Descubre la programación del Teatre El Musical, referente cultural en València

Comienza una nueva etapa de gestión por parte del Ayuntamiento de València con un cártel de primer nivel

Teatre El Musical tiene una programación diversa.

Teatre El Musical tiene una programación diversa. / ED

València

La ciudad de València cuenta con una amplia oferta cultural, para todos los gustos y edades. Para los amantes del arte en vivo, son numerosas las salas de conciertos y los teatros que acogen eventos y funciones a diario. Pero hay una que se ha convertido en todo un emblema, y despunta dentro del mapa cultural de la ciudad.

Ubicado en lo que antaño fue el teatro y, posteriormente, el cine Musical del Cabanyal-Canyamelar, El Teatre El Musical se erige como un referente cultural en València. Su imponente puerta principal, la más alta de la ciudad, es la entrada a una nueva etapa de gestión directa municipal por parte del Ayuntamiento de València, recuperando así su esencia como espacio cultural público.

En esta nueva etapa, destaca una programación de primer nivel que próximamente incluirá obras como Una Isla de Agrupación Sr. Serrano (12 y 13 de enero), el encuentro de poesía escénica Rimbomba (14 de enero), y "2030" de La Canadiense (19, 20 y 21 de enero). El Teatre El Musical se convierte así en un escenario vibrante para experiencias que desafían la imaginación y fomentan la reflexión. Descubre a continuación las tres apuestas culturales para el mes de enero.

Una isla de Agrupación Sr. Serrano

La obra empieza con la advertencia de que ha sido creada con la ayuda de inteligencia artificial. Una Isla de Agrupación Sr. Serrano propone un diálogo con las máquinas en un espectáculo de gran belleza plástica. ¿Es viable seguir pensando que los desafíos que afrontamos se pueden resolver de forma individual? Esta y otras preguntas se responden en el espectáculo.

El uso de la inteligencia artificial en la creación de espectáculos teatrales.

El uso de la inteligencia artificial en la creación de espectáculos teatrales. / ED

La obra se representa los días 12 y 13 de enero y las entradas tienen un precio de 12 euros. La dirección y dramaturgia está en manos de Àlex Serrano y Pau Palacios, junto a Carlota Grau, asistente de dramaturgia, los intérpretes Lia Coelho Vohlgemuth, Sara Montalvão, Bartosz Ostrowski y Carlota Grau, la coreógrafa Núria Guiu y la escenógrafa y responsable de vestuario Xesca Salvà.

Rimbomba

El domingo, 14 de enero, llega un nuevo encuentro de Poesía Escénica con Rimbomba, el ciclo de poesía viva del TEM. Durante el evento conectarán con la palabra de Óscar Curieses, Pablo Ramírez y Miquel Sánchez Santamaría, pero también con la música vibrante y espectacular de Dúa de Pel.

Vuelve Rimbomba, el ciclo de Poesía Viva de València.

Vuelve Rimbomba, el ciclo de Poesía Viva de València. / ED

Las tres figuras de los versos escénicos reivindicarán desde las tablas del TEM las posibilidades de la palabra poética, ya sea por sí misma o fusionada con otras disciplinas como la música o los formatos audiovisuales. Las entradas tienen un precio de 10 euros.

2030 de La Canadiense

2030, el nuevo espectáculo de La Canadiense estará en el Teatre El Musical. Un proyecto escénico, tanto físico como textual, que ha sido el resultado de las residencias artísticas de Graners de Creació 2023- 2024, y que relata una realidad contra hegemónica, una utopía en construcción: la de la superación del cambio climático.

2030 de la compañía valenciana La Canadiense es un proyecto escénico de teatro tanto físico como textual.

2030 de la compañía valenciana La Canadiense es un proyecto escénico de teatro tanto físico como textual. / ED

La obra muestra la propuesta de otro mundo posible, un mundo en el cual hemos aprendido a combatir las relaciones impuestas por el capitalismo globalizado. Hemos tomado la consciencia de que junto a lo que debe ir a más, hay que tener en cuenta lo que debe ir a menos. Ser una crítica a la creciente desestabilización global de los ecosistemas y de los ciclos naturales de nuestro planeta, una obra que nos invite a imaginar un 2030 diferente al que parecemos abocados a vivir. El espectáculo se representa los días 19, 20 y 21 de enero y las entradas tienen un precio de 12 euros.

