La Banda Municipal de València pide la dimisión de Tello por la "mala gestión"
La agrupación se manifestará este viernes y el próximo lunes en la plaza del Ayuntamiento

La Banda Municipal se manifiesta puertas en Les Arts.
E. Press
La Banda Municipal de València (BMV) inicia una serie de "actos reivindicativos" para reclamar la dimisión de la concejala de Cultura y presidenta del Palau de la Música, Gloria Tello, por lo que consideran una "mala gestión" de la agrupación.
La formación se manifestó este miércoles a las puertas del Palau de les Arts, coincidiendo con el concierto que ofrecía la Orquesta de València, interpretando marchas fúnebres.
La protesta tendrá su continuación este viernes y el próximo lunes, 13 de marzo, a las 10.00 horas, con sendas concentraciones en la calle Xàtiva, a la altura de la Estación del Norte y posterior manifestación hasta la puerta del ayuntamiento.
"Con estos actos reivindicativos, aprobados por mas del 94% de los integrantes de la BMV, quieren hacer público, como reza el eslogan de la pancarta que mostraron, la desidia y mala gestión que esta sufriendo la BMV que les lleva a pedir la dimisión de su máxima responsable, la concejala Gloria Tello", explican fuentes sindicales.
"Cubrir la plaza vacante, por dimisión del anterior director, le ha llevado a la Concejalía de Gloria Tello más de seis meses, mientras la BMV lleva desde septiembre ofreciendo sus conciertos o actos protocolarios con directores invitados o teniendo que anular conciertos como el programado para este viernes o los ensayos semanales", concluyen.
- Un coche atropella a una familia en el Arenal de Xàbia: dos niños de 2 y 5 años y el padre, heridos de gravedad
- La segunda ola de calor llega con viento de poniente que dejará temperaturas superiores a 40 ºC
- Los difuntos del Grao 'atrapados' en el barrio de los rascacielos
- Los grados universitarios más cotizados bajan la nota de corte casi un punto con la segunda adjudicación
- La aparición de otra mantarraya en l’Estany de Cullera sorprende a los bañistas
- El incendio forestal de Ibi arrasa más de 250 hectáreas y amenaza la Font Roja
- Los aluniceros se escabulleron tras una persecución de vértigo a más de 200 Km/h desde Albal hasta San Juan
- Mompó no puede hablar en valenciano ante la jueza