Lengua
Drogmán, ñandutí, recancamusa... Las 10 palabras más raras del español
Un ciudadano medio conoce 30.000 términos a lo largo de su vida, lo que quiere decir que ignora el 67,74% del léxico

El Diccionario de la Real Academia Española cuenta con 93.000 palabras. / PIXABAY
Pedro del Corral
Ojo a las cifras. 591 millones de hablantes. 93.000 palabras. 21 países. El español es una de las lenguas más ricas del mundo, no sólo por la cantidad de palabras que alberga, sino también por su capacidad de penetrar en la cultura. Gracias a la música y el cine, en parte por la enorme influencia de Latinoamérica, se ha convertido en la última tendencia. De hecho, 24 millones de extranjeros lo estudian de manera oficial.
Un ciudadano medio conoce 30.000 términos a lo largo de su vida, lo que quiere decir que ignora el 67,74% del léxico. Algunos de ellos ya están en desuso, pero siguen inmortalizados en libros y películas. A continuación, recogemos las 10 palabras más raras del español. A nuestro gusto, eso sí... Hay donde escoger. Puede que les suene, pero lo más probable es que no sepa su significado. O sí, quién sabe.
Argayo
Desprendimiento de tierra y piedras por la ladera de un monte.
Drogmán
Persona que explica lo dicho en otra lengua.
Grandevo
Dicho de una persona de mucha edad.
Insacular
Poner en un saco, urna u otro recipiente papeletas o bolas con números o con nombres de personas o cosas para un sorteo.
Lobanillo
Excrecencia leñosa cubierta de corteza, que se forma en el tronco o las ramas de un árbol.
Mamacallos
Persona tonta y pusilánime.
Ñandutí
Encaje blanco, muy fino, originario del Paraguay, que imita el tejido de una telaraña.
Pródromo
Malestar que precede a una enfermedad.
Recancamusa
Maña o artificio para encubrir un engaño.
Zacapela
Riña o contienda con ruido y bulla.
- Detienen a una famosa influencer por robar a un empresario tras un encuentro íntimo
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Trasladan a una mujer de 210 kilos que llevaba dos décadas sin salir de casa
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- Así es la acromegalia, la enfermedad que sufre Begoña: 'Los anillos me quedaban pequeños y cada vez usaba zapatos más grandes
- Tratan de rescatar a cuatro hombres atrapados en la cueva dels Sumidors de Vallada
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- El ayuntamiento rebaja de ocho a dos las alturas del plan especial de Campanar-Beniferri