"Sorpresa" del ministro y "escándalo" del conseller por la descolonización de los museos
Urtasun recuerda que los grandes museos plantean desde hace tiempo la devolución de obras y Barrera le acusa de «secuestrar la cultura»

ministro cultura ernest urtasun / L-EMV
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, reconoció ayer estar sorprendido por las reacciones que han provocado su comparecencia en el Congreso en la que aludió a la descolonización de museos y ha acusado a la derecha de montar «un escándalo político».
«Me sorprende un poco que la derecha haya querido montar un gran escándalo alrededor de esto», argumentó el titular de Cultura.
Sin concretar el plan
El ministro no concretó ningún plan para la descolonización de los museos, ni tampoco la posibilidad de devolución de obras a países que fueron colonia. Pero sí mencionó que «directores de grandes museos de España explicaron que ya van aplicando este tipo de cosas desde hace algún tiempo» y expresó la voluntad de su departamento de dar continuidad a esto.
«Lo que dije en la comparecencia es que continuaremos con este tipo de cosas que, por otra parte, es algo que hacen los museos y los expertos», indicó.
Sobre la cancelación de obras y festivales en algunos ayuntamientos y comunidades autónomas en los que existen gobiernos de coalición con Vox, el ministro se ha comprometido a «estar muy pendientes y reaccionar» desde el ministerio. En este sentido, se refirió entre otros al intento de retirar la subvención al Premio Miguel Hernández por parte del Ayuntamiento de Orihuela, lo que Urtasun calificó de «aberración».
«Secuestro de la cultura»
Las declaraciones de Urtasun se producen después de que el vicepresidente Primero y conseller de Cultura, Vicente Barrera, anunciase que la Generalitat será «dique de contención» contra las políticas del ministerio de Cultura.
Ayer, desde Fitur, Barrera volvió a contestar al ministro señalando que «el único escándalo son las declaraciones de un ministro que en vez de velar por España compra la leyenda negra de este país». El conseller acusó a Urtasun de permitir el «secuestro de la cultura» por «unas falsas élites que se han propuesto rediseñar una sociedad según sus caprichos y sus intereses». Esa élite, según el conseller, se atribuye «el monopolio de la democracia y la cultura» de modo que ha convertido a la cultura «oficial» en un «escaparate para una empresa elitista de negación de las virtudes cívicas, la tolerancia, el patriotismo y la convivencia» y, al mismo tiempo, «en el altavoz de la disgregación, la falta de solidaridad y la negación del pluralismo».
"El telón no caerá nunca"
En cuanto a las referencias del ministro de Cultura a las cancelaciones propiciadas por los gobierno autónomicos en los que está Vox, el conseller aseguró que «no aceptaremos acusaciones de censura y cancelación de aquellos que han hecho de la censura y la cancelación un modus vivendi en un enfermizo juego de autoprotección».
«Garantizo -concluyó Barrera- que con nosotros el telón no caerá nunca, el espectáculo continuará y que jamás, jamás haremos mutis por el foro cuando nuestros hijos nos pregunten qué hicimos para defender nuestra libertad, nuestra lengua, nuestra patria y nuestra cultura: haremos siempre todo lo que podamos».

Vicente Barrera en la jornada inaugural de la Feria de Turismo de Madrid (FITUR) con Carlos Mazón, Toni Pérez y Nuria Montes. / Ana Escobar/EFE
Suscríbete para seguir leyendo
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- Cristina Aristoy (Singularu): 'Lo que Zara ha hecho con la ropa, nosotros queremos hacerlo con las joyas
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen
- Buscan a un hombre tras apuñalar a su novia en Paiporta
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
- Borja Jiménez: 'Fue un milagro, el rey vino a verme a la enfermería