Fantasmas de Goya en Les Arts
El teatro lírico valenciano estrena el sábado la zarzuela "Pan y toros" de Barbieri con Juan Echanove como director de escena

El actor y director de escena Juan Echanove. / Eduardo Parra/EP

El espíritu de uno de los mayores genios españoles de la pintura, Francisco Goya, sus pesadillas y monstruos sobrevolarán el patio de butacas de la sala Principal del Palau de les Arts a partir de este sábado con el estreno de la zarzuela «Pan y toros», de Francisco Asenjo Barbieri.
Esta producción del Teatro de la Zarzuela de Madrid aterriza en Les Arts por primera vez bajo la dirección musical de Guillermo García Calvo y la escénica del también actor Juan Echanove. Ambos, junto al director artístico del teatro lírico valenciano, Jesús Iglesias, han presentado este lunes esta pieza «a la altura de cualquier ópera del siglo XIX», según el maestro que dirigirá a la Orquestra de la Comunitat Valenciana.
Echanove ha explicado que se trata de una zarzuela en tres actos «en la que la presencia de ‘Los caprichos’ de Goya transitan por las paredes». «Goya -ha añadido- es un personaje de la obra que canta y habla». El actor y director de escena ha explicado que «Pan y toros» es «una gran zarzuela, muy compleja. Supone meterse en la cabeza torturada de Goya, con la gran música que compuso Barbieri». Con un elenco de 19 actores y cantantes, «Pan y toros» lleva a escena personajes históricos como el propio Goya, el torero Pepe Hillo o Jovellanos en el Madrid de finales del siglo XVIII. Y aunque Echanove ha asegurado que esta no es una pieza «maniqueísta» sí deja constancia de «lo atávico de nuestro país de confrontación entre liberales y conservadores. La zarzuela muestra el caldo de cultivo previo a la Guerra de la Independencia; hay un bloque que pretende ilustrar frente a la España decadente. Llevamos años montando el mismo puzzle», ha dicho.
Sobre esta presentación de bandos, buenos y malos, Echanove se ha mostrado partidario de «no trasladar mi ideología al escenario, me parece una falta de educación».
Personajes monstruosos
Para el actor y director «Goya está muy presente en esta obra, sus sueños, cómo vivía el favor y desfavor de la corte, cómo su trabajo muestra la costumbre, el Madrid barriobajero; los personajes deben tener esa capacidad monstruosa», ha dicho el responsable de la puesta en escena.
Para García Calvo, que ya estuvo en 2019 en el foso de Les Arts con «La tabernera del puerto», «es una maravilla hacer zarzuela a este nivel, esta obra tiene un gran nivel de exigencia vocal, y se puede comparar a cualquier ópera seria del siglo XIX, muy cercana al bel canto», ha dicho el maestro, quien también ha destacado «el altísimo novel del Cor de la Generalitat».
Iglesias ha reiterado el «compromiso» de Les Arts con la zarzuela y ha lamentado que este género haya sufrido «estereotipos como le ha ocurrido a la copla». «Nos perdemos mucho por los prejuicios», ha concluido Iglesias.
Liberales y conservadores en el ruedo
Estrenada a finales de 1864, «Pan y toros» pinta a modo de tapiz goyesco el Madrid de finales del siglo XVIII, con la intriga entre conservadores y liberales de fondo y en la que se delata la presencia decisiva de Manuel Godoy como verdadero regente de los designios de la España de Carlos IV. La historia gira en torno a la cabeza de Goya, en torno a España, «a esa manera de ser tan nuestra», según Les Arts, que queda retratada en el espacio escénico de un ruedo taurino giratorio.
Suscríbete para seguir leyendo
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Investigan la muerte de un hombre hallado calcinado en un solar de la Malva-rosa
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- Dos años de prisión para la sanitaria que accedió sin permiso al historial médico de dos compañeros