María Cárdenas y Xavo Giménez o cómo hacer teatro más allá de la muerte
La Teta Calva estrena este jueves en la inauguración de Russafa Escénica «Yo soy 451», la obra que la dramaturga escribió junto a su pareja mientras permanecía ingresada en la planta de oncología. Cárdenas falleció el pasado mes de junio.

La dramaturga María Cárdenas, directora con Xavo Giménez de "Yo soy 451". / Eva Máñez

La dramaturga María Cárdenas murió el 10 de junio de 2024 en el Hospital Clínico de València a consecuencia de un cáncer. "Hoy nos dejó la Vida. María se marchó esta madrugada abrazada, bañada en caricias. No dejó segundo sin vivir. No dejó hueco a la monotonía, sólo cabían sueños, viajes, paisajes, rincones, canciones, abrazos y risas", anunciaba el actor Xavo Giménez, su pareja, fundador con ella de la compañía de teatro La Teta Calva.
Este jueves 19 de septiembre en Sporting Club Russafa, y dentro de la programación de Russafa Escénica, Xavo estrena “Yo soy 451”, un monólogo basado en “Fahrenheit 451” en el que María aún figura como directora. Cuenta Xavo que se reencontró con la novela de Ray Bradbury en pleno rodaje de la película “La mort de Guillem” y que empezó a concebir una versión teatral para varios actores. “Una gran producción de esas que se queman antes de empezar. Y María empezó a empeorar. Y empezamos a pensar en lo pequeño. En las pequeñas cosas. En lo que uno tiene al lado”.
Lo que tenía a un lado era la enfermedad de María. Y al otro, la necesidad de seguir trabajando, de “no detener la siembra de La Teta Calva”. Fue a partir de ahí y de la imposibilidad de involucrar a nadie en un proceso creativo, dada la situación de María, lo que les llevó a emprender este viaje mano a mano. “No podíamos iniciar un proyecto mareando a un equipo con los altibajos y la tortuosa planificación de alguien que tiene que estar entre una sala de ensayo y una planta de oncología día sí día también”.

Xavo Giménez protagoniza "Yo soy 451", que se estrena este jueves en Russafa Escénica. / Jordi Pla
La silla vacía
Mientras María se enfrentaba por última vez a la enfermedad trabajaba en “Yo soy 451” “con esa capacidad quirúrgica que ella tenía de traspasar los escudos del envase narrativo, los artificios de las historias, lo superfluo, el escaparate de las ideas”, destaca Xavo. “Ella aportaba el fondo y yo la forma”.
Llegó la muerte y en el local de ensayos de Xavo apareció la “silla vacía” de María, aunque de vez en cuando ella regresara a través de los textos que dejó, de los apuntes que le daba a Xavo cuando le mostraba alguna escena y le decía ‘no te apurés’ y ‘dejá lugar al silencio’, del material naúfrago de su ordenador, de los inicios de obras, de las obras terminadas… “Y de las facturas pendientes, eso también”, añade su pareja.
En este insólito proceso, Xavo contó con los amigos Leo, Manu, Laura y Mª Ángeles, con el diseñador de luces y sonido Cotu Peral o con el compositor Carles Chiner para ocupar la silla vacía."Con gente querida que han querido sumar su cariño, su sabio conocimiento, para avituallarme este montaje tan abismo para mí”. Asegura que de este “descalabro” ha aprendido a escuchar, “a dejarme cuidar después de tanto tiempo cuidando a alguien. Me he dado cuenta de que esto va de cuidar y que te cuiden”. “Y sí -asegura-, su ausencia me está cuidando”.
Un amor descomunal
Xavo sabe que como persona no está sólo, que el amor que ha llegado a casa tras la marcha de María “ha sido descomunal”, como “el vínculo que hemos forjado mi hija y yo entre todos los que la amamos y la amaremos”. Pero como actor, cuando esta tarde se suba por primera vez a un escenario tras la muerte de su mujer, no habrá nadie con él. “Estás tú y la marea. Y más aún en un monólogo -apunta-. Pensaba que esto del teatro se trataba de un oficio. Y no. No lo es. Ya no sé si lo volverá a ser alguna vez”.
El teatro no es un oficio pero “sí es y será una salvación, una rabia que pide paso”. “No es por implicación en el relato o en las situaciones dramáticas de la obra que hagas en cuestión. Es un derrame emocional desconocido para mi. Y llevo un tiempo en el que estoy en la deriva de lo desconocido. Se está bien en caída libre”, reconoce.

Xavo Giménez en "Yo soy 451". / Jordi Pla
"Necesitábamos reír más que nunca"
A partir de ahora nada será igual, pero Xavo quiere que La Teta Calva continúe. De hecho, el 7 de noviembre estrenará en el Rialto “Tributo”, otro proyecto emprendido con María con el que la compañía quiere celebrar sus 10 años de trayectoria. “María, mira cómo son las cosas, pensaba que necesitábamos hacer una comedia. Yo tan aliado al miedo y ella lo contrario. Necesitábamos reír más que nunca, decía”.
Esa obra terminó siendo la historia de una banda de rock que está en periodo de extinción y les sale una actuación tras años de sequía. “Nos pareció que podría ser una buena idea para hablar de nuestros diez años como compañía. Hacer balance de nuestros éxitos fugaces y de nuestros fracasos recurrentes. Una obra que habla de nosotros, de ella y de mí, de nuestros queridos actores y actrices, de nuestro sector vapuleado y pasional”, explica Xavo.
La que quedará de momento a la espera es “Hekla”, la última pieza escrita por María Cardenas sobre una mujer con cáncer que se esconde en Islandia frente a ese volcán humeante. “Es una obra de una belleza y una crudeza cómica demoledora -asegura Xavo-. Nosotros la ubicábamos dentro del Nuevo Teatro Oncológico, un género inventado por María y su humor negro despiadado. La iba a dirigir ella, pero no se vio capaz. Y yo tampoco, la verdad. Lo dejamos para otra ocasión”.
Suscríbete para seguir leyendo
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Fallece un hombre al ser corneado en los ‘Bous al carrer’ de Dos Aguas
- Detienen a una famosa influencer por robar a un empresario tras un encuentro íntimo
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- Muere una niña de dos años al caer desde un sexto piso en Bilbao
- Acusan a un médico de asesinar al menos a 15 pacientes en cuidados paliativos