El director del Consorci de Museus, José Luis Pérez Pont, se ha pronunciado esta mañana sobre su posible destitución por parte del conseller de Cultura, Vicente Barrera. Eso sí, lo ha hecho con una única frase antecedida por el habitual “no voy a hacer declaraciones”.
“Mi trabajo habla por mí”, ha señalado esta mañana el también responsable del Centre del Carme de Cultura Contemporánea (CCCC) a preguntas de este periódico, después de que este fin de semana se haya hecha pública la convocatoria mañana del consejo general del Consorci para aprobar su destitución.
Extinción y cese
En la convocatoria, firmada por el vicepresidente primero y conseller de Cultura, Vicente Barrera, se señalan como puntos del orden del día: "Dejar sin efecto la delegación de competencias efectuada por el presidente del Consorcio en el gerente de la entidad"; "extinción del contrato y cese del gerente del Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana, con efectos del día siguiente".
“Únicamente podemos trasladar que la renovación de cargos en los organismos que forman parte de la Administración es habitual y necesaria cuando se inicia una nueva etapa”, se ha limitado a señalar la conselleria sobre el contenido de la reunión de mañana. De hacerse efectiva la propuesta del conseller Barrera, la marcha de Pérez Pont será el movimiento más significativo de la Generalitat en la gestión de la cultura valenciana desde la llegada de Vox a la conselleria, pero no el primero. El pasado octubre ya se hizo pública la próxima destitución de los responsables de Teatros, Cine y Música en el Institut Valencià de Cultural.
Reunión telemática
El consejo del Consorci de Museos se celebrará este martes a las 12 horas de forma telemática y están convocados los representantes de la conselleria; de los ayuntamientos de València, Castelló y Alicante; de las tres diputaciones y del Consell Valencià de Cultura. Pérez Pont también asistirá a la misma, pero sin voto.
El todavía responsable del CCCC accedió al cargo en 2016 mediante un concurso de méritos y su contrató fue renovado en 2021 por un periodo de cuatro años más. En este tiempo ha programado un total de 558 exposiciones, 6.039 actividades organizadas o 417 proyectos educativos seleccionados.
Reacciones en contra
Cinco horas después del consejo en el que se decidirá la destitución de Pérez Pont se ha convocado una concentración de protesta a las puertas del Centre del Carme. En las últimas horas, diversos representantes políticos y del mundo de la cultura han manifestado a través de sus redes sociales su descontento con el previsible cese del responsable del Consorci de Museus. En este sentido, el exalcalde de València y portavoz de Compromís en el Ayuntamiento, Joan Ribó, ha defendido que el puesto de director "no es ningún cargo político" y ha asegurado que pasó una selección entre "los mejores profesionales".
También desde Compromís, el diputado de la coalición en el Congreso Alberto Ibáñez ha remarcado que el cese de Pérez Pont "significa "la defunción de una política cultural valiente y comprometida". "Tiempos oscuros", ha escrito.
El concejal del PSPV-PSOE en el consistorio Borja Sanjuán ha valorado que José Luis Pérez Pont "ha hecho un trabajo fantástico y ha acercado el museo a un público muy amplio". En el ámbito cultural, la Asociación de Mujeres de las Artes Visuales ha exigido a los representantes políticos que "respeten las buenas prácticas en los espacios culturales, la independencia y la transparencia de su gestión", así como "los contratos de los gestores elegidos por concurso público".
Por su parte, el director de la Institució Alfons el Magnànim, Vicent Flor, -a quien la Diputación de Valencia comunicó unas semanas que en febrero de 2024 no renovará su contrato al frente de la entidad- ha destacado que el director del CCCC ha hecho un "trabajo extraordinario" y "reconocido por el sector". "Hay 'matadores de toros' (así figura en el currículum oficial del conseller actual de Cultura) que no saben valorarlo. ¿Ahora qué harán?", ha cuestionado.