Uno de los músicos de Sokolov, autor del cartel de los Berlanga

La imagen de la sexta edición de los premios, que se entregan el 11 de novimebre, es obra de Assad Kassab

Assad Kassab y Teresa Cebrián.

Assad Kassab y Teresa Cebrián. / L-EMV

València

La sexta edición de los Premis Berlanga, que se celebrará en Les Arts el sábado 11 de noviembre, tiene, por primera vez, imagen y cartel propios. Se trata de una figura que observa, vigila y protege el 'templo' que el artista considera el cine y las creaciones audiovisuales, con una hélice en la cabeza y el lema “Ens enlairem!”, todo en tonos cálidos, como el rosa y el naranja.

Es obra del diseñador gráfico Assad Kassab (València, 1974), quien ha explicado en la presentación -esta mañana, en el Centre del Carme (CCCC)-, que la idea de volar hace referencia a “cerebros que inventan historias y que tienen a su alcance todos los medios que puedas imaginar. Todas las posibilidades a nuestro alcance”.

“La inmensidad. El espacio infinito. La libertad que ofrece un mundo de posibilidades inagotables”, son algunas de las ideas que han inspirado a su autor, que además de ser diseñador de dilatada experiencia (también en el campo docente), es uno de los miembros del grupo musical Sokolov. También ha apuntado a los cambios tecnológicos y los nuevos hábitos de consumo que estos están generando en los espectadores.

El diseñador también ha avanzado que ha tenido en cuenta “la dramaturgia de la gala” de unos premios que son los mayores galardones del audiovisual valenciano. También resulta evidente, como el mismo ha reconocido, que ha “procurado huir de cualquier obviedad gráfica y de hacer referencia directa a cualquier objeto o forma relacionada con el cine, como puede ser un proyector, una pantalla, una claqueta, una cámara o las palomitas de maíz. El audiovisual es mucho más”. 

Del cartel, además, hay que destacar que la imagen protagonista del cartel ha sido moldeada a mano por el propio artista, hasta conseguir esa "apariencia andrógina y hierática".

Assad Kassab y Teresa Cebrián.

Assad Kassab y Teresa Cebrián. / L-EMV

Desde hace unos años, Assad Kassab compagina las artes plásticas con el diseño gráfico, escenografía y fotografía, disciplinas vinculadas normalmente al teatro. La gran mayoría de sus diseños incluyen por ello, fotografías o imágenes propias.

Ha trabajado para la ESAD València y es responsable de su imagen corporativa y de la gran mayoría de sus carteles. También ha trabajado para otras escuelas, como la EMT de Silla o la Escuela del actor, y para compañías o teatros como Olympia Metropolitana, Escalante, IVC, Albena Teatre, La Dependent, La Pavana, Dramaturgia 2000, Copia Izquierda, Anem Anant, Ornitorincs, Les Antonietes, Bambalina Teatre, Nacho Diago Producciones en la Luna, entre otros. Asimismo, ha realizado campañas, como de València Escena Oberta (VEO) o el Teatre Rialto, o el nuevo logo del Teatro Escalante.

Por su parte, la presidenta de la Acadèmia, Teresa Cebrián, ha destacado su satisfacción con la imagen de esta edición de los Premis Berlanga y ha señalado: “El audiovisual permite al creador y al espectador compartir la libertad de imaginar sin límites, de interpretar, de sentirse interpelados y de disfrutar de la experiencia de transitar a través de un proyecto cultural sin límites, dentro de ese templo al que hace referencia Assad Kassab”.

Con Mireia Pérez

La presentadora de la gala de esta edición es la actriz y cantante valenciana Mireia Pérez, una artista polifacética con una amplia trayectoria en cine y televisión, mientras que el director de la gala será el cineasta Rafa Piqueras. Será retransmitida por À Punt. El proceso de votaciones entre los académicos y académicas sigue abierto hasta el domingo 29 de octubre. Los premios se celebran anualmente y están organizados por el Institut Valencià de Cultura y la Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual (AVAV).

Tracking Pixel Contents