Diàlegs al TEM: Lydia Cacho y Mariola Cubells

Vuelve un nuevo conversatorio dentro del ciclo #DiàlegsalTEM, en esta ocasión Lydia Cacho conversará con la periodista, Mariola Cubells. Lydia Cacho es una voz imprescindible del periodismo mexicano y un símbolo fundamental en la lucha por los derechos humanos de mujeres y niñas. En el escenario del TEM ya pudimos disfrutar de la adaptación escénica de su devastador libro Memorias de una infamia, con una obra descomunal dirigida por José Martret y en esta vez, presentará su último libro Cartas de amor y rebeldía.

Vuelve un nuevo conversatorio dentro del ciclo Diàlegs al TEM, en esta ocasión con Lydia Cacho.

Vuelve un nuevo conversatorio dentro del ciclo Diàlegs al TEM, en esta ocasión con Lydia Cacho. / ED

 En esta obra, Lydia Cacho traza el nítido retrato de una vida entregada a la búsqueda existencial, al romance, la pasión, la poesía y la indignación de vivir en un mundo injusto. Este es su libro más ín­timo y revelador. Este evento se celebra el próximo 25 de enero, con entrada libre hasta completar aforo.

La Reina del Metal de Vanesa Aibar y Enric Monfort

El metal como instrumento, el flamenco como hilo conductor. Esa podría ser la conclusión de este trabajo entre dos grandes creadores que, podría parecer a simple vista, no comparten mundos estéticos, pero que sus energías les han llevado a este trabajo de investigación tan interesante.

La Reina del Metal también inventa un género fugaz y único: el ensayo flamenco para dos cuerpos rodeados.

La Reina del Metal también inventa un género fugaz y único: el ensayo flamenco para dos cuerpos rodeados. / ED

La Reina del Metal también inventa un género fugaz y único: el ensayo flamenco para dos cuerpos rodeados. Pero no se trata de ensayo en su significado más habitual de prueba previa a ejecutar realmente una cosa, sino en el de intentar con todas las fuerzas y capacidades algo que no sabemos si va a conseguirse. El 26 de enero tendrá lugar este espectáculo, con las entradas a un precio de 10 euros.

Melodías de Ultramar de Fetén Fetén

Fetén Fetén es mucho más que el proyecto musical de Jorge Arribas y Diego Galaz, es el lenguaje del alma hecha armonía. Los más de mil conciertos ofrecidos por todo el mundo avalan la trayectoria. En esta ocasión, y con mucha sorpresa por desvelar, le acompañarán grandes músicos e instrumentos insólitos para crear un espectáculo sorprendente y divertido para todos los públicos. 

El prestigioso dúo castellano Fetén Fetén nos presenta su concierto más celebrado y popular para todas las edades.

El prestigioso dúo castellano Fetén Fetén nos presenta su concierto más celebrado y popular para todas las edades. / ED

El dúo revisará parte de sus canciones más emblemáticas y ofrecerán un viaje a través de la historia de su música, basada en la impronta popular y tradicional, pero dotada de la imaginación y originalidad con la que Jorge Arribas y Diego Galaz nos llevan sorprendiendo más de una década. Y todo ello acompañado, por supuesto, de su amor por los instrumentos insólitos y diferentes. No te pierdas este evento el próximo 27 de enero, con un precio de 10 euros.

Visitas Sonoras II de Diàleg Obert

Visitas Sonoras establece un diálogo con los dos espacios diferentes elegidos dentro del TEM: el vestíbulo del teatro, abierto y luminoso; en contraste con la intimidad, la oscuridad y la capacidad de amplificación del escenario de la sala principal. Sonido y performance se mezclan en esta propuesta que nos acerca a las últimas tendencias.

Visitas Sonoras establece un diálogo con los dos espacios elegidos dentro del TEM.

Visitas Sonoras establece un diálogo con los dos espacios elegidos dentro del TEM. / ED

Participan en el proyecto Anna Clementi (voz), Tania Garrido (movimiento), Daphne X (electrónica), Manantial Doncella (voz), Merche Blasco (electrónica y voz). Para poder asistir al espectáculo, que acoge el TEM el próximo 28 de enero es necesario contar con una invitación.

Tracking Pixel Contents