Turisme Comunitat Valenciana promociona lugares emblemáticos con la colaboración del cantante Álvaro de Luna, que ha escogido diferentes localizaciones de las tres provincias para grabar su último videoclip 'Todo contigo', la nueva canción que supone un adelanto de su nuevo álbum 'Uno'.
De este modo, el videoclip que se ha lanzado este mes de marzo y pertenece a la discográfica Warner Music, incluye imágenes del interior del Palacio Ducal de los Borja de Gandia, además de las playas de Benicàssim y Benidorm, según ha informado la Generalitat en un comunicado.
Esta acción se enmarca dentro de la campaña de publicidad online, impulsada por Turisme Comunitat Valenciana, que incluye actuaciones en formatos exclusivos y especiales, en los que la Comunitat queda completamente integrada, a través de la aparición de localizaciones significativas.
La nueva pieza audiovisual de Álvaro de Luna, de difunde estos días a través de las redes sociales del artista y de su canal de YouTube, además de en los diferentes canales oficiales de Turisme Comunitat Valenciana.
Asimismo, el videoclip aparece en las principales cabeceras de lifestyle del país a través de un contenido escalado a posición editorial gracias a la herramienta del grupo Publicis Content on Demand.
En el Palacio Ducal de Gandia, el cantante saca su lado más romántico y se viste de gala para un banquete con champagne y luz de candelabros. En el escenario de gran parte de la pieza musical se pueden apreciar los azulejos de la época, las tallas de madera y oro, o los impresionantes lienzos del techo de sus salones.
Un homenaje a un "lugar simbólico" donde se vivieron "tantas intrigas, amores y desamores". Con un look "más informal", también se ve al artista bajo las modernas luces de Benidorm o en la playa de arena fina de Benicàssim.
Álvaro de Luna compuso este tema, de estribillo pegadizo, mientras estaba de gira por Latinoamérica, algo que queda reflejado en los toques andinos de la melodía. Grabó la canción entre Colombia y España bajo la coproducción de Paco Salazar y el colectivo Mapache.