en el Saló de Respecte del Palau dels Scala, sede de la Diputación, que acoge la exposición ‘Sorolla a Roma. L’artista i la pensió de la Diputació de València (1884-1889)’.
Loyola Pérez de Villegas
Un joven ambicioso, diestro en la pintura, con ganas de probarse a sí mismo. Así era Joaquín Sorolla con 21 años, la edad con la que consiguió la beca de la Diputación de Valencia. La corporación provincial le otorgó su primera oportunidad como joven pintor. Con 3.000 pesetas en el bolsillo, el joven Sorolla se marchó a vivir a Roma, a exprimir una experiencia le cambiaría la vida. Un 'erasmus' con todas las letras cuyos frutos se pueden ver ahora en el Saló de Respecte del Palau dels Scala, sede de la Diputación, que acoge la exposición ‘Sorolla a Roma. L’artista i la pensió de la Diputació de València (1884-1889)’.
Loyola Pérez de Villegas
Un joven ambicioso, diestro en la pintura, con ganas de probarse a sí mismo. Así era Joaquín Sorolla con 21 años, la edad con la que consiguió la beca de la Diputación de Valencia. La corporación provincial le otorgó su primera oportunidad como joven pintor. Con 3.000 pesetas en el bolsillo, el joven Sorolla se marchó a vivir a Roma, a exprimir una experiencia le cambiaría la vida. Un 'erasmus' con todas las letras cuyos frutos se pueden ver ahora en el Saló de Respecte del Palau dels Scala, sede de la Diputación, que acoge la exposición ‘Sorolla a Roma. L’artista i la pensió de la Diputació de València (1884-1889)’.
Loyola Pérez de Villegas
Un joven ambicioso, diestro en la pintura, con ganas de probarse a sí mismo. Así era Joaquín Sorolla con 21 años, la edad con la que consiguió la beca de la Diputación de Valencia. La corporación provincial le otorgó su primera oportunidad como joven pintor. Con 3.000 pesetas en el bolsillo, el joven Sorolla se marchó a vivir a Roma, a exprimir una experiencia le cambiaría la vida. Un 'erasmus' con todas las letras cuyos frutos se pueden ver ahora en el Saló de Respecte del Palau dels Scala, sede de la Diputación, que acoge la exposición ‘Sorolla a Roma. L’artista i la pensió de la Diputació de València (1884-1889)’.
Loyola Pérez de Villegas
Un joven ambicioso, diestro en la pintura, con ganas de probarse a sí mismo. Así era Joaquín Sorolla con 21 años, la edad con la que consiguió la beca de la Diputación de Valencia. La corporación provincial le otorgó su primera oportunidad como joven pintor. Con 3.000 pesetas en el bolsillo, el joven Sorolla se marchó a vivir a Roma, a exprimir una experiencia le cambiaría la vida. Un 'erasmus' con todas las letras cuyos frutos se pueden ver ahora en el Saló de Respecte del Palau dels Scala, sede de la Diputación, que acoge la exposición ‘Sorolla a Roma. L’artista i la pensió de la Diputació de València (1884-1889)’.
Loyola Pérez de Villegas
Un joven ambicioso, diestro en la pintura, con ganas de probarse a sí mismo. Así era Joaquín Sorolla con 21 años, la edad con la que consiguió la beca de la Diputación de Valencia. La corporación provincial le otorgó su primera oportunidad como joven pintor. Con 3.000 pesetas en el bolsillo, el joven Sorolla se marchó a vivir a Roma, a exprimir una experiencia le cambiaría la vida. Un 'erasmus' con todas las letras cuyos frutos se pueden ver ahora en el Saló de Respecte del Palau dels Scala, sede de la Diputación, que acoge la exposición ‘Sorolla a Roma. L’artista i la pensió de la Diputació de València (1884-1889)’.
Loyola Pérez de Villegas
Un joven ambicioso, diestro en la pintura, con ganas de probarse a sí mismo. Así era Joaquín Sorolla con 21 años, la edad con la que consiguió la beca de la Diputación de Valencia. La corporación provincial le otorgó su primera oportunidad como joven pintor. Con 3.000 pesetas en el bolsillo, el joven Sorolla se marchó a vivir a Roma, a exprimir una experiencia le cambiaría la vida. Un 'erasmus' con todas las letras cuyos frutos se pueden ver ahora en el Saló de Respecte del Palau dels Scala, sede de la Diputación, que acoge la exposición ‘Sorolla a Roma. L’artista i la pensió de la Diputació de València (1884-1889)’.
Loyola Pérez de Villegas
Un joven ambicioso, diestro en la pintura, con ganas de probarse a sí mismo. Así era Joaquín Sorolla con 21 años, la edad con la que consiguió la beca de la Diputación de Valencia. La corporación provincial le otorgó su primera oportunidad como joven pintor. Con 3.000 pesetas en el bolsillo, el joven Sorolla se marchó a vivir a Roma, a exprimir una experiencia le cambiaría la vida. Un 'erasmus' con todas las letras cuyos frutos se pueden ver ahora en el Saló de Respecte del Palau dels Scala, sede de la Diputación, que acoge la exposición ‘Sorolla a Roma. L’artista i la pensió de la Diputació de València (1884-1889)’.
Loyola Pérez de Villegas
Un joven ambicioso, diestro en la pintura, con ganas de probarse a sí mismo. Así era Joaquín Sorolla con 21 años, la edad con la que consiguió la beca de la Diputación de Valencia. La corporación provincial le otorgó su primera oportunidad como joven pintor. Con 3.000 pesetas en el bolsillo, el joven Sorolla se marchó a vivir a Roma, a exprimir una experiencia le cambiaría la vida. Un 'erasmus' con todas las letras cuyos frutos se pueden ver ahora en el Saló de Respecte del Palau dels Scala, sede de la Diputación, que acoge la exposición ‘Sorolla a Roma. L’artista i la pensió de la Diputació de València (1884-1889)’.
Loyola Pérez de Villegas
Un joven ambicioso, diestro en la pintura, con ganas de probarse a sí mismo. Así era Joaquín Sorolla con 21 años, la edad con la que consiguió la beca de la Diputación de Valencia. La corporación provincial le otorgó su primera oportunidad como joven pintor. Con 3.000 pesetas en el bolsillo, el joven Sorolla se marchó a vivir a Roma, a exprimir una experiencia le cambiaría la vida. Un 'erasmus' con todas las letras cuyos frutos se pueden ver ahora en el Saló de Respecte del Palau dels Scala, sede de la Diputación, que acoge la exposición ‘Sorolla a Roma. L’artista i la pensió de la Diputació de València (1884-1889)’.
Loyola Pérez de Villegas
Un joven ambicioso, diestro en la pintura, con ganas de probarse a sí mismo. Así era Joaquín Sorolla con 21 años, la edad con la que consiguió la beca de la Diputación de Valencia. La corporación provincial le otorgó su primera oportunidad como joven pintor. Con 3.000 pesetas en el bolsillo, el joven Sorolla se marchó a vivir a Roma, a exprimir una experiencia le cambiaría la vida. Un 'erasmus' con todas las letras cuyos frutos se pueden ver ahora en el Saló de Respecte del Palau dels Scala, sede de la Diputación, que acoge la exposición ‘Sorolla a Roma. L’artista i la pensió de la Diputació de València (1884-1889)’.
Loyola Pérez de Villegas
Un joven ambicioso, diestro en la pintura, con ganas de probarse a sí mismo. Así era Joaquín Sorolla con 21 años, la edad con la que consiguió la beca de la Diputación de Valencia. La corporación provincial le otorgó su primera oportunidad como joven pintor. Con 3.000 pesetas en el bolsillo, el joven Sorolla se marchó a vivir a Roma, a exprimir una experiencia le cambiaría la vida. Un 'erasmus' con todas las letras cuyos frutos se pueden ver ahora en el Saló de Respecte del Palau dels Scala, sede de la Diputación, que acoge la exposición ‘Sorolla a Roma. L’artista i la pensió de la Diputació de València (1884-1889)’.
Loyola Pérez de Villegas
Un joven ambicioso, diestro en la pintura, con ganas de probarse a sí mismo. Así era Joaquín Sorolla con 21 años, la edad con la que consiguió la beca de la Diputación de Valencia. La corporación provincial le otorgó su primera oportunidad como joven pintor. Con 3.000 pesetas en el bolsillo, el joven Sorolla se marchó a vivir a Roma, a exprimir una experiencia le cambiaría la vida. Un 'erasmus' con todas las letras cuyos frutos se pueden ver ahora en el Saló de Respecte del Palau dels Scala, sede de la Diputación, que acoge la exposición ‘Sorolla a Roma. L’artista i la pensió de la Diputació de València (1884-1889)’.
Loyola Pérez de Villegas
Un joven ambicioso, diestro en la pintura, con ganas de probarse a sí mismo. Así era Joaquín Sorolla con 21 años, la edad con la que consiguió la beca de la Diputación de Valencia. La corporación provincial le otorgó su primera oportunidad como joven pintor. Con 3.000 pesetas en el bolsillo, el joven Sorolla se marchó a vivir a Roma, a exprimir una experiencia le cambiaría la vida. Un 'erasmus' con todas las letras cuyos frutos se pueden ver ahora en el Saló de Respecte del Palau dels Scala, sede de la Diputación, que acoge la exposición ‘Sorolla a Roma. L’artista i la pensió de la Diputació de València (1884-1889)’.
Loyola Pérez de Villegas
Un joven ambicioso, diestro en la pintura, con ganas de probarse a sí mismo. Así era Joaquín Sorolla con 21 años, la edad con la que consiguió la beca de la Diputación de Valencia. La corporación provincial le otorgó su primera oportunidad como joven pintor. Con 3.000 pesetas en el bolsillo, el joven Sorolla se marchó a vivir a Roma, a exprimir una experiencia le cambiaría la vida. Un 'erasmus' con todas las letras cuyos frutos se pueden ver ahora en el Saló de Respecte del Palau dels Scala, sede de la Diputación, que acoge la exposición ‘Sorolla a Roma. L’artista i la pensió de la Diputació de València (1884-1889)’.
Loyola Pérez de Villegas
Un joven ambicioso, diestro en la pintura, con ganas de probarse a sí mismo. Así era Joaquín Sorolla con 21 años, la edad con la que consiguió la beca de la Diputación de Valencia. La corporación provincial le otorgó su primera oportunidad como joven pintor. Con 3.000 pesetas en el bolsillo, el joven Sorolla se marchó a vivir a Roma, a exprimir una experiencia le cambiaría la vida. Un 'erasmus' con todas las letras cuyos frutos se pueden ver ahora en el Saló de Respecte del Palau dels Scala, sede de la Diputación, que acoge la exposición ‘Sorolla a Roma. L’artista i la pensió de la Diputació de València (1884-1889)’.
Loyola Pérez de Villegas
Un joven ambicioso, diestro en la pintura, con ganas de probarse a sí mismo. Así era Joaquín Sorolla con 21 años, la edad con la que consiguió la beca de la Diputación de Valencia. La corporación provincial le otorgó su primera oportunidad como joven pintor. Con 3.000 pesetas en el bolsillo, el joven Sorolla se marchó a vivir a Roma, a exprimir una experiencia le cambiaría la vida. Un 'erasmus' con todas las letras cuyos frutos se pueden ver ahora en el Saló de Respecte del Palau dels Scala, sede de la Diputación, que acoge la exposición ‘Sorolla a Roma. L’artista i la pensió de la Diputació de València (1884-1889)’.
Loyola Pérez de Villegas
Un joven ambicioso, diestro en la pintura, con ganas de probarse a sí mismo. Así era Joaquín Sorolla con 21 años, la edad con la que consiguió la beca de la Diputación de Valencia. La corporación provincial le otorgó su primera oportunidad como joven pintor. Con 3.000 pesetas en el bolsillo, el joven Sorolla se marchó a vivir a Roma, a exprimir una experiencia le cambiaría la vida. Un 'erasmus' con todas las letras cuyos frutos se pueden ver ahora en el Saló de Respecte del Palau dels Scala, sede de la Diputación, que acoge la exposición ‘Sorolla a Roma. L’artista i la pensió de la Diputació de València (1884-1889)’.
Loyola Pérez de Villegas
Un joven ambicioso, diestro en la pintura, con ganas de probarse a sí mismo. Así era Joaquín Sorolla con 21 años, la edad con la que consiguió la beca de la Diputación de Valencia. La corporación provincial le otorgó su primera oportunidad como joven pintor. Con 3.000 pesetas en el bolsillo, el joven Sorolla se marchó a vivir a Roma, a exprimir una experiencia le cambiaría la vida. Un 'erasmus' con todas las letras cuyos frutos se pueden ver ahora en el Saló de Respecte del Palau dels Scala, sede de la Diputación, que acoge la exposición ‘Sorolla a Roma. L’artista i la pensió de la Diputació de València (1884-1889)’.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasUn joven ambicioso, diestro en la pintura, con ganas de probarse a sí mismo. Así era Joaquín Sorolla con 21 años, la edad con la que consiguió la beca de la Diputación de Valencia. La corporación provincial le otorgó su primera oportunidad como joven pintor. Con 3.000 pesetas en el bolsillo, el joven Sorolla se marchó a vivir a Roma, a exprimir una experiencia le cambiaría la vida. Un 'erasmus' con todas las letras cuyos frutos se pueden ver ahora en el Saló de Respecte del Palau dels Scala, sede de la Diputación, que acoge la exposición ‘Sorolla a Roma. L’artista i la pensió de la Diputació de València (1884-1889)’.