Setenta diseñadores valencianos han participado este jueves en el casting de «Maestros de la costura» el ‘talent’ de RTVE que ha enganchado durante cinco ediciones a cientos de personas. La creatividad de los concursantes y su pasión por la moda es uno de los atractivos de este programa, pero también la personalidad y desparpajo de los aspirantes. «Yo no me achanto por nada», asegura Alexandra, una diseñadora venida de Alicante que ha buscado impresionar al equipo de casting con una bata de cola hecha con vaqueros reciclados.
Ella es una de las preseleccionadas del casting que realiza la productora Shine Iberia en la Comunitat Valenciana, que ha reunido a 70 aspirantes en el hotel NH, junto a Nuevo Centro. De todas las edades y procedencias, a primera hora de la mañana esperaban a las puertas del hotel para demostrar sus dotes como diseñadores.
Cada uno ha traído consigo una prenda que le representa. Una vez dentro, los ‘patronistas’, encargados de valorar la confección de las prendas aportadas, son quienes tienen la voz cantante. Después, le toca el turno al equipo de casting, quien lleva a cabo las entrevistas.
Una obsesión
«Buscamos que tengan unos mínimos conocimientos técnicos y que sean aparionsados con lo que les gusta. Cuando alguien tiene una obsesión, una meta, puede aprender muy rápido y dar mucho juego», asegura Esther González, directora de casting de Shine Iberia. «El aspirante perfecto de ‘Maestros de la costura’ tiene que tener un sueño, hacerse un hueco en el mundo de la moda. El programa es un máster express. Aunque no se ve en televisión, se pasan muchas horas trabajando, cosiendo», explica.
La Bellea del Foc y el rey mago
Algunos aspirantes buscan hacerse un hueco en el reality demostrando sus dotes en la confección, como es el caso de Aitor, de Alicante, que ha llevado un vestido diseñado para la Bellea del Foc de Sant Vicent del Raspeig, presentado en pasarela. «Llevo en esto muy poco, pero he conseguido dedicarme al 100% a esto con mucho esfuerzo», explica.
Jorge, de Alcoi, también ha optado por mostrar su capacidad con el hilo y la aguja, es por ello que ha presentado una chaqueta motera. Aunque nada que ver con la apuesta de Ramón, un vecino de Riba-roja del Túria que ha decidido presentar un traje hecho para el rey Melchor. «Quiero vivir una experiencia nueva; llevo tres años en el mundo de la costura. Este traje fue mi proyecto de final de grado, hecho con terciopelo», explica. También ha presentado un traje inspirado en la película de ‘Pinochio’.
'Matrix cocktail'
El ‘look’ escogido por los aspirantes también ha impresionado a los encargados del casting. Ha sido el caso de Lucía, de Benidorm, que provista de unas gafas de sol ha lucido un vestido hecho con una funda de sofá. «Mi estilo es ‘Matrix cocktail’. Apuesto por el reciclaje, porque como diseñadores tenemos el deber de reutilizar», ha explicado esta aspirante de origen argentino.
Los diseñadores de la C. Valenciana tuvieron que someterse posteriormentea una prueba de confección. El reto ha sido confeccionar una prenda en una hora ante la atenta mirada de los jueces. Los seleccionados valencianos se presentarán próximamente al casting final en Madrid, de donde saldrán los concursantes oficiales de la sexta edición de «Maestros de la costura», que se estrenará muy pronto en RTVE.