Las luces y sombras de Francis Montesinos
Malu Zamora dirige un largometraje sobre la "parte más humana" del diseñador

Las mejores imágenes del rodaje de "Luces y sombras de Francis Montesinos" / Levante-EMV
La vida y obra del diseñador de moda valenciano Francis Montesinos ha inspirado una gran cantidad de documentales, películas o largometrajes. Sin embargo, pocas personas conocen al verdadero Francis, al Francis de carne y hueso que nació en el barrio del Carmen.
Esta visión más humana del diseñador es la que protagoniza el largometraje "Luces y sombras de Francis Montesinos", realizado por la productora La Quinta Producciones. "En el largometraje aparece Francis, la persona humana que todo el mundo quiere. Yo he visto como iba a un horno y la panadera le regalaba una empanadilla. Allá donde va, recibe el cariño de todos", señala la guionista, directora y productora, Malu Zamora. Sin embargo, la obra también recoge "las luces y sombras" de Montesinos, el genio de la moda.
"Un acto de amor"
Zamora ha sido un pilar fundamental para Montesinos durante los momentos más duros. La directora lo arropó durante el episodio de extorsión y amenazas en el que se vio envuelto el año pasado. En aquel momento, el equipo estaba grabando el largometraje sobre su vida, que tuvo que ser interrumpido. "Me encontré a una persona de 72 años sola y destrozada. Quería enseñar al mundo quién es el verdadero Francis", reconoce Zamora, quien añade que el largometraje es un "acto de amor" hacia su persona. Sin embargo, en palabras de la directora, "es un hombre capaz de renacer y volver a ilusionarse porque tiene una gran capacidad de amar, renacer y crecer".
A esta declaración de amor se han sumado otros actores y actrices, que han querido ensalzar la figura de Francis. Entre ellos, se encuentra Carmen Mayordomo, premio de la Unión de Actores a la mejor actriz de reparto; Rosana Pastor, ganadora de un Goya a mejor actriz revelación en 1995, Antonio Hernández o el propio Francis Montesinos. "Son personas que lo conocen mucho y se han volcado muchísimo en el proyecto", señala Zamora.
La directora reconoce que lo que más le ha impactado de Francis es "su humanidad, la solidaridad, y los valores que contrastan con su divinidad".
Fase de grabación
El largometraje, que se encuentra en fase de grabación, se centra en varios de los momentos más destacados del diseñador. Por eso, la obra, que podrá verse el próximo 2024, se ha grabado en algunos puntos del barrio del Carmen, donde nació y empezó su historia con el diseño, o en su residencia de Llíria. La grabación continuará durante los próximos dos meses en ciudades como Madrid o Barcelona, donde desarrolló su carrera profesional.
- Al menos 45 personas no podrán volver a sus casas por el incendio de un comercio en la avenida del Puerto
- Alerta en Valencia por la llegada inminente de tormentas que pueden descargar mucha agua en poco tiempo
- Los peritos de Paiporta llevarán a la fiscalía al consorcio de seguros por las indemnizaciones de los coches dana
- El naviero Vicente Boluda compra un megayate de 60 metros de eslora valorado en 40 millones
- Zarandean el coche de la alcaldesa tras enfrentarse a bañistas que se negaban a pagar el parking de l'Assut
- Lluvia y desbandada en la playa del Arenal de Xàbia y cinco playas cerradas en Dénia por el temporal
- La letra pequeña de las ayudas privadas de la dana: 'Ahora tengo que pagar 20.000 € en impuestos
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves