El Museo de Bellas Artes de València se ha aliado por segundo año consecutivo con el diseño vanguardista y contemporáneo de las empresas LZF Lamps y Gandia Blasco, con motivo de la València Design Fest, y han organizado una exposición y evento especial -la «Noche en el Museo 2023»- que se celebrará hoy 19 de septiembre, a partir de las 20.00 horas.
En esta ocasión, LZF Lamps, la firma valenciana de iluminación que recibió en 2020 el Premio Nacional del Diseño y que es conocida por fusionar artesanía, madera natural y diseño artístico, presentará una nueva colección creada por el alemán Bodo Sperlein. Con sede en València, LZF fue cofundada en 1985 por la artista Mariví Calvo y el músico y creativo australiano Sandro Tothill.
Por su parte, Gandia Blasco, la reconocida empresa mediterránea de diseño de mobiliario de exterior y alfombras y complementos contemporáneos hechos a mano, con su marca GAN, presentará GOZ, una nueva colección de alfombras tejidas a mano por el célebre arquitecto japonés Kengo Kuma. Tejida con tiras de lana y madera de teca, la colección armoniza con la de LZF Lamps, que también elabora artesanalmente sus lámparas con chapas de madera natural.
Hasta el 19 de octubre
Estas piezas de diseño vanguardista convivirán, un año más, con las obras de arte del Museo de Bellas Artes de València, y se podrán visitar del 19 de septiembre al 19 de octubre.
Gandia Blasco es una empresa familiar fundada en Ontinyent pionera en el diseño y fabricación de mobiliario y espacios de exterior, junto a la creación y producción artesanal de alfombras de diseño a través de sus tres marcas: Gandia Blasco, Gan y Diabla.
El director del Bellas Artes, Pablo González Tornel, destacó ayer en un comunicado que con esta iniciativa, la pinacoteca «vuelve a aliarse con el diseño valenciano más prestigioso para celebrar que València es el domicilio de las artes».
González Tornel subrayó además que «Mariví Calvo y Alejandra Gandia-Blasco son el eslabón contemporáneo de una cadena de artistas excelentes de la que han formado parte Joanes, Ribera o Sorolla».
Evento exclusivo
«En el Año Sorolla es importante reclamar que la vitalidad artística de València no es una realidad del pasado, sino que se proyecta hacia el futuro con la misma potencia que en la época de Blasco Ibáñez», ha concluido el director.
La inauguración oficial de ‘Noche en el Museo 2023’ se celebrará con un exclusivo evento en el que invitados, amigos y colaboradores del mundo del diseño disfrutarán de un cóctel en el claustro con finger food a cargo de algunos de los mejores restaurantes y chefs de la ciudad.
La «Noche en el Museo 2023» cuenta con el apoyo de la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana y Feria Habitat Valencia, que se celebra del 18 al 22 de septiembre de 2023.