El CLEC muestra su compromiso con la sostenibilidad

El emblemático festival de moda ha presentado hoy su cuarta edición, en la que mostrará su compromiso con la sostenibilidad

Cuarta edición del festival de moda CLEC

Cuarta edición del festival de moda CLEC / Mario Agulló

València

El director de CLE, Miquel Suay, ha presentado esta mañana la cuarta edición del festival de moda, acompañado de la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Valencia, Paula Llobet. Esta edición pondrá el foco en la emergencia climática y la necesidad de una moda más sostenible.

El festival contará con personalidades dentro del mundo de la moda y fuera como Agatha Ruiz de la Prada y Gilles Lipovetsky, autor de El imperio de lo efímero y considerado uno de los filósofos vivos más influyentes de la actualidad, ofreciendo su visión sobre el consumismo, el individualismo y sus efectos en la moda.

La edición tendrá lugar en L’Hemisfèric el próximo viernes 27 y sábado 28 de octubre con el acto inaugural tendrá lugar el viernes 27 a las 16 horas con una performance de danza contemporánea sobre la desestacionalización a cargo del CSDV Nacho Duato, basada en Las Cuatro Estaciones de Vivaldi (una analogía sobre la locura de la climatología), junto a una muestra del colectivo sostenibilidad.

Programación del festival

Tras la apertura del festival comenzará el primer desfile oficial a cargo de la valenciana Dolores Cortés, especializada en el sector de baño, a la que seguirá un pase de Noveles del Ártico donde los diseñadores incipientes mostrarán sus piezas bajo el claim del CLEC #WHITEMERGENCY Stop a al deshielo de los polos.

La música de Amy Gueye junto a la danza de Isabel Peña (Is my Name) coincidirán a las 19.30 con el vídeo de Eva Iszoro, en el que mostrará sus creaciones de moda gracias al 3D y a la Inteligencia Artificial. A Las 20 horas, Keperezaxiko y Modistilla protagonizarán un desfile conjunto que dará paso, una hora más tarde, a la muestra de Antonio Martino Couture, diseñador italiano con Atelier en Roma e invitado especial para esta ocasión.

Una de las grandes apuestas de esta edición es la internacionalización. Y esto pasa, además de por la elección de un jurado para el premio CLEC Superstar Emergente, la talk de Gilles Lipovetsky y la instalación de a Alexey Timbul, por el cierre de los desfiles diarios a cargo un nombre extranjero. Martino nació en Campano, pero se considera romano de adopción, y comenzó su formación en la capital con tan sólo 14 años. Tras graduarse, estudió moda en la Escuela de Moda Ida Ferri y enseguida empezó a trabajar, colaborando con importantes casas de moda.

En julio de 2008 nació la marca que lleva su nombre, Antonio Martino Couture, símbolo de elegancia y excelencia made in Italy. Un estilo inconfundible, expresión de un lujo poco convencional que se manifiesta en camisas, prendas exteriores, ropa de día, vestidos de cóctel y trajes de noche. Además de crear hermosas prendas, el diseñador dedica parte de su actividad a la enseñanza, trabajando como profesor para prestigiosas escuelas de formación como la Academia del Traje y la Moda, la Escuela de Moda Ida Ferri, la Academia Altieri y la Academia del Lujo, donde sigue trabajando actualmente.

Las Nanas y el concierto de Borja Nuit amenizarán la “noche polar” de L’Hemisfèric en perfecta fusión con el Art in Live ODS!, a cargo de la cátedra de Arte y Entorno De la UPV y junto a la Art Instalatión de Alexey Timbul Bulokhov. Este último presentará “El Evangelio de Prometeo: Los Últimos de Los Primeros Signos” que utiliza los 200 encendedores rotos encontrados en las calles dispuestos de tal forma que representan una unidad de defensa como los guerreros de terracota del pasado.

Miquel Suay, Reme Mazzolari y Paula Llobet en la presentación del CLEC

Miquel Suay, Reme Mazzolari y Paula Llobet en la presentación del CLEC / Mario Agulló

El sábado comenzará con el sabor de los showcookings, una actividad presente en un festival que no ha querido renunciar a maridar moda y gastronomía. Dos cocineros con estrellas Michelin acudirán a L’Hemisfèric para potenciar esta cita: Carito Lourenço cocinará una propuesta adecuada para la colección de Agatha Ruiz de la Prada, seguido de la fusión que proponen Fernando Ferrero de La cabila con Yvan Andreu, para acabar al mediodía con el showcooking de Portolito Beach y Visori.

Tras el interludio culinario llega un momento muy esperado por los fashionalistas, las charlas F_talks del CLEC, que contarán con dos invitados de lujo: Agatha Ruiz de la Prada, quién además de desfilar vendrá para presentar su libro y firmarlo (12.30 horas), y Gilles Lipovetsky a las 13 horas. El autor de El imperio de lo efímero, considerado como uno de los filósofos vivos más influyentes de la actualidad, nos ofrecerá su visión sobre los efectos del cambio climático, el consumismo, el individualismo y sus efectos en la moda. Lipovetsky es profesor de filosofía en la Universidad de Grenoble, tiene el título de Caballero de la Legión de Honor, es Doctor Honoris Causa por más de seis universidades y ha publicado cerca de veinte libros traducidos a la misma cantidad de idiomas.

A las 14 volverá la pasarela, y con ella el desfile de Emergentes, seguido de los Noveles del Ártico a las 16. Agatha Ruiz de la Prada y su mundo de formas y colores llegará a las 17 de la tarde, seguida de Jaime Piquer junto a Alineo Studio (18.30 horas). A las 19 horas está programada una sesión de fotografía a cargo de Juan Carlos Vega y protagonizada por deportistas valencianas de renombre, que irán vestidas con camisas que han realizado alumnas de la EASD de Castellón.

Visori desfilará en solitario a las 19.30 horas. La firma que representa al diseñador valenciano Javier Soria y que ha sido un incondicional de CLEC viene de haber estado presente en la Mercedes-Benz Fashion Talent y de ser la encargada del vestuario del musical de Nacho Cano, Malinche.

A las 20.30 Yvan Andreu cerrará la pasarela junto con la actuación en directo de la banda Declive, y a las 21.45 se darán a conocer los nuevos CLEC Superstars Awards, que este año incorporan uno nuevo premio dedicado a la sostenibilidad. Tras estos reconocimientos sonarán Declive y Native Nomads, y de 23 a 1.30 una sesión DJ’s con videoarte y videomapping donde pincharán KLZZ y el videoartista emergente Wavex. A las 1.30 horas, la post-party se trasladará a Picadilly Club bajo el lema Save the Polar Bear.

Tracking Pixel Contents