El Ayuntamiento de València ‘se queda’ con la Banda Municipal
El gobierno local decide que los trabajadores no pasarán a depender del organismo del Palau de la Música, crean la figura del subdirector e incrementará la dotación económica para instrumentos

La Banda Municipal de València en una actuación reciente.
La Banda Municipal de València (BMV) llevaba en pie desde que, en 2021, el anterior gobierno local anunciara su intención de que estos trabajadores dejaran de depender del Ayuntamiento para pasar a formar parte del Organismo Autónomo Palau de la Música.
Como ha publicado en numerosas ocasiones este periódico, la mayoría de integrantes de la banda no estaban de acuerdo con la decisión que se les trasladó, y han llegado, incluso, a manifestarse con sus instrumentos ante el ayuntamiento o a leer un manifiesto con sus reivindicaciones en medio de un concierto. Entre otras cosas, denunciaban que las bajas por jubilación, traslados o enfermedad no se cubrían; además de una situación laboral «desesperante».
Han criticado, en numerosas ocasiones, también la «dejadez» que sentían por parte del gobierno municipal en una situación que ha estado tiempo estancada y en la que, además, el cierre del auditorio tampoco ayudaba. Ahora, cuando el Palau de la Música encara una nueva etapa -tras su reapertura este octubre, después de cuatro años-, parece que también pueden ser nuevos tiempos para la Banda Municipal de València.
El Ayuntamiento prepara una batería de nuevas medidas que pretenden paliar este descontento y normalizar la situación, a través de un «plan integral de mejora para la Banda Municipal de València», que rompe con las intenciones de la legislatura pasada, tras el cambio de color político en el consistorio.
En concreto, esta decisión la han tomado, tras una reunión de José Luis Moreno, concejal de Cultura, con el nuevo director del Palau de la Música, Vicent Llimerà, y Manuel Tomás, coordinador de Estrategias, Estudios y Proyectos del Ayuntamiento.

Banda Municipal de València. / L-EMV
Entre otras cosas, Moreno explica que los músicos «seguirán en el Ayuntamiento y nunca pasarán a depender del Palau de la Música». También habrá, pronto, novedades sobre cargos y la estructura, pues el actual gobierno local considera que es «inadecuada y extemporánea».
Por eso, han decidido que el director de la banda sea elegido «mediante un concurso y tendrá un contrato artístico dedicándose a las tareas estrictamente de dirección musical», para lo que ya se han aprobado las bases.
Asimismo, se creará la figura del subdirector artístico, «que será elegido de entre los músicos». Ambos cargos -este y el de director-, serán «los responsables del proyecto artístico», detallan desde el consistorio. También habrá nuevo jefe de Servicio.
También sobre los puestos, se comprometen a «abordar la mejora y equilibrio de la plantilla de la Banda en los próximos cuatro años», aunque sin entrar en más detalles, pues antes deben determinar «las plazas que son urgentes y necesarias para estabilizar y mejorar la plantilla de manera definitiva». Avanzan, además, que se convocarán «procesos selectivos pertinentes en los próximos años».
Sala para ensayar
Por otro lado, de la reunión también salió el compromiso de habilitar para ensayos matinales la Sala García Navarro del Palau de la Música -donde ya lo han hecho anteriormente-; y también de incrementar la dotación económica para la adquisición de instrumentos y otro equipamiento.
El objetivo del nuevo gobierno local, según trasladan, es que la banda se sitúe «como un referente mundial». Por eso, el Certamen Internacional de Banda de Música «incorporará la figura de un nuevo responsable, dentro del servicio, que se encargará de gestionarlo exclusivamente durante los 365 días del año».
Todo esto coincide con el 120 aniversario de la agrupación musical, que se celebrará este diciembre, «con un gran evento que pondrá en valor el trabajo de los músicos».
Desde el ayuntamiento manifiestan su «firme convicción» de «poner en valor e impulsar la banda» y aseguran que ya trasladaron estos cambios a los trabajadores, en una reunión realizada hace unas semanas, un encuentro en el que estuvo la concejala Julia Climent, además de José Luis Moreno.
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- En enero, Vox me propuso hacer una moción de censura que rechacé y trasladé a PP y Veïns
- Cae la mayor trama de prostitución de la C. Valenciana: más de 20 detenidos y decenas de mujeres liberadas
- Cortan todo el verano tres paradas de la Línea 1 del Metro por obras en la A7
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre