La novela de Blasco Ibáñez que cayó en el olvido
Olé Libros recupera «Caerse del cielo», una novela desconocida que escribió el literato en su juventud, por fascículos a través de un diario y que apenas se editó
El libro se presenta esta tarde en Vuelo de Palabras, en València

Portada del libro. / L-EMV
De Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928) son de sobra conocidas obras como 'La barraca' y 'Cañas y barro', pero también tiene otras que no han llegado, todavía, al gran público. Es el caso de 'Caerse del cielo', una novela que ahora publica Olé Libros, en una labor que se podría denominar de arqueología literaria. Contada en una serie que se publicaba periódicamente en «El Correo de València», el entonces joven periodista empezó a despuntar y a captar la atención del gran público.
Es una obra que, según las fuentes consultadas, fue saliendo entre 1895 y 1896, con un notable éxito en el periódico a pesar de sus 18 años. Poco después, en 1889, la historia se recopiló en un libro, formando la novela 'Caerse del cielo', editada por la biblioteca del mismo medio, pero ya no más publicada, solo en algunas recopilaciones de historias de Blasco Ibáñez. Es por eso que la apuesta de Olé Libros por lanzarla en 2023 es destacable.
Con un estudio introductorio de Roberto Cifre, presidente de la Asociación Vicente Blasco Ibáñez, y dentro de la colección Selección del Editor, 'Caerse del cielo' vuelve a ver la luz. Cifre destaca que es «una novela prácticamente inédita» y quedan «muy pocos ejemplares» de aquel periódico, así como del libro, solo tres en su conocimiento. Además de esto, su importancia radica porque «es la primera novela de ambiente valenciano que tiene Blasco Ibáñez, antes de las ya conocidas, pues la redacción de esta es anterior».
Un «novelón de fuste» con «la calidad de sus otras posteriores», para Cifre, con el que ya empieza «la revelación del periodista», lo que también constataron testimonios de la época, pues ya entonces el médico, político y escritor Amalio Gimeno dijo al joven Blasco que tenía «médula de novelista moderno». En lo mismo coincide el editor de Olé Libros, Toni Alcolea, que asegura que a pesar de ser «un jovencísimo Blasco Ibáñez, ya se le reconoce» en un relato «con sus elementos típicos». «Es una novela con la que ya se da a conocer y ya obtuvo muchos halagos», añade sobre el rebelde escritor.
Arqueólogo conoce a chica de pueblo
Sobre la historia, esta tiene «un par de giros de 180 grados» y «una parte muy atrevida, una transgresión de las costumbres de la época solo visto en alguna novela de Pío Baroja, más fruto de la intuición que de la experiencia», apunta Cifre. Como explica la editorial, cuenta cómo un profesor alemán, Federico A. Strauss, llega a un «pueblo levantino» para realizar unas investigaciones arqueológicas y conoce a la joven Dolores, hija de don Martín «el loco», que arrastra «una historia borrascosa».
Pero, ¿por qué no se volvió a publicar la novela, si tiene una calidad destacable? Hay dos teorías que explican Cifre y Alcolea y que también se detallan en la introducción del libro. Por una parte, que al haberse publicado serializada a través del diario de la época y ser otros tiempos, posiblemente Blasco Ibáñez no tuviera los derechos de autor ni la propiedad intelectual para reproducirla (de hecho, el libro del 1989 se hizo sin su conocimiento, apuntan).
Por otra parte, que quizás el joven escritor no tuvo interés en vida en volver a sacar una de sus obras iniciales, cuando ya tenía otras de mayor éxito y, en su opinión, quizás con más calidad que esta historia de sus inicios, cuando era escritor novel.
Hoy, la novela será presentada a las 18:30 horas, en la librería y espacio cultural Vuelo de Palabras. «Me daba lástima que no estuviera en las librerías y rellena un hueco en el mercado, al ser accesible ya para todos los lectores», apunta Roberto Cifre. Por su parte, Toni Alcolea constata el «compromiso» de Olé Libros con la cultura.
- Última función de los Cines Martí
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- Un conductor se mata tras fugarse de un accidente en Montserrat
- Buscan a un joven ahogado en el mismo punto donde falleció otro hace 7 días
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb